Skip to main content
septiembre 17, 2025

Actualmente no existe un Estatus de Protección Temporal (TPS) designado para ecuatorianos

El Estatus de Protección Temporal (TPS) protege a migrantes en situación irregular que ya se encuentran en Estados Unidos. Ecuador aún no ha sido incluido en este beneficio. En 2024 se presentó una carta para que el país fuera considerado, pero no ha prosperado.

Lo que debes saber

  • Un video de TikTok afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobaría un TPS para 600 mil ecuatorianos.

  • No existe un pronunciamiento oficial de Estados Unidos que confirme que Ecuador será incluido en este beneficio.

  • El rumor tomó fuerza tras la visita a Ecuador del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera gratuita, directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Un video en TikTok que tituló: “Trump estaría aprobando un TPS para 600 mil ecuatorianos”.

¿Por qué es mayormente falso?

Aunque Ecuador solicitó a EE. UU. que se lo incluya en la lista de países beneficiarios del TPS, hasta la fecha no existe ningún anuncio oficial ni acuerdo aprobado para otorgar este estatus a migrantes ecuatorianos en situación irregular.

¿Qué dice la evidencia?

  • No hay registro en el Federal Register  un pronunciamiento del Ejecutivo sobre un TPS para ecuatorianos.
  • El presidente Donald Trump no ha hecho anuncios relacionados con TPS para Ecuador.
  • La visita de Marco Rubio a Ecuador, el 4 de septiembre de 2025, abordó temas como narcotráfico, migración y comercio, pero no incluyó un anuncio sobre TPS.
  • En el Congreso de EE. UU. se presentó el proyecto H.R.7371, que proponía TPS para más de 300 mil ecuatorianos. Sin embargo, la decisión final depende del Ejecutivo, a través del Departamento de Seguridad Nacional.
  • En enero de 2024, la Cancillería de Ecuador solicitó formalmente a la administración estadounidense la inclusión en el programa de TPS, alegando la crisis de seguridad y el reconocimiento del conflicto armado interno.

Contexto importante

Para que un país sea designado bajo TPS debe enfrentar condiciones extraordinarias que impidan el retorno seguro de sus ciudadanos, como:

  • Conflictos armados en curso.
  • Desastres naturales.
  • Otras circunstancias temporales graves.

El TPS otorga a los migrantes:

  • Residencia y trabajo legal temporal en EE. UU.
  • Protección contra la deportación mientras dure la medida.

Sin embargo, no equivale a residencia permanente ni ciudadanía, y su vigencia depende de la administración estadounidense.

Mayormente Falso: Ni el Gobierno de EE. UU. ni la Cancillería de Ecuador han anunciado la aprobación de un TPS para ecuatorianos. El pedido formal de 2024 continúa sin respuesta oficial.

Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta