
Paro y maquinaria de la Prefectura: qué se sabe y qué investiga la Contraloría
De dónde surge la acusación
- La tarde del 29 de septiembre de 2025, el asambleísta oficialista Andrés Castillo publicó en redes sociales mensajes que señalaban a la prefecta Paola Pabón por usar las volquetas de la Prefectura para bloquear vías.
¿Otra vez @PaolaPabonC alcahueteando vándalos para destruir Quito?
— Andrés Castillo Maldonado (@SoyCastillo593) September 29, 2025
Las volquetas de la Prefectura son bienes PÚBLICOS para obras, no para bloquear vías en el sur de Quito y en Cutuglahua
Amnistía pediste para pacíficar al país ¿y lo quieres volver a incendiar? No jodas! pic.twitter.com/e6tDjZrz6v
- Portales digitales cercanos al oficialismo —como El Dato, Urgencia EC y Pulso EC— difundieron la acusación y afirmaron que provenía de “informes de inteligencia”, aunque no mostraron ningún documento ni citaron a una autoridad.

- Otros legisladores, como Mario Zambrano (ADN), respaldaron la acusación asegurando que existen fotografías como evidencia de los acusaciones.
- Lupa Media revisó los canales oficiales del Ministerio de Gobierno, del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, y no encontró ningún parte operativo, comunicado ni informe público sobre el presunto uso de maquinaria en el paro.
- Tampoco los legisladores mencionaron haber recibido el supuesto informe de inteligencia.
La respuesta de la Prefectura
- Ese mismo día, la Prefectura emitió un comunicado en el que negó el uso de maquinaria para protestas y aseguró que los equipos permanecieron resguardados, salvo por desplazamientos entre el 22 y el 24 de septiembre para atender emergencias por lluvias.
COMUNICADO | Ante información falsa que circula en redes sociales sobre la maquinaria de la Prefectura de Pichincha, informamos ⬇️ pic.twitter.com/uDyjS0lMf8
— Prefectura de Pichincha (@PichinchaGob) September 30, 2025
- La prefecta Paola Pahttps://x.com/PrimeraPlanaECU/status/1973824961870446868bón sostuvo que todos los equipos están monitoreados por GPS y respaldó su versión con inventarios y reportes internos.
🔴Durante la sesión del Consejo Provincial, la prefecta de #Pichincha, Paola Pabón, reiteró que, desde el inicio del paro nacional, la maquinaria pesada y los vehículos de la Prefectura han permanecido bajo resguardo en los distintos campamentos de la provincia.
— PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) October 2, 2025
🔴“Frente a las… pic.twitter.com/liVaycXY4L
Documentos revisados por Lupa Media
Entre los documentos entregados por la Prefectura a Lupa Media constan:
- Inspección in situ (1 de octubre de 2025): registro del inventario de maquinaria en la Zona 5 —con códigos, custodios y ubicación exacta— firmado por el jefe territorial José Arcenio Guamán.
- Memorando GADPP-Z6S-2025-0311-MEM (29 de septiembre de 2025): certifica un control vehicular en la Zona 6 Sur con registro fotográfico, firmado electrónicamente por la Ing. Daysi Karina Santiana.
- Control de Maquinaria Zona 6 Sur (29 de septiembre): listado de operadores y responsables de motoniveladoras, volquetas, rodillos y tractores, con ubicaciones específicas en Amaguaña, Aloasí, Pintag, Tumbaco, Ascazubi y talleres mecánicos.
La “evidencia” que circuló en redes
- Lupa Media solicitó al equipo del legislador Mario Zambrano las imágenes difundidas como pruebas. El 2 de octubre, su equipo entregó tres fotografías, asegurando que habían sido obtenidas de denuncias ciudadanas en su despacho y publicaciones en redes sociales:

- Mediante una búsqueda inversa, Lupa Media comprobó que las imágenes eran reales pero antiguas: habían sido publicadas por la Prefectura el 30 de junio de 2022 para mostrar la limpieza vial realizada en la Intervalles.



Lo que revisa la Contraloría
La Contraloría General del Estado abrió una auditoría sobre el uso de la maquinaria entre el 1 y el 15 de octubre de 2025 y solicitó información detallada de los GPS, inventarios y reportes de las zonas operativas.
La investigación continúa en curso. En un reporte preliminar, la Prefectura informó que los equipos se encontraban en sus respectivos campamentos y que cuenta con datos satelitales y registros administrativos para verificarlo.
#COMUNICADO | Informamos a la ciudadanía que, conforme a la solicitud por parte de la Contraloría General del Estado hemos entregado información de los reportes satelitales (GPS) de los vehículos y maquinaria pesada que se encuentran en nuestros campamentos. Conoce más ⬇️ pic.twitter.com/dnPSPDEA9t
— Prefectura de Pichincha (@PichinchaGob) October 2, 2025
Acusaciones similares en el pasado
En octubre de 2019, durante las protestas contra la eliminación del subsidio a los combustibles, la prefecta Paola Pabón fue detenida y procesada por el presunto delito de rebelión. Según la Fiscalía, Pabón fue señalada como presunta autora mediata, mientras que Virgilio Hernández y Christian González fueron acusados como presuntos autores directos.
De acuerdo con la acusación fiscal, Pabón habría facilitado recursos logísticos y coordinado acciones para sostener las movilizaciones, que —según el expediente— buscaban alterar el orden público y la paz del Estado. El fiscal Alberto Santillán presentó 140 testimonios y 43 pruebas documentales.
El proceso fue archivado tras la amnistía aprobada por la Asamblea Nacional el 10 de marzo de 2022, que benefició a 268 personas procesadas en 57 causas judiciales, entre ellas Pabón, Hernández y González.
En 2022, durante nuevas protestas nacionales, circularon publicaciones en redes sociales que también atribuyeron a Pabón un supuesto apoyo logístico a las movilizaciones, pero esas afirmaciones no fueron respaldadas con evidencia concluyente.
Fuentes:
Búsqueda por palabras clave
Búsqueda inversa con Google Lens
Consulta a la Prefectura de Pichincha
Consulta al equipo de Mario Zambrano, asambleísta de ADN
X – Prefectura Pichincha 02/10/2025
X – Prefectura Pichincha 29/09/2025
X – Andrés Castillo ADN 29/09/2025
X – Prefectura de Pichincha 30/06/2022
Instagram – Paola Pabón 02/10/2025
Instagram – Primera Plana Ecu 02/10/2025
Prefectura de Pichincha – Memorando Nro. GADPP-Z6S-2025-0311-MEM 29/09/2025
Prefectura de Pichincha – COORDINACION DE MANTENIMIENTO VIAL 29/09/2025
Prefectura de Pichincha – Anexo Inspección in situ 01/10/2025
Primicias – Estas son las vías cerradas por el paro en Ecuador este jueves 2 de octubre de 2025 02/10/2025
Teleamazonas – Prefectura de Pichincha niega uso de vehículos para cerrar vías en el paro; Contraloría audita 03/10/2025
Expreso – Contraloría audita vehículos de la Prefectura de Pichincha: este fue el reporte final 02/10/2025
Primera Plana – Prefectura de Pichincha desmiente uso indebido de maquinaria 30/09/2025
Primera Plana – GAD Pichincha niega uso de sus maquinarias en bloqueos 02/10/2025