¿Las manicuras de gel causan cáncer? Lo que dice la ciencia hasta ahora
¿Qué dicen los estudios sobre las lámparas UV?
La radiación UVA (315–400 nm) usada en muchas lámparas para secar uñas está clasificada por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) como carcinógeno del Grupo 1. Eso significa que hay evidencia sólida de que la radiación UVA puede causar cáncer, pero no que las manicuras de gel, por sí mismas, lo provoquen.
En 2023, un estudio publicado en Nature Communications en 2023 encontró que la radiación UVA puede inducir mutaciones en el ADN y alteraciones celulares asociadas con cáncer de piel. Los investigadores advirtieron que el riesgo podría ser comparable al de las camas solares, aunque los efectos exactos en humanos todavía no se han confirmado.

La Professional Beauty Association (PBA) sostiene que las lámparas son seguras cuando se usan correctamente: la exposición es mínima y rara vez representa un riesgo. No obstante, recomiendan precaución en personas fotosensibles o que toman medicamentos que aumentan la sensibilidad a la luz.
El químico bajo la lupa: TPO
El trimetilbencil difenilfosfina óxido (TPO) es un ingrediente presente en muchos esmaltes de gel para endurecer bajo la luz UV. Estudios en animales han mostrado efectos en la reproducción, pero esos ensayos se hicieron por vía oral, muy diferente a la aplicación tópica en uñas.
Para la química cosmética Kelly Dobos, el uso habitual de TPO es seguro. Aun así, algunas marcas ya lo han reemplazado por alternativas como TPO-L o Camphorquinona, consideradas menos riesgosas.
Europa toma medidas, EE. UU. y Latinoamérica siguen el debate
Desde septiembre de 2025, la Unión Europea prohibió el uso de TPO en cosméticos debido a su toxicidad reproductiva. Sin embargo, la regulación se limita a este ingrediente específico, no a toda la categoría de esmaltes de gel. Los productos siguen disponibles en Europa, pero con fórmulas alternativas.
En Estados Unidos, el TPO continúa permitido. En Latinoamérica, su uso es legal para fines profesionales.

En Ecuador, ARCSA confirma no hay reportes de TPO en el país, aunque el ingreso de cosméticos ilegales sigue siendo un problema. Se recomienda comprar solo en establecimientos autorizados y verificar la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO).
En mayo, un operativo nacional logró decomisar más de 60,000 cosméticos sin NSO, incluyendo perfumes, cremas, maquillaje, shampoo y tratamientos capilares, entre otros.
¡Si tu piel quieres cuidar, este mensaje debes aplicar! 🧑🏽⚕️💄
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) September 9, 2025
En el espacio #LosEspecialistas, invitamos al dermatólogo @DrKleberOllague para que nos cuente sobre los riesgos a la salud que pueden provocar los cosméticos irregulares. ¡Presta mucha atención!#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/JCsPPU5EkH
¿Cáncer de uñas? Raro, pero existe
Los cánceres de uñas son poco frecuentes. Los más comunes son el melanoma maligno y el carcinoma espinocelular. Un subtipo de melanoma, el lentiginoso acral, aparece debajo de las uñas o en palmas y plantas de los pies. No todos los casos están relacionados con la exposición solar o a lámparas UV; influyen también factores genéticos y ambientales.
Recomendaciones para reducir riesgos
- Aplica protector solar en manos y uñas antes de la manicura.
- Usa guantes UV durante el curado, dejando solo las uñas expuestas.
- Opta por envolturas o tiras de gel adhesivas que no requieren secado con lámpara UV.
- Reserva las manicuras de gel para ocasiones especiales, evitando el uso frecuente.
- Realiza chequeos dermatológicos periódicos si eres usuaria habitual.
Fuentes:
Nature Communications – La irradiación con un secador de esmalte de uñas
Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes – Uso en los productos cosméticos de determinadas sustancias clasificadas como carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción.
Universidad de California – Los secadores de esmalte de uñas que emiten rayos UV dañan el ADN y provocan mutaciones celulares
CNN – Unión Europea un químico usado en algunos esmaltes de uñas en gel
UCAR – Radiación ultravioleta (UV)
Professional Beauty Association – Uso de lámparas UV para uñas
Unión Europea – TPO en productos para uñas
PubMed – Carcinoma de células escamosas de las manos y los pies dorsales después de la exposición repetida a lámparas ultravioleta para uñas.
PubMed – Influencia de la radiación de las lámparas UV para uñas en la viabilidad de los queratinocitos humanos
PubMed – Cáncer de uñas: revisión de los dos tipos principales de una enfermedad subestimada
Revista Internacional de Dermatología – Evaluación de las implicaciones para la salud de la exposición a la radiación de las lámparas de uñas UV/LED durante procedimientos de manicura y pedicura: una revisión del alcance
Universidad de California – Los secadores de esmalte de uñas que emiten rayos UV dañan el ADN y provocan mutaciones celulares
Newtral – ¿Puedo seguir haciéndome las uñas semipermanentes tras la prohibición de dos compuestos por la UE? Esto dicen los expertos
Nenha – La prohibición del TPO en esmaltes: qué cambia en 2025 y cómo afectará a la manicura profesional
Clínica Mayo – Melanoma debajo de una uña
Clínica Mayo – Carcinomas de células escamosas
Pro Beauty Association – Uso de lámparas en uñas
Consulta a ARCSA
CNN – Recomendaciones