Ecuavisa no publicó anuncio sobre plataforma de inversión respaldada por el gobierno
¿Qué verificamos?
Anuncios virales en redes sociales atribuidos a Ecuavisa que afirman que el gobierno ecuatoriano respalda una plataforma de inversión que promete rendimientos semanales de USD 2.000.
¿Por qué es completamente falso?
Ecuavisa desmintió oficialmente estos anuncios. Lupa Media no encontró registros de plataformas de inversión respaldadas por el gobierno ecuatoriano con estas características. Los enlaces promocionados redirigen a páginas inexistentes.
¿Qué dice la evidencia?
- La biblioteca de anuncios de Meta muestra que la cuenta “Ecuavisa 24/7” tiene 22 anuncios activos promocionando esta falsa plataforma en Facebook, Instagram, Messenger y Audience Network.

- Los anuncios utilizan imágenes de la periodista Estéfani Espín e Isabel Noboa para promocionar la supuesta plataforma.

- Los enlaces de los anuncios redirigen a páginas no encontradas.

- La página “Ecuavisa 24/7” fue creada el 9 de mayo de 2025 y cambió su nombre de “Cafderf Vcdfer” el 20 de mayo de 2025. La página incluye un número telefónico de Guayas y un correo electrónico a nombre de “Joanne Bartlett” que no funcionan.

- Ecuavisa viene desmintiendo estos anuncios en sus redes sociales desde el 6 de mayo de 2025.
- Lupa Media no encontró registros oficiales de que el gobierno promocione plataformas de inversión de este tipo.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: Los anuncios atribuidos a Ecuavisa sobre una plataforma de inversión gubernamental son fraudulentos. Ecuavisa desmintió oficialmente su autoría y no existen registros de que el gobierno respalde este tipo de plataformas financieras.