Skip to main content

Etiqueta: cnn

CNN describió a Ecuador como «autopista del narcotráfico» en documental

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera gratuita, directa y sencilla.

¿Qué verificamos? 

Un vídeo viral que asegura que «CNN dice que Ecuador es la autopista del narco», sugiriendo que la cadena estadounidense caracterizó así al país.

¿Por qué es mayormente cierto? 

CNN efectivamente utilizó la expresión «Ecuador: La autopista del narcotráfico» como título de un documental investigativo emitido en agosto de 2025. Sin embargo, se trata de un análisis periodístico específico, no de una declaración editorial categórica de la cadena sobre Ecuador.

¿Qué dice la evidencia?

  • CNN emitió el documental «Ecuador: La autopista del narcotráfico», presentado por David Culver en agosto de 2025
  • El reportaje documenta cómo Ecuador se ha convertido en una ruta clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa
  • La investigación incluye trabajo de campo sobre extorsiones, decomisos y el rol de puertos como Guayaquil en el narcotráfico
  • El ministro del Interior John Reimberg criticó públicamente el documental porque, según el funcionario, pretende «sembrar miedo». Otros funcionarios también cuestionaron el trabajo periodísticos.
  • El documental refleja preocupaciones internacionales sobre la escalada de violencia ligada al crimen organizado en Ecuador
  • No hay evidencia de una declaración institucional sobre Ecuador y el narcotráfico. 

Contexto importante 

Ecuador ha experimentado una escalada dramática en narcotráfico desde 2021, convirtiéndose de punto de tránsito a centro de procesamiento y distribución. Su ubicación entre Colombia y Perú (mayores productores mundiales de cocaína), economía dolarizada y puertos estratégicos han facilitado esta transformación. La tasa de homicidios subió de 5 por 100.000 habitantes en 2017 a niveles récord en 2025. Entre enero y junio de 2025, se contabilizaron 4.619 homicidios intencionales a nivel nacional, la cifra más alta para un primer semestre en los últimos diez años.

El gobierno ha implementado estados de excepción prolongados y cooperación internacional, pero la violencia persiste con expansión desde la costa hacia Quito y la Amazonía.

Conclusión 

MAYORMENTE CIERTO: CNN efectivamente utilizó la expresión «Ecuador: La autopista del narcotráfico» en un documental reciente. Aunque no constituye una «declaración» editorial directa, el título refleja el análisis periodístico de la cadena sobre la situación de seguridad en el país.

Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.

CNN no publicó encuesta sobre la segunda vuelta electoral de Ecuador

¿Qué verificamos?

Una supuesta encuesta electoral viral atribuida al medio internacional CNN sobre la segunda vuelta de las elecciones generales de Ecuador 2025. En este sondeo Daniel Noboa llevaría la delantera con un 53,5%, seguido de Luisa González con el 40% y los votos blancos-nulos un 6,5%.

¿Por qué es completamente falso?

No hay evidencia de que CNN haya publicado una encuesta sobre la segunda vuelta electoral de Ecuador 2025. Además, este medio internacional no consta en el listado de personas naturales o jurídicas autorizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar pronósticos electorales en Ecuador.

¿Qué dice la evidencia?

  • La búsqueda inversa de imágenes con Google Lens no muestra resultados exactos de la imagen viral, pero sí aparecen falsificaciones similares de supuestos sondeos de la cadena de noticias CNN sobre elecciones venezolanas. El diseño de la supuesta encuesta no coincide con los estándares gráficos y la identidad visual de CNN.
  • No existe registro alguno en la web oficial (cnn.com), cuentas de redes sociales, ni en la programación televisiva de CNN acerca de un sondeo electoral sobre Ecuador.
  • Según la resolución PLE-CNE-1-17-1-2025 del Consejo Nacional Electoral, solo 10 organizaciones están autorizadas para realizar pronósticos electorales durante la segunda vuelta electoral, entre ellas: CEDATOS, Perfiles de Opinión y Market.
  • De acuerdo con el artículo 282 del Código de la Democracia, la difusión de resultados de encuestas electorales está prohibida desde 10 días antes de las elecciones, es decir, desde el 3 de abril de 2025.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No hay evidencia de que el medio de comunicación internacional CNN haya publicado una encuesta sobre la segunda vuelta electoral de Ecuador y tampoco consta en el listado de organizaciones aprobadas por el CNE para realizar pronósticos electorales.