Skip to main content

Etiqueta: inmigrantes

Es falso que Trump reclutará inmigrantes indocumentados para el ejército estadounidense

¿Qué verificamos?

Un video viral asegura que el presidente Donald Trump creará un ejército formado por inmigrantes indocumentados para proteger a Israel de Irán, prometiendo que quienes se unan podrán vivir legalmente en Estados Unidos junto a sus familias.

¿Por qué es completamente falso?

No existe ninguna orden ejecutiva del presidente Trump sobre reclutamiento de inmigrantes indocumentados para el ejército. La cuenta que difunde el video usurpa la identidad del medio USA Today y se autoidentifica como creadora de teorías conspirativas.

¿Qué dice la evidencia?

  • Fuente no confiable: La cuenta de TikTok que publicó el video usurpa el nombre del medio estadounidense USA Today y en su perfil se autoidentifica como «teorías conspirativas».
  • USA TODAY no lo publicó: Las redes sociales y página oficial del medio estadounidense USA TODAY no registra información referente a reclutamientos de hombres de 18 a 40 años inmigrantes indocumentados para el ejército estadounidense.
  • Sin registro oficial: En el portal de la Casa Blanca no existe ninguna orden ejecutiva sobre reclutamiento de inmigrantes indocumentados. La única proclama presidencial relacionada con el ejército fue la conmemoración del 250º aniversario del Ejército de Estados Unidos el 14 de junio de 2025.
  • Instituciones militares desmienten: Las páginas oficiales del Departamento de Estado, Departamento de Defensa, US Army y Respuesta Rápida del Departamento de Defensa no registran información sobre tal reclutamiento.
  • Vocera presidencial no confirma: En la última intervención de la vocera Karoline Leavitt (19 de junio de 2025), se refirió a políticas migratorias pero no mencionó reclutamiento militar de inmigrantes indocumentados.
  • Patrón de desinformación: La misma cuenta publicó dos videos previos con afirmaciones similares sobre el envío de inmigrantes a Irán, que fueron posteriormente eliminados el 23 de junio.

Contexto Importante

Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero de 2025 manteniendo políticas migratorias restrictivas. En junio de 2025, más de 2,200 personas fueron detenidas en redadas del ICE en Los Ángeles, generando protestas masivas. Durante conflictos internacionales es común que circule desinformación que explota temores sobre reclutamiento militar forzoso o políticas migratorias extremas.

Conclusiones

COMPLETAMENTE FALSO: No existe evidencia oficial de una política de reclutamiento de inmigrantes indocumentados para el ejército estadounidense. El video proviene de una cuenta que usurpa identidad mediática y crea contenido conspirativo sin sustento.

Falso: Trump no ha prohibido remesas de inmigrantes indocumentados

¿Qué verificamos?

Una publicación viral del medio digital “La Derecha Diario México” que afirma que la Casa Blanca anunció que Donald Trump prohibió que inmigrantes indocumentados en Estados Unidos envíen remesas al exterior.

¿Por qué es completamente falso?

No existe ningún decreto, orden ejecutiva o legislación aprobada por el gobierno de Trump que prohíba el envío de remesas por parte de inmigrantes indocumentados. El sitio oficial de la Casa Blanca no registra ningún anuncio sobre este tema, y el Congreso solo tiene en trámite proyectos de ley relacionados que no han sido aprobados.

¿Qué dice la evidencia?

  • Mediante búsqueda inversa de imágenes, Lupa Media identificó que la publicación viral comenzó a circular en redes sociales desde el 4 de mayo de 2025. 
  • En la revisión exhaustiva del sitio oficial de la Casa Blanca (whitehouse.gov), no encontramos ningún comunicado, orden ejecutiva o decreto que prohíba las remesas de inmigrantes indocumentados. 
  • La web del Congreso de Estados Unidos registra dos proyectos de ley relacionados presentados en diciembre de 2023:
    • Uno propuesto por el entonces senador y actual vicepresidente J.D. Vance que sigue en comisión sin avances significativos
  • Este proyecto, según los registros legislativos, fue leído dos veces y remitido a la Comisión de Finanzas, sin avances significativos hacia su aprobación.
  • El proyecto fue presentado por Kevin Hern en la misma fecha, y su última acción registrada fue el 17 de diciembre de 2024, cuando fue reenviado al Subcomité de Comercio.
  • Ninguno de estos proyectos ha sido aprobado ni convertido en ley, y no existe un plazo definido para su implementación.
  • El 25 de abril de 2025, Trump publicó un documento sobre sus logros semanales en cuanto a políticas. La página de Trump Posted (que recopila todos los post de Trump y analiza su impacto) muestra que Trump sí realizó este post en sus redes sociales (pero ahora ya no se encuentra disponible).
  • En la sección de relaciones internacionales, Trump expresa que están finalizando un Memorándum Presidencial para suspender las remesas enviadas por inmigrantes ilegales fuera de Estados Unidos.
  • Sin embargo, hasta la fecha (5 de mayo de 2025), no consta ningún registro en la web oficial del Registro Federal donde se publican los documentos oficiales del gobierno de Estados Unidos.

Contexto relevante

Durante su campaña y actual mandato, Donald Trump ha expresado su intención de implementar restricciones migratorias severas. Figuras del movimiento como Chuck DeVore y J.D. Vance han sugerido impuestos considerables a las remesas (50% y 10% respectivamente) como medida para financiar la seguridad fronteriza. Algunos estados como Oklahoma ya aplican impuestos a las remesas, y otros como Florida y Arizona están considerando medidas similares. Sin embargo, a nivel federal, estas propuestas permanecen en etapa legislativa sin haber sido aprobadas o implementadas.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La afirmación de que Donald Trump ha prohibido el envío de remesas por parte de inmigrantes indocumentados es FALSA. No existe ningún decreto presidencial ni legislación aprobada que establezca esta prohibición. Aunque existen proyectos de ley en el Congreso que proponen impuestos a las remesas, estos siguen en trámite legislativo y no han sido aprobados ni implementados.