Skip to main content

Etiqueta: gonzalez

¿Luisa González propone financiar la transición de género en niños?

¿Qué verificamos?

Una grabación viral en el que Luisa González declara que el Estado será el encargado de educar desde la primaria sobre identidad de género y de financiar la transición de género de los niños y jóvenes transexuales. 

¿Por qué es completamente falso?

El video es una manipulación digital que utiliza inteligencia artificial para alterar una entrevista real de González que dio en 2023.  

De acuerdo con Sensity AI, una plataforma para detección de deepfakes, el video muestra manipulación facial. Además, True Media verificó que el audio incluido también es falso.

¿Qué dice la evidencia?

  • El video original corresponde a una entrevista del programa Ingobernables, transmitida el 10 de agosto de 2023, donde la candidata aborda exclusivamente el asesinato de Fernando Villavicencio
  • El análisis técnico detectó un 71% de manipulación en la sincronización de labios (siete de cada diez frames analizados)
  • La clonación o generación artificial de voz alcanza un 59% (aproximadamente seis de cada diez segmentos de audio)
  • La revisión del plan de gobierno de González presentado al CNE (consultado el 12 de febrero de 2025) no incluye ninguna mención a políticas de identidad de género o transición en menores

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No existe evidencia de que Luisa González haya propuesto políticas relacionadas con la educación en identidad de género o el financiamiento de transiciones de género en menores. El video analizado es una manipulación digital que altera una entre

Luisa González sí calificó a Venezuela como un ejemplo a seguir, pero lo dijo en 2023

¿Qué verificamos?

Un post viral del activista argentino Agustín Antonetti que afirmó que la candidata Luisa González dijo en campaña que “las condiciones de vida de Venezuela eran un ejemplo a seguir”.

¿Por qué es mayormente falso?

La publicación no especifica que la declaración de la candidata fue realizada hace 17 meses, durante un contexto electoral diferente. Esta descontextualización temporal induce a error sobre la posición actual de la candidata en la campaña 2025.

¿Qué dice la evidencia?

  • Nuestro equipo revisó todas las apariciones públicas y entrevistas de González entre el 6 de enero y el 10 de febrero de 2025, sin encontrar declaraciones similares.
  • La afirmación sobre el tema más cercana la hizo durante una entrevista el 7 de septiembre de 2023 cuando indicó que: “Están corriendo de vuelta a Venezuela porque es más seguro que Ecuador (…) saben ¿por qué? Porque Venezuela tiene mejores condiciones de vida que Ecuador”.
  • Lupa Media realizó una verificación en ese momento y calificó como FALSA la afirmación de González.
  • Tras la polémica de su declaración, González explicó que su declaración hacía una comparación a las condiciones de “supervivencia física” de los dos países.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: La publicación viral atribuye erróneamente a la campaña 2025 declaraciones de Luisa González de 2023. Aunque la cita es auténtica, presentarla como actual distorsiona su contexto y significado.

Es FALSO que PPL exhibieron pancartas a favor de Luisa González

Una imagen viral manipulada muestra a personas privadas de la libertad (PPL) supuestamente apoyando a la candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, Luisa González. Sin embargo, la foto original, publicada por la agencia EFE en agosto de 2023, documenta protestas en la Cárcel Regional de Guayaquil. 

¿Qué verificamos? 

Una fotografía que muestra a PPL exhibiendo pancartas en apoyo a la candidata presidencial Luisa González. 

¿Por qué es completamente falso? 

La imagen no es actual y ha sido manipulada digitalmente. Las pancartas originales no muestran ningún mensaje de apoyo político a Luisa González, sino que contienen textos relacionados con el recluso alias «Fito».

¿Qué dice la evidencia? 

  • La imagen original fue publicada por la Agencia EFE el 14 de agosto de 2023. La verificación de los metadatos de la fotografía confirma su autenticidad y fecha de captura.
  • Los registros oficiales de la Agencia EFE documentan que la fotografía fue tomada durante las protestas por el traslado de «Fito» a la cárcel «La Roca», con fecha y ubicación específicas.
  • El análisis forense digital detectó patrones de manipulación específicamente en las áreas de texto de las pancartas y reveló inconsistencias en los niveles de error que indican edición digital en las zonas de texto.
  • Esta desinformación surgió durante la campaña presidencial de 2023, y Lupa Media ya lo verificó. 

Contexto importante

El 14 de agosto de 2023, motociclistas y PPL protestaron en contra del traslado de José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito” a la cárcel de máxima seguridad “La Roca”. Los manifestantes bloquearon vías, mientras que los privados de libertad exhibieron pancartas exigiendo su regreso a la Cárcel Regional de Guayaquil.

“Fito” fue sentenciado en 2011 a 34 años de prisión por delitos como delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Hasta noviembre de 2021, había cumplido un tercio de su condena en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.

El 7 de enero de 2024, surgieron rumores sobre su fuga. El gobierno de Daniel Noboa convocó al Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe), y el entonces comandante de la Policía, César Zapata, confirmó su fuga tras un operativo en la Cárcel Regional de Guayaquil antes de su traslado a “La Roca”. La Fiscalía abrió una investigación sobre su presunta evasión, pero “Fito” sigue prófugo.

Conclusión

La imagen viral que muestra a PPL apoyando a Luisa González en 2025 es completamente falsa y se trata de una desinformación que circula desde noviembre de 2023. La foto original, de Agencia EFE (2023), muestra pancartas pidiendo el regreso de alias “Fito”, trasladado a la cárcel de máxima seguridad “La Roca” el 14 de agosto de 2023.