Skip to main content

Etiqueta: estafa

Es falso que ecuatorianos recibirán $500 de un fondo social

¿Qué verificamos?

Un video viral en TikTok que asegura que ecuatorianos nacidos entre 1942 y 2017 recibirán $500 de un «Fondo Social» a partir del 27 de mayo, y que deben presentar una solicitud para acceder al beneficio.

¿Por qué es completamente falso?

En Ecuador no existe ningún «Fondo Social» ni programa gubernamental que entregue $500 a ciudadanos por rango de edad. El enlace promocionado redirige a una cuenta no oficial de Telegram, patrón característico de estafas digitales para obtener datos personales.

¿Qué dice la evidencia?

  • Lupa Media identificó que el video circula en TikTok desde el 27 de mayo de 2025 en la cuenta «Noticias Ecuatorianas», que solo contiene seis publicaciones del mismo contenido fraudulento.
  • El video utiliza la imagen del presidente Daniel Noboa sin autorización y promociona un enlace (ayudas-sociales-cdf/ec) que redirige a Telegram bajo el nombre «Prestaciones sociales».

 Contexto Importante

Las estafas que promocionan bonos falsos se han multiplicado en Ecuador durante 2025. Lupa Media ha verificado campañas similares como el falso «Bono Mujer» de $300. Estas estafas utilizan técnicas de smishing para obtener datos personales y bancarios de las víctimas, aprovechando la necesidad económica de los ciudadanos.

Conclusiones

Completamente Falso: Ecuador no tiene un «Fondo Social» ni entrega bonos de $500 por año de nacimiento. Los únicos bonos oficiales los administra el MIES y no superan los $240. El enlace promocionado es una estafa digital que busca obtener datos personales de los usuarios.

No caducarán las millas de tu tarjeta de crédito, se trata de una estafa

¿Qué verificamos?

Un mensaje de texto (SMS) que solicita a los usuarios de Club Miles ingresar a un enlace para canjear sus millas antes de que expiren. El mensaje advierte: «Las 68.054 millas en tu cuenta expirarán en 3 días. Para evitar que afecte tu experiencia, canjéalas lo antes posible» y dirige a los usuarios al sitio web «clubmiless.com».

¿Por qué es completamente falso?

Se trata de una técnica de estafa conocida como «smishing» que suplanta la identidad de Club Miles para obtener datos confidenciales de los usuarios. El dominio utilizado (clubmiless.com) contiene una «s» adicional que no corresponde al sitio oficial de la entidad, y el número remitente no coincide con los canales oficiales de comunicación de Club Miles.

¿Qué dice la evidencia?

  • En sus redes oficiales, Club Miles Ecuador advirtió que no solicita información personal ni operaciones de canje mediante enlaces en SMS. La empresa calificó estos mensajes como fraudulentos.
  • Lupa Media verificó que el dominio “clubmiless.com” no está registrado a nombre de Club Miles Ecuador ni pertenece a sus canales de comunicación oficiales.
  • Al comparar con avisos oficiales, constatamos que Club Miles solo envía mensajes a través de los números 2645 o 2963, nunca desde el 2020.
  • La técnica identificada sigue un patrón similar a estafas reportadas en México, donde usuarios recibieron mensajes fraudulentos que suplantaban a Banorte con ofertas de “canjes de regalos”.
  • La verificación técnica del enlace revela que redirige a una página que imita la estética de Club Miles, pero que está diseñada para capturar datos personales y bancarios.

Contexto Importante

El “smishing” es una técnica de ciberataque que utiliza mensajes SMS para engañar a usuarios y obtener información confidencial como contraseñas, datos bancarios o credenciales de acceso. 

Según el Cyber Security Report 2024 de Check Point Research, a nivel global el 31% de usuarios caen en malware multipropósito, 12% en estafas que roban información, 10% en secuestro de datos, 9% en criptomonedas y 6% en ataques de celulares.

Conclusiones

El mensaje que solicita canjear millas de Club Miles a través de un enlace en SMS es FALSO. Club Miles Ecuador ha confirmado que no solicita a sus usuarios realizar este tipo de operaciones por mensaje de texto, y que la URL en el mensaje (clubmiless.com) y el número remitente (2020) no corresponden a sus canales oficiales de comunicación. 

El Ministerio de la Mujer no entrega Bonos Mujer de USD 350

¿Qué verificamos?

Una publicación de Facebook que publicita un supuesto “Bono Mujer” de USD 350 para mayo de 2025, usando logos del gobierno de Ecuador y el Ministerio de la Mujer.

¿Por qué es completamente falso?

No hay registro de que el gobierno de Ecuador esté entregando un «Bono Mujer». Desde febrero pasado, Lupa Media identificó una operación coordinada de estafa relacionada con el supuesto beneficio social inexistente. Además, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos no administra ningún tipo de bono económico en Ecuador. Esta facultad corresponde exclusivamente al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que no tiene registrado ningún «Bono Mujer» entre sus programas de asistencia social.

¿Qué dice la evidencia?

  • La página de Facebook promotora del falso bono fue creada el 15 de mayo de 2025, solo 6 días antes de esta verificación, según la información de transparencia de Meta.
  • El mismo día de su creación, la página comenzó a difundir un anuncio pagado sobre el supuesto bono.
  • El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos ha desmentido oficialmente la existencia de este bono a través de sus canales oficiales.
  • El enlace de registro proporcionado redirige a un sitio web no relacionado con el gobierno ecuatoriano (“Teatros Luchana” de Madrid). El MIES, único organismo facultado para gestionar bonos sociales, no tiene registrado ningún “Bono Mujer” en su catálogo oficial de ayudas.

Contexto relevante

Esta estafa digital es recurrente en Ecuador; Lupa Media ha verificado campañas similares:

  • En febrero de 2025: Circuló un supuesto “Bono Mujer” de USD 300 utilizando imágenes manipuladas de un evento en República Dominicana.
  • En abril de 2025: Se difundió un video descontextualizado que falsamente atribuía a la ministra Ariana Tanca el anuncio de la cancelación del bono, cuando en realidad ella advertía sobre esta estafa. 

Este supuesto bono se trata de una acción coordinada de estafa registrada en al menos 10 países hispanohablantes.

Conclusión

El supuesto “Bono Mujer” de USD 350 promocionado en Facebook es COMPLETAMENTE FALSO. El Ministerio de la Mujer no gestiona bonos económicos en Ecuador, facultad exclusiva del MIES, que no tiene registrado este programa. Esta desinformación es recurrente y ha sido desmentida oficialmente en múltiples ocasiones.

Diario Expreso no publicó que Luisa González estafó a emprendedora

¿Qué verificamos?

Una portada viral atribuida a Diario Expreso que afirma que Luisa González y Patricia Núñez estafaron a una emprendedora riobambeña durante la campaña electoral.

¿Por qué es completamente falso?

No existe evidencia de que Diario Expreso haya publicado esta noticia. La revisión exhaustiva de sus canales oficiales confirma que el 24 de abril, fecha que aparece en la supuesta portada, el medio no publicó ningún contenido relacionado con González ni Núñez.

¿Qué dice la evidencia?

  • La revisión de todas las publicaciones digitales de Diario Expreso del 24 de abril de 2025 no muestra ningún contenido sobre la supuesta estafa.
  • El análisis de la imagen viral detecta inconsistencias en el diseño y formato respecto a las portadas auténticas de Expreso.
  • Mediante búsqueda inversa de imágenes con Google Lens, confirmamos que la desinformación comenzó a circular el 27 de abril, mientras que el rumor sobre la supuesta estafa apareció inicialmente el 9 de abril sin vinculación con medios de comunicación.

 Contexto Importante

En las elecciones generales de 2025, Patricia Núñez obtuvo un escaño en la Asamblea Nacional por la provincia de Chimborazo como candidata de la Revolución Ciudadana (Lista 5). Luisa González, candidata presidencial del mismo partido, perdió en segunda vuelta ante Daniel Noboa (ADN), quien obtuvo el 55.63% de los votos frente al 44.37% de González. Tras los resultados, González ha denunciado un supuesto fraude electoral.

Conclusiones

Completamente Falso. La imagen viral falsifica el logo y formato de Diario Expreso. No existe evidencia de que este medio haya publicado información sobre una supuesta estafa de Luisa González y Patricia Núñez a una emprendedora riobambeña. La revisión de todos los canales oficiales del periódico confirma que no existe tal publicación.

No, el Ministerio de la Mujer no entrega un ‘Bono Mujer’ de USD 300

¿Qué verificamos?

Un contenido viral compartido en redes sociales (X y Facebook) que muestra a la ministra de la Mujer, Ariana Tanca, supuestamente anunciando que ya no se entregará el «Bono Mujer» de USD 300.

¿Por qué es completamente falso?

La publicación está descontextualizada. En el video, la ministra Tanca advierte que el «Bono Mujer» nunca ha existido y que se trata de una estafa digital. La afirmación sobre la cancelación de un bono oficial es totalmente fabricada sin base en la realidad.

¿Qué dice la evidencia? 

  • La búsqueda inversa con Google Lens confirmó que el video manipulado circula desde febrero de 2025, principalmente en X y Facebook.
  • El Ministerio de la Mujer confirmó oficialmente a Lupa Media que no administra programas de bonos, ya que estas ayudas sociales son competencia exclusiva del MIES.
  • El video original fue publicado el 9 de abril de 2025 en la cuenta oficial del Ministerio de la Mujer, donde la ministra Tanca advierte explícitamente sobre esta estafa.

Contexto relevante

Desde finales de enero de 2025 circula una campaña coordinada de estafa en al menos 10 países hispanohablantes como GuatemalaRepúblicaDominicanaArgentinaMéxicoParaguayBoliviaColombiaHonduras y España. El mensaje se mueve en WhatsApp y Facebook.

En el caso ecuatoriano, el sitio web utilizado en la estafa es presidencia-gob-ec.org/bonomujer, un dominio registrado en Islandia que no pertenece a los canales oficiales del gobierno, cuyos dominios válidos son presidencia.gob.ec y derechoshumanos.gob.ec.

La imagen usada para promocionar esta supuesta ayuda fue manipulada: originalmente corresponde a un acto de entrega de viviendas realizado en República Dominicana en marzo de 2024. En la versión falsa, se añadieron los logos de la Presidencia de Ecuador para darle apariencia de legitimidad.

Este tipo de fraude se conoce como smishing (phishing por SMS o mensajes directos). Para evitar caer en estas estafas:

  • No comparta datos personales a través de enlaces sospechosos.
  • Verifique que los sitios web oficiales terminen en “.gob.ec”.
  • No haga clic en enlaces que circulen por WhatsApp o redes sociales que prometan bonos o ayudas.
  • Denuncie cualquier intento de estafa ante las autoridades.
  • Desconfíe de ofertas que parezcan demasiado buenas o que requieran compartir el mensaje con otros contactos

Desde Lupa Media identificamos que esta campaña también llegó a comunidades indígenas. Por eso, decidimos traducir la verificación a idiomas ancestrales, para ampliar su alcance y proteger a más personas.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: El Ministerio de la Mujer nunca ha otorgado un «Bono Mujer» de USD 300. Una publicación viral manipula y descontextualiza un mensaje oficial donde la ministra Ariana Tanca precisamente advertía sobre esta estafa digital. El contenido busca confundir a la ciudadanía haciendo creer que un programa oficial ha sido cancelado, cuando en realidad nunca existió.