Skip to main content

Etiqueta: luis tilleria

Las Fuerzas Armadas de Ecuador no son siete veces más grandes que las de Suiza, como afirmó Tillería

¿Qué verificamos?

Una declaración del candidato presidencial por Avanza, Luis Felipe Tillería. En una entrevista en Radio Democracia dijo que las Fuerzas Armadas de Ecuador (FF.AA.) son siete veces más grandes que las de Suiza.

¿Por qué es completamente falso?

Las FF.AA. suizas son 3.3 veces más grandes que las ecuatorianas (146.974 vs. 44.500 efectivos totales).

¿Qué dice la evidencia?

  • FF.AA. Ecuador: 40.000 activos + 4.500 reservistas
  • FF.AA. Suiza: 146.974 efectivos reales + 100.467 personal reglamentario
  • La proporción es inversa a lo afirmado: Suiza triplica a Ecuador. 
  • Lupa Media se comunicó con el equipo del candidato para conocer la fuente de su afirmación, pero hasta la fecha de esta publicación no han respondido la solicitud. 

Contexto importante

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la población ecuatoriana asciende a 17,7 millones de personas, mientras que Suiza cuenta con 8,7 millones de habitantes, según cifras oficiales de 2023. Sin embargo, a pesar de esta diferencia, el número de efectivos en las Fuerzas Armadas es mayor en Suiza, un país que ha mantenido su neutralidad desde 1815 y no forma parte de estructuras de combate multinacionales.

En Ecuador, las Fuerzas Armadas tienen como principales funciones la defensa de la soberanía y la integridad territorial, además de apoyar la seguridad pública y del Estado. Por otro lado, en Suiza, las Fuerzas Armadas se enfocan en la defensa del territorio nacional y en brindar apoyo a las autoridades civiles en casos de desastres naturales o amenazas a la seguridad.

Desde que se declaró el conflicto armado interno en Ecuador el pasado 9 de enero de 2024, las Fuerzas Armadas han asumido un rol de apoyo a la Policía Nacional en tareas de seguridad pública.

Conclusión

Calificamos como COMPLETAMENTE FALSA la afirmación del candidato presidencial Luis Felipe Tillería porque el número de miembros de las Fuerzas Armadas de Ecuador es menor que el de Suiza. Ecuador cuenta con 44.500 efectivos en sus FF.AA., mientras que Suiza tiene 146.974 efectivos activos y otros 100.467 registrados como personal reglamentario, lo que equivale a tres veces más que las Fuerzas Armadas de Ecuador.

La encuesta que comparte Luis Felipe Tillería no es actual y tergiversa los datos

¿Qué verificamos?

El video compartido por Luis Felipe Tillería el 29 de diciembre de 2024 en sus redes sociales, donde afirma tener 12.60% de intención de voto y ocupar el tercer lugar en las preferencias electorales para los comicios presidenciales de 2025.

¿Por qué es impreciso?

Tillería presenta una encuesta de agosto 2024 como si fuera actual y se malinterpreta los datos al combinar resultados de dos simulaciones electorales diferentes para mostrar un porcentaje mayor de intención de voto.

¿Qué dice la evidencia?

  • Maluk Research realizó dos simulaciones electorales en agosto 2024. En la simulación con Luisa González como candidata oficial de RC, Tillería registra 6.48% de intención de voto, ubicándose tercero detrás de González (39.67%) y Noboa (25.27%).
  • En la simulación alternativa con Jalkh como candidato de RC, Tillería obtiene 12.60%. 
  • El candidato usa este último porcentaje en su video, pero corresponde a un escenario electoral que no se materializó. La entrevista original de Alondra Santiago a Omar Maluk Salem confirma que los datos oficialmente presentados corresponden a la primera simulación, donde Tillería alcanza solo 6.48%.

Contexto importante

  • El audio utilizado en el video proviene de una entrevista realizada por Alondra Santiago a Omar Maluk Salem el 8 de agosto de 2024
  • La encuesta no considera a los 16 candidatos presidenciales oficializados por el CNE para las elecciones de 2025
  • Varios candidatos incluidos en el sondeo no aparecerán en la papeleta oficial
  • El CNE solo ha autorizado a tres entidades para realizar pronósticos electorales:
  • Álvaro Merchante Carrero (Comunicaliza)
  • Centro de Estudios y Datos (Cedatos)
  • Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest)

Conclusión

Calificamos como IMPRECISO el contenido de Tillería porque presenta una encuesta desactualizada como actual y usa el 12.60% de una simulación alternativa, cuando su intención real de voto con los candidatos actuales es 6.48%. La encuestadora citada, además, no está autorizada por el CNE para realizar pronósticos electorales en 2025.