Skip to main content

Etiqueta: cultivo

Es cierto que hay 250 mil hectáreas de coca en Colombia, como dijo Jimmy Jairala

¿Qué verificamos?

Durante una entrevista televisiva en Teleamazonas, el 22 de enero de 2025, el candidato presidencial Jimmy Jairala (Centro Democrático) afirmó: “Se tiene en Colombia 250 mil hectáreas de coca plantadas”.

¿Por qué es mayormente cierto?

El informe Monitoreo de territorios con presencia de cultivos de coca 2023 del Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (Simci) de Naciones Unidas confirma 253 mil hectáreas de cultivos de coca—3 mil hectáreas (1.2%) más que lo afirmado por Jairala—.

¿Qué dice la evidencia?

  • El estudio señala que 16 de los 19 departamentos con presencia de cultivos de coca mostraron tendencia al incremento.
  • Los departamentos de Cauca y Nariño, al suroeste de Colombia, fueron los más afectados. 
  • El 48% de estos cultivos se encuentra en parques naturales, resguardos indígenas, reservas forestales y tierras de las comunidades negras, según el informe. 

Contexto importante

Ecuador enfrenta una expansión de cultivos en su frontera norte. El Informe Geoespacial de cultivos ilícitos en la frontera norte de Ecuador reveló que:

  • Se han identificado 2 mil hectáreas de hoja de coca en las provincias de Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos.
  • Basándose en modelos de producción en Colombia, se estima una capacidad anual de hasta 61,5 toneladas de clorhidrato de cocaína.
  • En 2023, los cultivos en Ecuador representaron solo el 9,3% del total nacional, lo que sugiere un enfoque más centrado en los puertos marítimos.
  • La pandemia de la covid-19 y el acuerdo de paz en Colombia provocó la expansión de paramilitares y disidencias hacia territorio ecuatoriano, lo que favoreció la extensión de los cultivos de coca en el país. 

Conclusión

La afirmación de Jimmy Jairala es MAYORMENTE CIERTA. Los datos oficiales de la UNODC confirman 253 mil hectáreas de coca en Colombia, con una diferencia mínima de 3 mil hectáreas respecto a lo declarado.