Skip to main content

Etiqueta: droga

Es falso que Ecuador salió de la “lista negra” de la Unión Europea

El Consejo de la Unión Europea confirmó a Lupa Media que no existe una “lista negra” de países exportadores de droga. Ninguna de las agencias relacionadas con el bloque comunitario maneja alguna referencia similar.

¿Qué verificamos?

Una publicación viral del medio digital WQ Radio que afirma que Ecuador salió de la “lista negra” de la Unión Europea tras reducir los envíos de droga. El post atribuye esta afirmación a José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE),

¿Por qué es completamente falso?

La Unión Europea confirmó a Lupa Media que el Consejo de la Unión Europea no tiene una “lista negra” de países exportadores de droga. Además, en la entrevista con Visionarias, José Antonio Hidalgo nunca dijo que Ecuador salió de la “lista negra” de la Unión Europea gracias a los controles militares en los puertos. 

¿Qué dice la evidencia?

  • Un funcionario del Consejo Europeo confirmó a Lupa Media que la  Unión Europea  no maneja una “lista negra” de países exportadores de drogas.
  • Otras agencias de la UE, como la Agencia Europea de Drogas y la Europol, recopilan datos estadísticos sobre incautaciones de drogas, pero esto no equivale a una “lista negra”.
  • Mediante una búsqueda con palabras clave, encontramos que parte del contenido viral proviene de una entrevista de José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la AEBE, en Visionarias el 13 de febrero de 2025.
  • En la entrevista, Hidalgo afirmó que ahora Ecuador “ni siquiera está en el top 5 de países de origen de droga”, pero no mencionó nada sobre una “lista negra”.
  • Lupa Media consultó con la AEBE y explicaron que Hidalgo obtuvo esta información en una reunión con la Unión Europea (31/01/2025) donde se les compartió que Ecuador redujo sus exportaciones de droga hacia el puerto de Amberes, Bélgica.

Contexto importante

El tráfico de cocaína con destino a Europa es una de las rutas más lucrativas dentro del mercado de las drogas ilícitas. Los principales destinos europeos del tráfico de drogas son Amberes, en Bélgica; Róterdam, en Países Bajos, y Valencia, en España, según reportó el medio español El Orden Mundial en 2024.

Según este mismo artículo, la ciudad de Guayaquil, Santos y Paranaguá (Brasil), Santa Marta (Colombia) y Villeta (Paraguay) fueron los puertos americanos de donde más droga salió con destino a Europa. En total fueron 25 países europeos donde hubo alguna operación policial de decomiso de droga.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: Si bien Ecuador ha reducido sus envíos de droga según datos de la UE, esto no tiene relación con una “lista negra”, porque dicha lista no existe. 

Teleamazonas no reportó que Bananera Noboa está exportando droga a Europa

¿Qué verificamos?

Un video viral atribuye a Teleamazonas un reportaje que afirma que la Bananera Noboa exporta droga a Europa.  

¿Por qué es completamente falso?

El contenido viral manipula un reportaje real de Teleamazonas titulado “Aumenta el envío de droga en contenedores de banano”, publicado el 24 de noviembre de 2021. En el original no se menciona a la Bananera Noboa.

¿Qué dice la evidencia?

  • Un análisis de imagen permitió detectar que la desinformación proviene de una cuenta de TikTok que publicó el video el 11 de octubre de 2023.
  • Ese contenido es difundido por una cuenta que suele publicar desinformación bajo el nombre de “Ebi Camacho”, a quien ya hemos verificado en anteriores ocasiones.
  • El video manipula claquetas del reportaje original.
  • También existe manipulación de audio. En el contenido desinformativo hay problemas de pronunciación y falta de sincronización labial, indicando que fue una grabación en un espacio cerrado y no en uno abierto, como se muestra en el reportaje real.
    • Audio original: «El 68% del movimiento portuario del país lo genera el banano. A la semana, más de 7 mil contenedores con fruta circulan por los puertos.»
    • Audio manipulado: «El 68% del movimiento portuario del país lo genera la bananera Noboa. A la semana, más de 7 mil contenedores con sustancia ilegal circulan por el puerto de Isabel Noboa.»
  • La desinformación también usa fragmentos de otros videos que no corresponden al contenido original. Se muestra el logo de la Policía Nacional de España con el texto “Incautan en España 9.5 tn. de droga procedente de Ecuador”, pero dicho operativo fue en 2023, dos años después del reportaje original. 
  • Se utiliza un fragmento de un cargamento siendo olfateado por un perro, de otra incautación en Italia en 2023.
  • El contenido desinformativo ya fue verificado por Lupa Media en 2024, pero resurge de nuevo en redes sociales.

Contexto importante

En 2024, la Policía Nacional incautó 294,61 toneladas de droga; de las cuales, 17,5 toneladas estaban destinadas al comercio y consumo interno y las otras 277, al tráfico internacional. 

La desinformación resurge en medio de la segunda vuelta electoral, que se llevará a cabo el 13 de abril de 2025. En esta contienda, el actual presidente Daniel Noboa y la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, se enfrentarán tras haber obtenido una ajustada diferencia en la primera vuelta. Los contenidos desinformativos en contra de ambos candidatos circulan ampliamente en redes sociales, buscando influir en la opinión pública.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La desinformación reciclada manipula un reportaje de Teleamazonas. El contenido original no menciona a la Bananera Noboa ni afirma que el cargamento incautado pertenezca a este grupo comercial. El video falso altera claquetas y audios del reportaje real publicado en YouTube el 24 de noviembre de 2021.