Skip to main content

Etiqueta: campaña

No, la NASA no activó «en secreto» ningún protocolo de defensa planetaria

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Un post publicado en X afirma que la NASA activó «en secreto» su protocolo de defensa planetaria. Según la publicación, la agencia lanzó una «Campaña de Astrometría de Cometas» para vigilar el cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1), que muestra un «comportamiento inexplicable». El post añade que esta es la primera vez que la IAWN coordina una vigilancia global de un objeto externo al sistema solar, un protocolo supuestamente reservado para amenazas reales.

¿Por qué es completamente falso?

La NASA no activó ningún protocolo secreto. El boletín del Minor Planet Center (MPEC K25 UE2) del 21 de octubre de 2025 es un documento público que anuncia una campaña de observación coordinada, no una alerta de emergencia. El cometa 3I/ATLAS pasará a 270 millones de kilómetros de la Tierra y no representa ningún peligro. Los protocolos de defensa planetaria solo se activan ante riesgos reales y medibles.

¿Qué dice la evidencia?

  • El 21 de octubre de 2025, el Minor Planet Center publicó el boletín MPEC K25 UE2, donde anunció una «IAWN Comet Astrometry Campaign» programada del 27 de noviembre de 2025 al 27 de enero de 2026.
  • Este tipo de boletines son rutinarios y se publican varias veces al mes. Su objetivo es mejorar la precisión de las mediciones astrométricas en cometas, ya que su brillo y forma dificultan la determinación exacta de su posición.
  • Según la NASA, el 3I/ATLAS pasará a 1,8 unidades astronómicas (UA), equivalentes a unos 270 millones de kilómetros, muy por encima de la órbita de Marte. Su perihelio —punto más cercano al Sol— ocurrirá a finales de octubre de 2025, a 1,4 UA.
Este diagrama muestra la trayectoria del cometa interestelar 3I/ATLAS a su paso por el sistema solar. Este cometa hará su aproximación más cercana al Sol en octubre de 2025.
NASA/JPL-Caltech
  • Para dimensionar la distancia: el asteroide Apophis, que sí es monitoreado de cerca por los sistemas de defensa planetaria, pasará a solo 0,00026 UA en 2029, unas 7.000 veces más cerca que 3I/ATLAS.
Aunque Apophis se acercará a la Tierra más que la Luna, se espera que pase nuestro planeta de manera segura ©Vito Technology, Inc. Star Walk
  • Varios medios y blogs malinterpretaron el boletín técnico, sugiriendo una operación encubierta o catastrófica. Esta distorsión se viralizó en redes sociales al mezclar datos reales (como el nombre del cometa y las fechas de observación) con afirmaciones falsas sobre la activación de protocolos de emergencia.
  • La «anticola» mencionada en algunas publicaciones es un fenómeno óptico común en cometas, no un signo de peligro inusual.

Contexto importante

El cometa 3I/ATLAS es un objeto interestelar descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema ATLAS en Chile. Es el tercero de su tipo detectado tras ʻOumuamua (2017) y Borisov (2019). Su órbita hiperbólica (excentricidad 6.14) confirma que proviene del espacio interestelar y saldrá del sistema solar tras su paso cerca del Sol.

A diferencia de los cometas del sistema solar, 3I/ATLAS no orbita al Sol de forma periódica. El cambio repentino en la dirección de su cola, observado por astrónomos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), es resultado de la interacción con el viento solar y el campo magnético interplanetario, un fenómeno natural pero poco común de observar en objetos interestelares.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: El post viral en X que afirma que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) activa “en secreto” su defensa planetaria tras el “comportamiento inexplicable” del cometa 3I/ATLAS es FALSO. La NASA no activó ningún protocolo secreto de defensa planetaria. El boletín del Minor Planet Center es un documento público y rutinario. El cometa 3I/ATLAS pasará a 270 millones de kilómetros de la Tierra, sin representar ningún peligro.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!

La Policía Nacional no decomisó dinero para la campaña de la RC5 “en casa de un mafioso”

¿Qué verificamos? 

Una publicación que asegura que la Policía Nacional encontró, el 5 de marzo de 2025, bolsas de dinero destinadas para la campaña de la Revolución Ciudadana (RC5), en la casa de un “capo de la mafia”.

¿Por qué es completamente falso?

La Policía Nacional confirmó que no han recibido han decomisado dinero de campaña de RC5. Además, la imagen que acompaña a la publicación viral no es actual y corresponde a un operativo realizado por las Fuerzas Armadas (FF. AA.) el 28 de diciembre de 2024, en el cantón Durán. 

¿Qué dice la evidencia? 

  • En una búsqueda inversa con Google Lens, encontramos que la imagen original corresponde a una publicación de las FF. AA. del 28 de diciembre de 2024.
  • En ese operativo realizado en la Quinta Etapa del sector Recreo, en el cantón Durán, dos personas fueron detenidas por transportar USD 145 mil en efectivo, ocultos dentro de canastas navideñas, sin una justificación legal.
  • La Policía Nacional confirmó que no han decomisado dinero en efectivo “en casa de un capo” destinado para financiar la campaña de la RC5.
  • Durante el 5 de marzo de 2025, la Policía no reportó incautaciones de dinero. Ese día se registran operativos relacionados con armas.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: La Policía Nacional confirmó que no ha decomisado dinero en efectivo relacionado con la RC para su campaña. Además, la desinformación saca de contexto una imagen de un operativo de las Fuerzas Armadas en diciembre de 2024.  

Fernando del Rincón no dijo que Daniel Noboa usa su cargo para hacer campaña

Un video que circula en redes sociales descontextualiza una extracto de una entrevista del periodista de CNN con la vicepresidenta Verónica Abad.

¿Qué verificamos?

Un contenido viral en redes sociales muestra una imagen del periodista Fernando del Rincón junto a un titular que dice: “Aprovecha su rol de presidente para hacer campaña, utilizando los bienes del Estado”. El video incluye un audio en el que del Rincón asegura que Ecuador ha perdido la institucionalidad y que se pasa por encima de los derechos políticos de forma muy fácil.

¿Por qué es mayormente falso?

La desinformación descontextualiza un fragmento de una entrevista de Fernando del Rincón a la vicepresidenta Verónica Abad, realizada el 13 de enero de 2025 en CNN en Español. En ningún momento de la conversación, el periodista menciona que Noboa esté aprovechándose de su cargo para usar bienes públicos durante su campaña o algo similar

¿Qué dice la evidencia?

  • El audio del video viral fue extraído de una entrevista real entre el periodista Fernando del Rincón y la vicepresidenta Verónica Abad, publicada por CNN en Español el 13 de enero de 2025.
  • La entrevista trata sobre el pedido de licencia de Daniel Noboa para hacer campaña y la situación política de Verónica Abad.
  • En ningún momento de la entrevista se refiere a que Noboa se aprovecha de su cargo para usar bienes estatales durante la campaña, como asegura el titular de la desinformación.
  • Una búsqueda inversa con Google Lens mostró la publicación original data del 4 de febrero de 2025 y pertenece a al medio digital IC Play.
  • El contenido original de IC Play no tiene el título “Aprovecha su rol de presidente para hacer campaña, utilizando los bienes del Estado” que se encuentra en la desinformación.

Contexto importante

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no ha solicitado licencia sin remuneración para hacer campaña electoral, a pesar de que el Código de la Democracia exige que los funcionarios en reelección lo hagan. La decisión ha generado controversia, el gobierno justifica que al asumir la presidencia tras la «muerte cruzada»—declarada por Guillermo Lasso en 2023— este periodo no constituye una reelección como tal.

La vicepresidenta Verónica Abad denunció el 13 de enero de 2025 en la entrevista con Fernando del Rincón una persecución política por parte del presidente Noboa. Además, Abad dijo que ha sido marginada de sus funciones como vicepresidenta y que Noboa ha acumulado poder de forma autoritaria emitiendo decretos para reemplazarla en su ausencia, lo que ella considera “inconstitucional”.

Conclusión

Es Mayormente Falso que el periodista Fernando del Rincón cuestionara al presidente Daniel Noboa por usar bienes estatales para su campaña presidencial, como afirma el titular del contenido desinformativo. El audio del video es real, pero descontextualiza las declaraciones del periodista.