Skip to main content

Etiqueta: encuesta

La encuesta que comparte Luis Felipe Tillería no es actual y tergiversa los datos

¿Qué verificamos?

El video compartido por Luis Felipe Tillería el 29 de diciembre de 2024 en sus redes sociales, donde afirma tener 12.60% de intención de voto y ocupar el tercer lugar en las preferencias electorales para los comicios presidenciales de 2025.

¿Por qué es impreciso?

Tillería presenta una encuesta de agosto 2024 como si fuera actual y se malinterpreta los datos al combinar resultados de dos simulaciones electorales diferentes para mostrar un porcentaje mayor de intención de voto.

¿Qué dice la evidencia?

  • Maluk Research realizó dos simulaciones electorales en agosto 2024. En la simulación con Luisa González como candidata oficial de RC, Tillería registra 6.48% de intención de voto, ubicándose tercero detrás de González (39.67%) y Noboa (25.27%).
  • En la simulación alternativa con Jalkh como candidato de RC, Tillería obtiene 12.60%. 
  • El candidato usa este último porcentaje en su video, pero corresponde a un escenario electoral que no se materializó. La entrevista original de Alondra Santiago a Omar Maluk Salem confirma que los datos oficialmente presentados corresponden a la primera simulación, donde Tillería alcanza solo 6.48%.

Contexto importante

  • El audio utilizado en el video proviene de una entrevista realizada por Alondra Santiago a Omar Maluk Salem el 8 de agosto de 2024
  • La encuesta no considera a los 16 candidatos presidenciales oficializados por el CNE para las elecciones de 2025
  • Varios candidatos incluidos en el sondeo no aparecerán en la papeleta oficial
  • El CNE solo ha autorizado a tres entidades para realizar pronósticos electorales:
  • Álvaro Merchante Carrero (Comunicaliza)
  • Centro de Estudios y Datos (Cedatos)
  • Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest)

Conclusión

Calificamos como IMPRECISO el contenido de Tillería porque presenta una encuesta desactualizada como actual y usa el 12.60% de una simulación alternativa, cuando su intención real de voto con los candidatos actuales es 6.48%. La encuestadora citada, además, no está autorizada por el CNE para realizar pronósticos electorales en 2025.

La encuesta falsa que Ecuador Play no publicó

Una imagen viral que muestra una supuesta encuesta en la que la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, lidera la intención de voto con un 59%, frente al 13% de Daniel Noboa. Esa fotografía tiene los logos del medio digital Ecuador Play y, usando Google Lens, verificamos que el contenido comenzó a circular en TikTok en junio de 2024, y también en otras plataformas como Facebook y X.

#LupaMedia verificó las cuentas oficiales de Ecuador Play y no encontró una publicación reciente con la información de la encuesta viral. La portada original de Ecuador Play corresponde al 8 de septiembre de 2023, antes de la segunda vuelta electoral, y mostraba a Daniel Noboa liderando con un 55,16%, frente al 44,84% de Luisa González.

Además, la imagen viral no coincide con la línea gráfica de Ecuador Play. El medio confirmó a AFP Factual que es un montaje basado en una publicación de 2023, manipulado para promover “otra tendencia”.

La encuesta original

La encuesta VERDADERA la realizó Click Research en la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de octubre de 2023. 

En su documento publicado en septiembre del 2023, la encuestadora detalla que la intención de voto sería: 

  • Daniel Noboa: 55.16%
  • Luisa González: 44.84%
  • Nulo: 12.5%
  • Blanco: 4.48%

Click Research realizó 3.040 encuestas válidas con una investigación cuantitativa, aleatoria, con entrevistas “cara a cara” del 2 al 6 de septiembre de 2023. El margen de error fue de +/-3%.

Conclusión

Calificamos como COMPLETAMENTE FALSA la imagen viral de una supuesta encuesta de intención de voto atribuida a Ecuador Play. La imagen fue manipulada a partir de una publicación de ese medio digital que mostraba un sondeo de Click Research realizada en septiembre de 2023, correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de ese año. Por lo tanto, no se relaciona con los comicios previstos para febrero de 2025.