Aquiles Álvarez no anunció alza de pasajes a USD 0.45 por la eliminación del subsidio al diésel
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Una publicación viral que circula en redes sociales asegura que el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, anunció el alza de pasajes del transporte público a USD 0.45 debido a la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador.
¿Por qué es mayormente falso?
La publicación viral utiliza declaraciones reales del alcalde, pero de mayo de 2024, presentándolas como si fueran actuales. Álvarez se ha pronunciado en contra de incrementos tarifarios tras la eliminación del subsidio al diésel.
¿Qué dice la evidencia?
- Fecha real del contenido: Una búsqueda inversa con Google Lens identificó que la publicación original fue realizada el 20 de mayo de 2024, cuando Álvarez anunció incrementos en la tarifa del transporte ejecutivo y Metrovía.
- Tarifas diferenciadas en Guayaquil: Desde enero de 2025 en Guayaquil, la tarifa del transporte es de USD 0,30 para usuarios con la tarjeta “La Guayaca” y en USD 0,45 para el servicio ejecutivo con aire acondicionado y wifi; grupos preferenciales pagan entre USD 0,10 y 0,15.
- Declaraciones actuales del alcalde: En septiembre de 2025, Álvarez publicó en sus redes sociales que «NO se subirá ni un centavo el pasaje» y que los guayaquileños no pagarán por las decisiones del Gobierno Central.
El Municipio no va a ser cómplice de que las malas decisiones del gobierno terminen golpeando al bolsillo de la gente.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 16, 2025
Que quede claro: no habrá incremento del pasaje. pic.twitter.com/W8KA791fJY
- Confirmación oficial: La Municipalidad de Guayaquil confirmó a Lupa Media que no hay planes inmediatos para incrementar las tarifas del transporte público.
- Precios actuales: El sistema mantiene USD 0.30 para clase popular y USD 0.45 para clase ejecutiva (con aire acondicionado y WiFi), tarifas establecidas desde octubre de 2024.
Referente a las declaraciones del ministro Luque en la entrevista de Ecuavisa esta mañana, sobre el aumento del diésel y sus colaterales, él afirmó que los que debemos resolver somos los municipios.
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 15, 2025
Los Guayaquileños no vamos a pagar por las malas decisiones del Gobierno… https://t.co/t1dCORAOoZ
Contexto importante
Este contenido desinformativo surge durante las protestas luego de la eliminación del subsidio al diésel ordenada por el Ejecutivo. Esta decisión se tomó el 12 de septiembre de 2025 mediante el Decreto Ejecutivo 126, subiendo su precio de USD 1,80 a 2,80 por galón y poniendo fin a más de 50 años de subsidios que costaron al Estado más de USD 23 mil millones entre 2010 y 2023. Para mitigar el impacto, se ofrecieron bonos mensuales a transportistas y un esquema de estabilización de precios desde diciembre.
Conclusión
MAYORMENTE FALSO: La publicación viral utiliza declaraciones reales del alcalde Aquiles Álvarez, pero de mayo de 2024, presentándolas fuera de contexto. Actualmente, el alcalde ha declarado que no incrementará las tarifas del transporte público tras la eliminación del subsidio al diésel.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti?
Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425)
Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!