Skip to main content

Etiqueta: compialdo

Paro nacional septiembre 2025: Datos y Desinformación

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

El paro nacional en Ecuador fue convocado por la CONAIE el 18 de septiembre de 2025, tras la eliminación del subsidio al diésel. Transportistas, agricultores, comunidades indígenas y otros sectores protestaron con bloqueos y marchas, denunciando represión. El Gobierno declaró estado de excepción y desplegó militares. Las movilizaciones se extendieron a varias provincias e involucraron también a estudiantes y sectores urbanos, sin alcanzarse aún un acuerdo. En medio de ese contexto circulan imágenes y videos sacados de contexto y manipulados.

Categoría Completamente Falso “Policías apedreados en Otavalo durante las manifestaciones de 2025”

El video difundido como si mostrara protestas en Otavalo en realidad proviene de Indonesia y circula desde 2011 en la página The YNC. Lo identificamos gracias a las siglas “PHH” visibles en el chaleco del policía, que corresponden a Pasukan Anti Huru-Hara, el cuerpo antidisturbios de la Brimob, la brigada móvil de la Policía Nacional de Indonesia especializada en controlar protestas violentas, motines y bloqueos.

The YNC se presenta como una plataforma de “periodismo ciudadano” sin censura, donde los usuarios comparten contenidos explícitos sin filtros editoriales. Se recomienda no acceder a esta página si se es menor de edad o sensible a material gráfico.

Fuentes: 
Búsqueda inversa de imágenes con Google Lens
Página de The NYC
Pasukan Marinir – JELANG PENGAMANAN NATAL DAN TAHUN BARU PRAJURIT YONIF 6 MARINIR LAKSANAKAN LATIHAN PENANGGULANGAN HURU HARA (PHH) 29/12/2022

Categoría Completamente Falso «Manifestantes vandalizan un auto en  las protestas de Ecuador 2025»

El video original no corresponde a Ecuador. Fue grabado en Nepal y publicado el 8 de septiembre de 2025 por una usuaria en TikTok, en el marco de una ola de protestas juveniles. Una búsqueda inversa con Google Lens permitió rastrear su origen y confirmar que está vinculado a esos hechos, no al paro nacional.

Entre el 8 y el 13 de septiembre de 2025, Nepal atravesó la llamada “Revolución Z”, movilizaciones contra la censura y la corrupción que derivaron en episodios de violencia. El 9 de septiembre, el primer ministro KP Sharma Oli renunció y salió del país; el ejército tomó el control y Sushila Karki fue designada primera ministra interina. Las protestas dejaron varias muertes y cientos de heridos.

Fuentes: 
Búsqueda inversa con Google Lens
Búsqueda por palabras clave
TikTok – chhayakarki807 08/09/2025
Primicias – ¿Qué ocurrió en Nepal? Una cronología del caos desatado a raíz de una protesta juvenil por la censura digital 10/09/2025
Teleamazonas – Claves para entender protestas en Nepal que derrocaron al Gobierno en 24 horas 09/09/2025
YouTube – El País: ¿Por qué los manifestantes de NEPAL usan la bandera de ONE PIECE? | EL PAÍS 18/09/2025

Categoría Completamente Falso “Manifestantes saquean industria láctea por órdenes de Leonidas Iza” (portada atribuida a diario Extra)

El video de la supuesta portada del diario está descontextualizado, ya que corresponde a las manifestaciones indígenas de 2019, cuando Leonidas Iza aún era presidente de la CONAIE.

Mediante una búsqueda inversa de imágenes, constatamos que el diario El Universo publicó el mismo material con una descripción similar el 7 de octubre de 2019, cuando informó que manifestantes de Cotopaxi, “armados con palos y piedras”, atacaron una planta lechera y florícolas.

Por su parte, Diario Extra confirmó a Lupa Media que no difundió esa información. La redacción explicó que su formato de 2022 no coincide con el que utilizan en 2025. Si bien el saqueo mostrado en el video fue un hecho real ocurrido en 2019, el medio enfatizó que nunca publicó esa portada.

Marlon Vargas, de la nacionalidad Achuar, fue elegido en julio de 2025 como presidente de la CONAIE para el periodo 2025-2028, en reemplazo de Leonidas Iza. Su elección ocurrió en el VIII Congreso de esta confederación.

Fuentes: 
X – El Universo 07/10/2019
El Universo – Una planta lechera y 17 florícolas sufren agresiones de manifestantes 07/10/2019
El Comercio – Parmalat sigue cerrada y advierte que 100 000 litros diarios de leche se están perdiendo 08/10/2019
YouTube – El Universo: Una planta lechera y 17 florícolas sufren agresiones de manifestantes 07/10/2019
GK – ¿Quién es Marlon Vargas, presidente de la Conaie? 22/08/2025 

Categoría Completamente Falso “Fotografía de manifestantes concentrados en el sur de Quito en sep/2025”

La fotografía difundida como si fuera parte de las protestas actuales en Quito no corresponde a septiembre de 2025. En realidad, proviene de las manifestaciones indígenas de junio de 2022.

Una búsqueda inversa con Google Lens permitió verificar que, entre el 18 y el 20 de junio de ese año, varios usuarios publicaron en redes sociales el video completo en ese mismo contexto. Esto confirma que la imagen tiene al menos tres años de antigüedad.

El ECU 911 confirmó a Lupa Media que este hecho no guarda relación con las movilizaciones de septiembre de 2025. En un comunicado oficial, la entidad informó que, a través de sus cámaras de videovigilancia, únicamente se registró congestión vehicular moderada en varias arterias viales de acceso y salida al Distrito Metropolitano de Quito, sin evidencia de aglomeraciones de manifestantes en La Victoria Baja.

Video proporcionado por el Ecu 911

Fuentes: 
Consulta al Ecu 911
Búsqueda inversa de imágenes con Google Lens
X – Cris Álvarez 18/06/2022
Facebook – Noticias Los Ríos.Ec 18/06/2022
Facebook – Oliver TV 18/06/2022
Facebook – Diario El Mercurio 18/06/2022
Facebook – Fernando TV 19/06/2022
TikTok – byroncalo28 19/06/2022

Categoría Completamente Falso “Manifestantes enfrentándose a la Policía en Latacunga”

El video no corresponde a Ecuador. Fue grabado en Nepal y publicado en TikTok el 9 de septiembre de 2025, en medio de protestas juveniles en ese país.

Algunos usuarios lo difundieron asegurando, de manera errónea, que se trataba de las movilizaciones recientes en Latacunga. Sin embargo, otro video del mismo momento muestra claramente un letrero con la palabra “Nepal”, lo que confirma el verdadero origen de las imágenes.

Fuente:
Tik Tok – Protestas en Nepal 09/09/2025

Categoría Completamente Falso “Militares y policías juran defender al Ecuador en el Paro Nacional sep/2025”

El video no corresponde al paro nacional de septiembre de 2025. En realidad, circula desde el 9 de enero de 2024, el mismo día en que ocurrió el atentado en el canal TC Televisión en Guayaquil.

En esas imágenes aparece un grupo de miembros de las Fuerzas Armadas reunidos, mientras uno de ellos reitera su compromiso de velar por la seguridad del pueblo ecuatoriano.

Una de sus frases fue: “Si se meten con el pueblo ecuatoriano, se meten con las gloriosas Fuerzas Armadas”.

Fuentes: 
Búsqueda inversa de imágenes con Google Lens
X – Radio Pichincha
X – Centro Digital
Instagram – Studio Futbol Web

Categoría Completamente Falso “Estudiantes de la Universidad Central durante el Paro Nacional 2025”

El video no corresponde a las protestas actuales. Las imágenes originales fueron publicadas en octubre de 2019 y muestran incidentes ocurridos en los alrededores de la Asamblea Nacional.

En contraste, la movilización del 23 de septiembre de 2025 no se desarrolló en ese sector. Según registros de la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito (AMT), las marchas recorrieron otras vías de la ciudad, como las avenidas América, Mariana de Jesús, 10 de Agosto, Naciones Unidas y Amazonas.

Fuentes:
AMT Quito – Recorrido de manifestantes 23/09/2023
Youtube – Video incidentes exteriores de la Asamblea octubre 2029

Categoría Impreciso “Video de un auto blanco de la policía judicial atropella a un manifestante en Otavalo” 

El video es real y actual, pero no hay evidencia de que el auto blanco que atropelló a un manifestante pertenezca a la Policía Judicial.

El hecho ocurrió en Otavalo (Imbabura) el 22 de septiembre de 2025. Ese día, la CONAIE difundió el video denunciando represión violenta, con uso de gases y disparos. En las imágenes se observa a un vehículo blanco atropellando a un manifestante, lo que provocó la reacción de la multitud.

Hasta ahora no se ha confirmado ni descartado que el auto esté vinculado a la Policía Judicial

Fuente:
Facebook – CONAIE 23/09/2025

Categoría Completamente Falso “Video de indígenas llegando a Quito para hacer caer a Noboa”

Una búsqueda inversa con Google Lens identificó que el video fue publicado por El Universo en Facebook el 20 de junio de 2022, durante las manifestaciones indígenas de ese año. En Perú usaron el mismo video para desinformar y afirmaron falsamente que «las regiones están llegando a Perú».

La Policía Nacional informó a Lupa Media que no se registran protestas activas en Quito y que las vías previamente obstaculizadas están despejadas. Aunque la publicación era falsa, sí hubo cierres viales en Quito. En el sector de Calderón, norte de Quito, se registraron manifestantes que bloquearon la Panamericana Norte la mañana del 16 de septiembre.  

Fuentes: 
Búsqueda inversa de imágenes con Google Lens
Consulta a Policía Nacional del Ecuador

Verificaciones en desarrollo…