Skip to main content
septiembre 18, 2025

No hay evidencia de que bancos estadounidenses cierren cuentas de migrantes

Aunque en redes circula la versión de supuestos cierres masivos por parte de cinco bancos, la evidencia muestra algo distinto: solo se registraron casos aislados en Bank of America y los cierres más amplios obedecen al impacto indirecto de políticas federales que invalidaron documentos de identidad.
  • No hay evidencia de una política coordinada entre Bank of America, Chase JPMorgan, Wells Fargo, Citibank y PNC Bank para cerrar cuentas específicamente a migrantes indocumentados
  • Casos aislados confirmados solo en Bank of America, donde se reportaron congelamientos temporales por verificación de documentos, no cierres masivos por estatus migratorio
  • Las políticas de Trump 2025 han causado invalidación de números de Seguro Social, lo que genera cierres indirectos en todos los bancos, pero no por discriminación directa

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera gratuita, directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una afirmación viral en redes sociales que asegura que «cinco bancos estadounidenses específicos (Bank of America, Chase JPMorgan, Wells Fargo, Citibank y PNC Bank) están cerrando cuentas de manera coordinada a migrantes sin estatus legal en Estados Unidos».

¿Por qué es mayormente falso?

Solo Bank of America tiene reportes verificados de congelamientos temporales por actualización de documentos, pero no cierres masivos por estatus migratorio. Los otros cuatro bancos no tienen reportes específicos de estas prácticas. La confusión surge por el impacto indirecto de políticas federales que invalidan documentos de identificación.

¿Qué dice la evidencia?

  • Bank of America: Medios como Fintech Futures y reportes de la ACLU documentaron congelamientos temporales en marzo de 2025. El banco lo atribuyó al cumplimiento de regulaciones locales, no a una política anti-migrante. En una declaración a Factchequeado en agosto de 2025, el Banco aseguró que su política no ha sido modificada.
  • Chase, Wells Fargo, Citibank y PNC Bank: No hay reportes de cierres por estatus migratorio. Plataformas financieras como NerdWallet confirman que aceptan ITIN, pasaportes o matrícula consular para abrir cuentas.
  • Impacto de políticas federales: La administración Trump revocó programas de parole e invalidó números de Seguro Social a más de 500,000 personas (American Immigration Council). Esa medida genera cierres automáticos por falta de verificación de identidad.
  • Regulación vigente: La Patriot Act exige verificación de identidad, pero no discrimina por estatus migratorio. La Oficina del Controlador (OCC) no ha sancionado a bancos por discriminación migratoria en 202

Contexto importante

En 2025, los rumores sobre supuestos cierres masivos de cuentas a migrantes indocumentados se han multiplicado en redes sociales, impulsados por videos virales y testimonios sin verificar. El clima de alarma se explica en parte por las políticas migratorias de la administración Trump, que han generado incertidumbre en las comunidades migrantes.

En realidad, los bancos no aplican una política coordinada de cierre de cuentas a migrantes. Lo que sí existe son situaciones que suelen malinterpretarse: verificaciones de identidad exigidas por la Ley Patriota, bloqueos por sospechas de la OFAC, cierres de cuentas inactivas o controles contra el lavado de dinero.

La confusión crece porque algunos cierres sí ocurren, pero de manera indirecta: la invalidación de números de Seguro Social por parte del gobierno obliga a los bancos a congelar o cerrar cuentas al no poder verificar la identidad de sus titulares. Esto ha sido amplificado en redes como si se tratara de una acción discriminatoria generalizada, cuando en realidad responde a procedimientos regulatorios o a medidas federales específicas.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: No existe evidencia de una acción coordinada entre los cinco bancos mencionados para cerrar cuentas a migrantes. Solo Bank of America tiene reportes verificados de casos aislados, y los cierres generales se deben principalmente al impacto indirecto de políticas federales que invalidan documentos de identificación.

Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.

Fuentes:

Citados en el texto

Categoría

Metodología

Verificación a la carta