Un video viral asegura que el presidente Donald Trump creará un ejército formado por inmigrantes indocumentados para proteger a Israel de Irán, prometiendo que quienes se unan podrán vivir legalmente en Estados Unidos junto a sus familias.
¿Por qué es completamente falso?
No existe ninguna orden ejecutiva del presidente Trump sobre reclutamiento de inmigrantes indocumentados para el ejército. La cuenta que difunde el video usurpa la identidad del medio USA Today y se autoidentifica como creadora de teorías conspirativas.
¿Qué dice la evidencia?
Fuente no confiable: La cuenta de TikTok que publicó el video usurpa el nombre del medio estadounidense USA Today y en su perfil se autoidentifica como «teorías conspirativas».
USA TODAY no lo publicó: Las redes sociales y página oficial del medio estadounidense USA TODAY no registra información referente a reclutamientos de hombres de 18 a 40 años inmigrantes indocumentados para el ejército estadounidense.
Sin registro oficial: En el portal de la Casa Blanca no existe ninguna orden ejecutiva sobre reclutamiento de inmigrantes indocumentados. La única proclama presidencial relacionada con el ejército fue la conmemoración del 250º aniversario del Ejército de Estados Unidos el 14 de junio de 2025.
Vocera presidencial no confirma: En la última intervención de la vocera Karoline Leavitt (19 de junio de 2025), se refirió a políticas migratorias pero no mencionó reclutamiento militar de inmigrantes indocumentados.
.@PressSec: "@POTUS' powerful efforts to secure our homeland are working… In the month of May, under the Trump Administration, ZERO illegal aliens were released into our country by Border Patrol. Let me say that again, not a single illegal alien was released into the interior… pic.twitter.com/F05TsEexkL
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) June 19, 2025
Patrón de desinformación: La misma cuenta publicó dos videos previos con afirmaciones similares sobre el envío de inmigrantes a Irán, que fueron posteriormente eliminados el 23 de junio.
Contexto Importante
Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero de 2025 manteniendo políticas migratorias restrictivas. En junio de 2025, más de 2,200 personas fueron detenidas en redadas del ICE en Los Ángeles, generando protestas masivas. Durante conflictos internacionales es común que circule desinformación que explota temores sobre reclutamiento militar forzoso o políticas migratorias extremas.
COMPLETAMENTE FALSO: No existe evidencia oficial de una política de reclutamiento de inmigrantes indocumentados para el ejército estadounidense. El video proviene de una cuenta que usurpa identidad mediática y crea contenido conspirativo sin sustento.
El conflicto entre Israel e Irán, escaló el 13 de junio y ha desatado una ola de desinformación con contenidos que manipulan la realidad. Tras el ingreso de Estados Unidos al conflicto, con el bombardeo a instalaciones nucleares en Irán el 22 de junio, las publicaciones sintéticas continúa propagándose sin límites. La inteligencia artificial gana terreno, y en Lupa Media verificamos algunos de ellos. Pero antes analicemos el contexto de la IA en este conflicto.
El uso de la IA en este conflicto bélico
Según Emmanuelle Saliba, directora de investigación del grupo de analistas Get Real, esta es “la primera vez que hemos visto que la IA generativa se usa a escala durante un conflicto”. En una entrevista con BBC Verify, la investigadora explicó que muchos de estos contenidos sintéticos están ambientados de noche, lo que dificulta su verificación debido a la escasa visibilidad de los elementos en las imágenes.
En este conflicto, la inteligencia artificial ha sido utilizada para simular supuestas capacidades militares, consecuencias de bombardeos, protestas, reuniones e incluso apoyos políticos inexistentes. Estos contenidos son producidos y difundidos por creadores que buscan beneficiarse del conflicto captando la atención de los usuarios. A cambio, ganan visibilidad y seguidores. Algunas de estas cuentas aparentan ser «oficiales», pero no existe claridad sobre su autenticidad.
Las motivaciones detrás de estos contenidos falsos son variadas. Algunas cuentas buscan monetizar los contenidos fabricados y han sido previamente identificadas por propagar desinformación en otros conflictos bélicos. Incluso, algunos de estos videos generados con IA han sido replicados por fuentes oficiales tanto de Irán como de Israel.
Matthew Facciani, investigador de la Universidad de Notre Dame, explicó a la BBC que la desinformación se propaga más rápido en contextos de guerra, donde predominan narrativas «binarias» y polarizadas.
En escenarios polarizados, la verdad emocional cobra peso: las personas tienden a reforzar sus creencias o preferencias geopolíticas, incluso cuando la guerra ya ofrece suficientes escenarios crueles y reales. La inteligencia artificial se convierte entonces en una herramienta para amplificar emociones y profundizar divisiones.
Aquí un par de verificaciones sobre el uso de la IA con el fin de desinformar acerca del conflicto entre Irán e Israel.
“Imagen muestra un bombardero de B-2 que fue derribado por Irán antes de que alcanzara la instalación nuclear de Fordow”
Una imagen viral muestra supuestamente cómo Irán derriba un bombardero estadounidense B-2 Spirit antes de que impacte contra la planta nuclear subterránea de Fordow. Sin embargo, se comprobó que la imagen fue generada con inteligencia artificial. Este contenido engañoso surgió tras el ataque del 22 de junio, cuando Estados Unidos lanzó una ofensiva con siete bombarderos B-2 Spirit contra tres instalaciones nucleares en Irán.
Según reportó la agencia Associated Press, varios de estos bombarderos regresaron a su base en Whiteman en Missouri. Además, el modelo B-2 Spirit utilizado en el ataque no coincide con el de la imagen viral: presenta claras diferencias de diseño respecto a un bombardero real de este tipo.
La plataforma “Detect AI Generated Images” determinó con un 99 % de probabilidad que la fotografía fue creada con inteligencia artificial. Además, equipos de verificación de medios como la BBC y Newtral desmintieron la imagen, confirmando que se trata de contenido generado por IA.
“Video muestra cómo Estados Unidos lanza bombas nucleares en Irán”
Un video viral muestra la explosión de una supuesta bomba nuclear y asegura que Estados Unidos está destruyendo reactores nucleares en Irán. Pero ese contenido fue creado con IA. Aunque Estados Unidos sí bombardeó contra las instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahán, el contenido viral no corresponde a este ataque.
Una búsqueda inversa con Google Lens reveló que el video original fue publicado por una cuenta dedicada a compartir contenido generado con IA. En su biografía, esta cuenta advierte que todos sus videos son producidos con inteligencia artificial sobre desastres naturales, accidentes y eventos ficticios.
Lupa Media ya verificó un contenido similar relacionado con el conflicto actual en Medio Oriente. En ese caso, el propio usuario confirmó al medio de verificación español Newtral que las imágenes publicadas en su cuenta fueron creadas por él utilizando inteligencia artificial.
Fuentes: Búsqueda de palabras clave Búsqueda inversa de imágenes con Google Lens Análisis de la cuenta de YouTube que comparte contenido con IA
“Video muestra el ataque más fuerte de Irán en contra de Israel”
Este contenido muestra supuestamente explosiones en Tel Aviv tras un bombardeo iraní contra Israel. Sin embargo, no existe evidencia de que haya ocurrido un ataque de esa magnitud desde el inicio del conflicto entre ambos países.
Una búsqueda inversa con Google Lens reveló que el video original fue publicado en TikTok el 21 de abril de 2025 y acumula más de 16,8 millones de visualizaciones. El clip incluye la etiqueta “Generado por IA”, colocada por el propio creador, y no hace ninguna referencia al actual conflicto en Medio Oriente.
Además, en la esquina inferior derecha aparece el logo de Sora, la herramienta de generación de video con inteligencia artificial desarrollada por OpenAI.
La cuenta publica varios videos similares que simulan escenas de guerra, todos etiquetados como contenido generado con inteligencia artificial. Incluso, en la descripción se incluye la frase: ‘Universo de arte con IA’. Se trata, por tanto, de una cuenta dedicada a compartir material fabricado que no refleja hechos catastróficos reales ni actuales.
“Video evidencia un desfile de misiles iraníes para atacar a Israel”
En redes circula un video viral en el que se muestra un desfile de camiones saliendo de lo que parece ser una cueva, transportando supuestos misiles iraníes. Sin embargo, ese contenido fue generado con IA.
Varias inconsistencias gráficas revelan la falsedad del video: las piedras en la parte inferior derecha se mueven por sí solas y las paredes de la cueva parecen difuminarse. Al igual que otros videos virales similares, este contenido también ha sido verificado por BBC Verify.
Subimos fotogramas del video a la plataforma “Detect AI Generated Images”, que indicó un 94 % de probabilidad de que las imágenes fueron generadas con inteligencia artificial. Este alto porcentaje, sumado a las incongruencias visuales señaladas, confirma la fabricación del video.
El 22 de junio, Estados Unidos se unió a Israel en los ataques contra Irán, que habían comenzado nueve días antes. En esta escalada del conflicto en Medio Oriente, bombarderos estadounidenses atacaron instalaciones nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán. El objetivo de EE.UU. es detener el programa nuclear iraní, que según sus declaraciones, estaba cerca de desarrollar armamento de ese tipo. Por su parte, Irán negó la intensión de generar una bomba nuclear y promete una «respuesta decisiva» al ataque de Estados Unidos.
Un día después, durante la noche en la zona horaria de Medio Oriente, Irán respondió lanzando misiles contra bases estadounidenses en Catar e Irak.
En Lupa Media te explicamos los detalles clave de la ofensiva estadounidense en Irán y las posibles consecuencias de este conflicto.
🔍 #LupaTeExplica | 💣Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán y entró de lleno en un conflicto que ya enfrentaba a Israel y Teherán.
🔥 El impacto es global: escalada militar, tensiones diplomáticas y mercados en alerta.
Una imagen viral que atribuye al ministro de Gobierno, José de La Gasca, declaraciones en Teleamazonas donde supuestamente afirmó que Ecuador considera a Estados Unidos e Israel como socios estratégicos y que responderá con firmeza ante cualquier agresión contra estos países. La imagen también menciona una invitación al diálogo con Irán.
¿Por qué es completamente falso?
La entrevista original del ministro en Teleamazonas del 15 de mayo de 2025 abordó exclusivamente temas legislativos relacionados con la Asamblea Nacional. No existe evidencia de que De La Gasca haya realizado declaraciones sobre política exterior relacionada con el conflicto Israel-Irán.
¿Qué dice la evidencia?
Entrevista original verificada: La entrevista de José de La Gasca en Teleamazonas del 15 de mayo de 2025 se centró en las nuevas autoridades de la Asamblea Nacional y proyectos legislativos futuros.
Manipulación de claquetas: La imagen viral alteró la claqueta original que decía «Propuesta de Asamblea Constituyente» por «Conflicto armado en Medio Oriente».
Ausencia de registros oficiales: Lupa Media no encontró declaraciones públicas del ministro de Gobierno sobre el conflicto Israel-Irán en medios oficiales, redes sociales institucionales o comunicados gubernamentales.
Contexto importante
Esta desinformación surge en medio del conflicto entre Israel e Irán, que ha escalado intensamente desde 13 de junio de 2025, con intercambios bélicos entre ambos países. La confrontación es el resultado de años de enemistad que se ha traducido en ataques militares directos, consecuencias humanitarias y geopolíticas en la región. Lupa Media realizó un compilado de datos y desinformación que circulan de este conflicto:
🔍#LupaTeExplica | El conflicto entre Israel e Irán no solo se libra con misiles. También se juega en las redes sociales, donde la desinformación se vuelve un arma poderosa.
💥 Ataques reales, sí. Pero también videos sacados de contexto, fake news y narrativas manipuladas.
COMPLETAMENTE FALSO: La imagen viral manipula una entrevista real del ministro José de La Gasca en Teleamazonas. Se alteran las claquetas y atribuyen declaraciones inexistentes sobre política exterior. La entrevista original trató únicamente temas legislativos internos.
Memes, videos y mensajes han inundado las redes sociales con la tendencia «Tercera Guerra Mundial». La controversia comenzó después de que tres medios estadounidenses informaran que el presidente Joe Biden habría autorizado a Ucrania el uso de misiles de largo alcance fabricados en Estados Unidos contra Rusia. La información no ha sido confirmada oficialmente ni por la Casa Blanca ni por el Pentágono.
¿Qué son los misiles de largo alcance ATACMS?
El Sistema de Misiles Tácticos del Ejército de Estados Unidos (ATACMS) está diseñado para alcanzar objetivos a hasta 300 kilómetros de distancia. Su capacidad de carga es de 227 kilos de explosivos o municiones, y son conocidos por su alta velocidad, lo que los hace difíciles de interceptar.
Miden 4 metros de largo y tienen un diámetro de 60.96 centímetros. Desarrollados en 1990, su costo aproximado es de 1.7 millones de dólares por unidad. Están destinados a destruir bases militares, depósitos de municiones e infraestructura clave.
Desde hace más de un año, Ucrania ha utilizado los ATACMS en territorio ucraniano ocupado por Rusia.
¿Qué hay de nuevo?
La nueva información sugiere que la autorización de Biden permitiría a Ucrania usar estos misiles más allá de las fronteras ucranianas, atacando directamente a territorio ruso.
¿Por qué esta decisión?
La autorización coincide con la llegada de 12,000 soldados de Corea del Norte a la región fronteriza de Kursk, en Rusia, un área tomada por el ejército ucraniano este año.
Reacciones internacionales
Rusia:
El gobierno de Vladímir Putin ha calificado esta decisión como una participación directa de Estados Unidos en la guerra, acusando a Biden de «echar leña al fuego 🔥» y aumentar las tensiones. En septiembre pasado, Putin advirtió que el uso de misiles de largo alcance sería interpretado como una “participación directa” de los países de la OTAN, cambiando significativamente la naturaleza del conflicto.
Ucrania:
El presidente Volodímir Zelenski no ha confirmado la autorización. “Los ataques no se anuncian con palabras. Los misiles hablarán por sí mismos 💬💣”, declaró.
Polonia:
Radoslaw Sikorski, ministro de Relaciones Exteriores, expresó: “La víctima de agresión tiene derecho a defenderse”.
Donald Trump genera incertidumbre
Este debate sobre los misiles coincide con las declaraciones de Donald Trump, quien, tras su victoria en las elecciones primarias, aseguró que pondría fin a la guerra entre Ucrania y Rusia una vez asuma la presidencia, aunque no especificó cómo lo haría.
¿Es la Tercera Guerra Mundial?
No, la guerra entre Rusia y Ucrania no ha sido calificada como una guerra mundial. Para que un conflicto sea considerado de esta magnitud, deben cumplirse ciertas características:
Participación de la mayoría de las principales naciones del mundo