Skip to main content

Etiqueta: comisión de biodiversidad

Pabel Muñoz sí estuvo presente en la crisis de agua en Quito y obtuvo licencia para ir a un evento internacional

¿Qué verificamos?

Una publicación viral en redes sociales afirma que el alcalde Pabel Muñoz «se va de viaje en plena crisis» de agua en Quito y que «no se presentó al llamado de la Asamblea Nacional» para rendir cuentas. La publicación sugiere que el alcalde abandonó la ciudad mientras los barrios del sur aún carecían de agua.

¿Por qué es mayormente falso?

La afirmación mezcla elementos ciertos con interpretaciones incorrectas. Muñoz sí estuvo presente durante toda la crisis hídrica y su viaje a Colombia fue autorizado oficialmente después de restablecerse el servicio de agua. Su ausencia en la Asamblea Nacional tiene fundamento legal en el COOTAD.

¿Qué dice la evidencia?

  • Presencia durante la crisis: Desde el 9 de julio de 2025 —fecha en la que se produjo el deslizamiento en el páramo del Antisana que rompió 350 metros de tubería del sistema La Mica-Quito Sur y afectó a más de 400 mil personas en seis parroquias— el alcalde ha estado activo en la ciudad.
  • Presencia pública: Según el monitoreo de las cuentas oficiales del Municipio, medios de comunicación y registros públicos, Muñoz ha participado en varios eventos y apariciones públicas. 
  • Cronología del viaje: El 23 de julio de 2025, el Municipio de Quito confirmó el restablecimiento completo del servicio de agua potable. Ese mismo día comenzó la licencia autorizada del alcalde.
  • Licencia oficial: Durante la sesión 145 del Concejo Metropolitano, se aprobó una licencia de tres días (23-25 de julio de 2025) para que Muñoz asista al Foro Iberoamérica 500+: Ciudades con un legado para el futuro.
  • Ausencia en la Asamblea: La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales citó a Muñoz para el 23 de julio a las 08:00. El equipo de Muñoz argumentó que según el artículo 86 del COOTAD, el Concejo Metropolitano es el órgano competente para fiscalizar al alcalde, no la Asamblea Nacional.

Contexto importante

El 9 de julio de 2025 ocurrió un deslizamiento en el páramo del Antisana que rompió 350 metros de tubería del sistema La Mica-Quito Sur, afectando a más de 400 mil personas en seis parroquias. El servicio se restableció completamente el 22 de julio. Sin embargo, en algunos sectores del sur de la capital, se reporta que el servicio hídrico aún no está restablecido completamente.

Según la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS), esto se debe a que la restitución del servicio es paulatina. La EPMAPS advierte que, hasta que el sistema se estabilice por completo, es posible que el suministro presente intermitencias.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: La afirmación contiene elementos verdaderos, pero presenta la cronología de manera que induce a error. Pabel Muñoz sí estuvo presente durante toda la crisis de agua y su viaje a Colombia fue autorizado oficialmente después de restablecerse el servicio. Su ausencia en la Asamblea Nacional tiene fundamento legal.