Skip to main content

Etiqueta: jorge glas

Falso video sobre la muerte de Jorge Glas en La Roca

Un video que circula en redes sociales falsifica la identidad del medio digital Primicias para difundir información falsa sobre una supuesta explosión que habría causado la muerte del exvicepresidente Jorge Glas en la cárcel La Roca. 

¿Qué verificamos?

La autenticidad de un video viral que atribuye a Primicias la noticia sobre la muerte de Jorge Glas en La Roca.

¿Por qué es completamente falso?

Se trata de un contenido que usurpa el logo del medio de comunicación Primicias para difundir información falsa sobre un hecho que nunca ocurrió. 

¿Qué dice la evidencia?

  • Primicias nunca publicó una noticia relacionada con la muerte de Jorge Glas. 
  • No hay registro de ninguna explosión en la cárcel de máxima seguridad La Roca el 9 de febrero de 2025. 
  • El video contiene un audio del expresentador de Ecuavisa, Alfonso Espinosa de los Monteros, sobre su salida del canal, en el que habla sobre su salida del canal, algo que no guarda relación con el contenido desinformativo.
  • La gráfica del video falso es en blanco y negro, lo que no coincide con el diseño original de Primicias
  • La cuenta de TikTok que difundió el video falso publica contenido hace apenas cuatro días y se dedica exclusivamente a generar contenido desinformativo.
  • El video falso de Jorge Glas apareció el 9 de febrero de 2025, coincidiendo con el día de elecciones. Hasta el momento, ha sido visto más de 902 mil veces.

Contexto

Jorge Glas está recluido en la Cárcel Guayas N.º 3, conocida como La Roca, desde el 6 de abril de 2024, tras su arresto durante el allanamiento a la Embajada de México en la noche del 5 de abril. El incidente más reciente en La Roca ocurrió el 5 de enero de 2025, cuando Glas fue evacuado de su celda debido a un motín.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: El video que circula en redes sociales asegurando la muerte de Jorge Glas usurpó los logos de Primicias para difundir desinformación sobre un hecho que nunca ocurrió.

No existe ningún decreto que autorice la extradición de Jorge Glas a Estados Unidos.

Un supuesto decreto presidencial que ordenaría la extradición del exvicepresidente Jorge Glas a Estados Unidos circula en redes sociales, pero el documento presenta múltiples inconsistencias y no existe en los registros oficiales.

¿Qué verificamos? 

Un documento que recoge el supuesto Decreto 522 que autoriza la extradición a Estados Unidos del exvicepresidente Jorge Glas. 

¿Por qué es completamente falso? 

No existe registro del «Decreto 522» en el sistema oficial de decretos presidenciales, siendo el último el 521, emitido el 4 de febrero de 2025. Además, el documento presenta inconsistencias evidentes como una fecha de emisión futura (8 de febrero de 2025), una firma electrónica inválida y errores en la designación del cargo de Jorge Glas, a quien se refiere incorrectamente como expresidente.

¿Qué dice la evidencia?

  • El registro oficial de decretos presidenciales (consultado el 6 de febrero de 2025) muestra como último decreto el 521
  • La validación de firma electrónica arroja resultado negativo en el sistema oficial
  • El formato del documento no cumple con los estándares de la Presidencia
  • La Corte Nacional de Justicia confirmó que no han recibido información sobre la extradición de Glas.
  • La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia no ha emitido pronunciamiento oficial

Contexto importante

El exvicepresidente Jorge Glas fue detenido la noche del 5 de abril de 2024, cuando se dio una incursión policial en la Embajada de México en Quito, bajo la orden del actual presidente, Daniel Noboa. Glas se encuentra en la cárcel de máxima seguridad de “La Roca” y cumple una condena de ocho años por casos de corrupción ocurridos entre 2012 y 2016.

La desinformación ocurre tres días antes de las elecciones presidenciales del 9 de febrero de 2025. El presidente Daniel Noboa y la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, lideran la intención de voto según pronósticos electorales.

Conclusión

No hay evidencia que respalde el supuesto decreto que aprueba la extradición de Jorge Glas a Estados Unidos. No existe registro oficial del documento, presenta una fecha de emisión futura, carece de firma electrónica válida y contiene errores básicos como catalogar incorrectamente el cargo de Jorge Glas.

Jorge Glas no advirtió que «contará todo» si Noboa gana las elecciones presidenciales

En redes sociales circula un contenido desinformativo sobre el exvicepresidente Jorge Glas, quien actualmente está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca. No existe evidencia de que Glas haya emitido esa afirmación y su equipo legal la desmintió.

¿Qué verificamos? 

Una publicación viral que afirma que el exvicepresidente Jorge Glas advirtió que “contará todo” si Daniel Noboa gana las elecciones presidenciales de 2025. El contenido incluye una imagen con un supuesto titular y el logo «UN» en letras blancas sobre fondo rojo.

¿Por qué es completamente falso? 

No hay evidencia de que el exvicepresidente Glas haya hecho tal afirmación.  Su equipo legal desmintió el contenido viral.

¿Qué dice la evidencia?

  • Revisión de medios: Un análisis de las principales plataformas de noticias de Ecuador entre el 1 de enero y el 5 de febrero de 2025 no mostró ninguna entrevista o declaración de Jorge Glas.
  • Comunicación oficial: La abogada Sonia Vera, coordinadora de la defensa internacional de Glas, confirmó a #LupaMedia el 5 de febrero que mantiene reuniones semanales con su cliente vía Zoom y que en ningún momento ha realizado tales declaraciones.
  • Verificación digital: La búsqueda inversa de imágenes revela que la imagen comenzó a circular el 4 de febrero de 2025 desde cuentas anónimas sin verificación.
  • Desmentido directo: Jorge Glas publicó en su cuenta verificada de X (@JorgeGlas) el 5 de febrero: «Desmiento categóricamente esta información FALSA que circula en redes sociales. No he realizado ninguna declaración sobre las elecciones presidenciales». 

Contexto importante

El exvicepresidente Jorge Glas fue detenido la noche del 5 de abril de 2024, cuando se dio una incursión policial en la Embajada de México en Quito, bajo la orden del actual presidente, Daniel Noboa. Glas se encuentra en la cárcel de máxima seguridad de “La Roca” y cumple una condena de ocho años por casos de corrupción ocurridos entre 2012 y 2016.

El surgimiento de la desinformación se da en el marco de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 9 de febrero de 2025. 16 candidatos compiten por conseguir el cargo de primer mandatario en el país. El actual presidente Daniel Noboa y la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, lideran la intención de voto según pronósticos electorales.

Conclusión

Calificamos como COMPLETAMENTE FALSO el contenido viral sobre Jorge Glas que asegura que advirtió que «contará todo» si Daniel Noboa gana las elecciones. No existe registro de tales declaraciones en ningún medio de comunicación, su equipo legal desmintió la información.