Skip to main content

Etiqueta: elecciones ecuador

Jorge Glas no advirtió que «contará todo» si Noboa gana las elecciones presidenciales

En redes sociales circula un contenido desinformativo sobre el exvicepresidente Jorge Glas, quien actualmente está recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca. No existe evidencia de que Glas haya emitido esa afirmación y su equipo legal la desmintió.

¿Qué verificamos? 

Una publicación viral que afirma que el exvicepresidente Jorge Glas advirtió que “contará todo” si Daniel Noboa gana las elecciones presidenciales de 2025. El contenido incluye una imagen con un supuesto titular y el logo «UN» en letras blancas sobre fondo rojo.

¿Por qué es completamente falso? 

No hay evidencia de que el exvicepresidente Glas haya hecho tal afirmación.  Su equipo legal desmintió el contenido viral.

¿Qué dice la evidencia?

  • Revisión de medios: Un análisis de las principales plataformas de noticias de Ecuador entre el 1 de enero y el 5 de febrero de 2025 no mostró ninguna entrevista o declaración de Jorge Glas.
  • Comunicación oficial: La abogada Sonia Vera, coordinadora de la defensa internacional de Glas, confirmó a #LupaMedia el 5 de febrero que mantiene reuniones semanales con su cliente vía Zoom y que en ningún momento ha realizado tales declaraciones.
  • Verificación digital: La búsqueda inversa de imágenes revela que la imagen comenzó a circular el 4 de febrero de 2025 desde cuentas anónimas sin verificación.
  • Desmentido directo: Jorge Glas publicó en su cuenta verificada de X (@JorgeGlas) el 5 de febrero: «Desmiento categóricamente esta información FALSA que circula en redes sociales. No he realizado ninguna declaración sobre las elecciones presidenciales». 

Contexto importante

El exvicepresidente Jorge Glas fue detenido la noche del 5 de abril de 2024, cuando se dio una incursión policial en la Embajada de México en Quito, bajo la orden del actual presidente, Daniel Noboa. Glas se encuentra en la cárcel de máxima seguridad de “La Roca” y cumple una condena de ocho años por casos de corrupción ocurridos entre 2012 y 2016.

El surgimiento de la desinformación se da en el marco de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo 9 de febrero de 2025. 16 candidatos compiten por conseguir el cargo de primer mandatario en el país. El actual presidente Daniel Noboa y la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, lideran la intención de voto según pronósticos electorales.

Conclusión

Calificamos como COMPLETAMENTE FALSO el contenido viral sobre Jorge Glas que asegura que advirtió que «contará todo» si Daniel Noboa gana las elecciones. No existe registro de tales declaraciones en ningún medio de comunicación, su equipo legal desmintió la información. 

Rafael Correa no ha dicho que respalda a Daniel Noboa para las elecciones del 2025

Un video viral muestra al expresidente Rafael Correa aparentemente respaldando la candidatura de Daniel Noboa, pero la grabación corresponde a declaraciones realizadas en otro contexto político. 

¿Qué verificamos?

Un vídeo viral que circula desde el 25 de enero del 2025 en redes sociales como TikTok, Instagram y X en el que el expresidente Rafael Correa dice que respalda al presidente candidato, Daniel Noboa, para las elecciones de 2025.

¿Por qué es completamente falso?

El video ha sido descontextualizado. Las declaraciones de Correa fueron realizadas en enero de 2024 como respuesta al ataque terrorista contra TC Televisión, no como respaldo electoral para las elecciones generales de 2025.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Una búsqueda en Google Lens confirma que el vídeo original fue publicado el 9 de enero de 2024. Rafael Correa lo compartió en su cuenta de X.
  • En el vídeo, Correa se refiere a un respaldo político tras el atentado a TC Televisión ocurrido el 9 de enero del 2024.
  • Correa menciona que “es momento de unidad nacional” y ahí es cuando menciona que dará “todo su respaldo” a Daniel Noboa. 

Contexto importante

El 9 de enero de 2024, un grupo criminal atacó TC Televisión en Guayaquil, tomando rehenes y sembrando el pánico en una transmisión en vivo. El ataque dejó un camarógrafo herido y a un reportero con un explosivo en su chaqueta. En respuesta, el presidente Daniel Noboa declaró a 22 bandas como grupos terroristas y anunció un conflicto interno armado. Un año después, Noboa visitó el canal para solidarizarse con su personal.

Conclusión

El video viral no representa un respaldo de Rafael Correa a Daniel Noboa para las elecciones de 2025. Las declaraciones corresponden a enero de 2024 y se dieron en el contexto específico de la crisis de seguridad tras el ataque a TC Televisión.

Latinobarómetro no publicó encuesta electoral sobre Ecuador 2025

Se viralizó una supuesta encuesta electoral atribuida a Latinobarómetro, pero la organización no realiza sondeos electorales ni está autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para tales fines.

¿Qué verificamos?

Una supuesta encuesta electoral viral atribuida a la Corporación Latinobarómetro sobre las elecciones generales de Ecuador 2025.

¿Por qué es completamente falso?

La Corporación Latinobarómetro no realiza encuestas electorales y no está autorizada por el CNE para hacer pronósticos electorales en Ecuador. No existe evidencia de que haya publicado ningún sondeo sobre intención de voto para las elecciones 2025 porque no se dedica a eso. 

¿Qué dice la evidencia? 

  • La Corporación Latinobarómetro hace estudios de opinión pública en América Latina, más NO realiza sondeos electorales.
  • El diseño de la publicación viral no coincide con la identidad visual.
  • No hay registro en sus canales oficiales de ninguna encuesta electoral
  • Su última publicación (Informe 2024) trata sobre democracia, inmigración y otros temas sociales
  • Solo 12 organizaciones están autorizadas por el CNE para realizar pronósticos electorales durante las elecciones generales. Hasta el 30 de enero estuvo permitida la publicación de encuestas. 

Contexto importante: 

Las elecciones presidenciales de Ecuador se realizarán el 9 de febrero de 2025. Participan 16 candidatos y el CNE ha autorizado específicamente a 12 organizaciones para realizar pronósticos electorales. Latinobarómetro es una ONG chilena dedicada a investigar el desarrollo democrático y social mediante indicadores de opinión pública, realizando anualmente cerca de 20,000 entrevistas en 18 países latinoamericanos.

La encuesta que comparte Luis Felipe Tillería no es actual y tergiversa los datos

¿Qué verificamos?

El video compartido por Luis Felipe Tillería el 29 de diciembre de 2024 en sus redes sociales, donde afirma tener 12.60% de intención de voto y ocupar el tercer lugar en las preferencias electorales para los comicios presidenciales de 2025.

¿Por qué es impreciso?

Tillería presenta una encuesta de agosto 2024 como si fuera actual y se malinterpreta los datos al combinar resultados de dos simulaciones electorales diferentes para mostrar un porcentaje mayor de intención de voto.

¿Qué dice la evidencia?

  • Maluk Research realizó dos simulaciones electorales en agosto 2024. En la simulación con Luisa González como candidata oficial de RC, Tillería registra 6.48% de intención de voto, ubicándose tercero detrás de González (39.67%) y Noboa (25.27%).
  • En la simulación alternativa con Jalkh como candidato de RC, Tillería obtiene 12.60%. 
  • El candidato usa este último porcentaje en su video, pero corresponde a un escenario electoral que no se materializó. La entrevista original de Alondra Santiago a Omar Maluk Salem confirma que los datos oficialmente presentados corresponden a la primera simulación, donde Tillería alcanza solo 6.48%.

Contexto importante

  • El audio utilizado en el video proviene de una entrevista realizada por Alondra Santiago a Omar Maluk Salem el 8 de agosto de 2024
  • La encuesta no considera a los 16 candidatos presidenciales oficializados por el CNE para las elecciones de 2025
  • Varios candidatos incluidos en el sondeo no aparecerán en la papeleta oficial
  • El CNE solo ha autorizado a tres entidades para realizar pronósticos electorales:
  • Álvaro Merchante Carrero (Comunicaliza)
  • Centro de Estudios y Datos (Cedatos)
  • Centro de Investigaciones y Estudios Especializados (Centroinvest)

Conclusión

Calificamos como IMPRECISO el contenido de Tillería porque presenta una encuesta desactualizada como actual y usa el 12.60% de una simulación alternativa, cuando su intención real de voto con los candidatos actuales es 6.48%. La encuestadora citada, además, no está autorizada por el CNE para realizar pronósticos electorales en 2025.

La encuesta falsa que Ecuador Play no publicó

Una imagen viral que muestra una supuesta encuesta en la que la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, lidera la intención de voto con un 59%, frente al 13% de Daniel Noboa. Esa fotografía tiene los logos del medio digital Ecuador Play y, usando Google Lens, verificamos que el contenido comenzó a circular en TikTok en junio de 2024, y también en otras plataformas como Facebook y X.

#LupaMedia verificó las cuentas oficiales de Ecuador Play y no encontró una publicación reciente con la información de la encuesta viral. La portada original de Ecuador Play corresponde al 8 de septiembre de 2023, antes de la segunda vuelta electoral, y mostraba a Daniel Noboa liderando con un 55,16%, frente al 44,84% de Luisa González.

Además, la imagen viral no coincide con la línea gráfica de Ecuador Play. El medio confirmó a AFP Factual que es un montaje basado en una publicación de 2023, manipulado para promover “otra tendencia”.

La encuesta original

La encuesta VERDADERA la realizó Click Research en la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de octubre de 2023. 

En su documento publicado en septiembre del 2023, la encuestadora detalla que la intención de voto sería: 

  • Daniel Noboa: 55.16%
  • Luisa González: 44.84%
  • Nulo: 12.5%
  • Blanco: 4.48%

Click Research realizó 3.040 encuestas válidas con una investigación cuantitativa, aleatoria, con entrevistas “cara a cara” del 2 al 6 de septiembre de 2023. El margen de error fue de +/-3%.

Conclusión

Calificamos como COMPLETAMENTE FALSA la imagen viral de una supuesta encuesta de intención de voto atribuida a Ecuador Play. La imagen fue manipulada a partir de una publicación de ese medio digital que mostraba un sondeo de Click Research realizada en septiembre de 2023, correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones anticipadas de ese año. Por lo tanto, no se relaciona con los comicios previstos para febrero de 2025.