
Cuentas virales de Twitter (ahora X) que prometen dinero fácil con herramientas de IA pero pueden exponer tus datos y hacerte incumplir la ley
(Maldita.es).- ¿Ganar miles de dólares desde casa usando herramientas de IA? Esta es la promesa que repiten muchas cuentas virales en Twitter (ahora X) que publican en español sobre inteligencia artificial. Un análisis de Maldita.es a 32 perfiles, con al menos 10.000 seguidores cada uno, revela cómo funcionan: publican contenidos copiados de otros usuarios, interactúan entre sí para amplificar su alcance, difunden desinformación y recomiendan prácticas que pueden poner en riesgo los datos personales de los usuarios y vulnerar la ley.
Las cuentas analizadas, que acumulan más de 2,5 millones de seguidores a fecha de publicación de este artículo, utilizan imágenes de perfil que presentan indicios de haber sido generadas con IA. Aunque no todas se siguen entre sí, todas tienen un seguidor en común: una cuenta que también difunde contenidos similares.

Entre los métodos que promueven para ganar dinero figuran la creación de influencers con IA para monetizar su contenido en redes y el uso de chatbots para escribir contenidos como eBooks y venderlos. También recomiendan monetizar como propios vídeos recortados de otros usuarios y cuentas temáticas sobre IA. Todo esto a través de las herramientas de IA que promocionan.
Muchas de estas cuentas usan estrategias como el clickbait, repiten sus publicaciones y copian hilos de otros usuarios. También redirigen a los usuarios a canales de Telegram, newsletters o páginas donde se venden guías, libros o cursos.
Algunas características de estas cuentas cumplen con indicadores del Comportamiento Inauténtico Coordinado descritas por EU Desinfo Lab: interacciones sincronizadas entre perfiles centrados en un solo tema, escasa relación con usuarios ajenos e interacciones de baja calidad. X obliga a las cuentas de la red social a ser “auténticas”, y las que no cumplan con ello pueden ser denunciadas y suspendidas. Al momento de publicación de este artículo, dos de ellas están suspendidas y otras tres han sido eliminadas.
Probar las herramientas que recomiendan, y unirse a los contenidos o comprar sus productos puede exponer los datos personales de los usuarios a páginas web fraudulentas, y llevarlos a ser víctimas de robos y fraudes.
Expertos y usuarios advierten de que los métodos que recomiendan no funcionan: monetizar contenidos con éxito requiere de estrategia y conocimientos. Además, seguir algunos de los métodos que sugieren, que consisten en usar los contenidos de otros usuarios sin su autorización, puede hacer que vulneren leyes (como las de propiedad intelectual) y las normas de las plataformas.
En concreto, algunas de las herramientas de generación de imagen que recomiendan se pueden usar para crear contenido sexual con IA de una persona sin su consentimiento, lo que también conlleva una vulneración de derechos.
También hay riesgos para la salud de los usuarios que usan algunas de estas herramientas promocionadas, como un programa que ofrece chatbots que prometen cumplir las funciones de un psicólogo o nutricionista (lo que puede derivar en diagnósticos erróneos), o actuar como un amigo, familiar o pareja (algo que puede agravar la soledad).
Algunas publicaciones de estas cuentas contienen desinformación, como imágenes creadas con IA o fuera de contexto. Un ejemplo es una imagen creada con IA del yacimiento Gunung Padang en Indonesia, vista más de 216.000 veces. Otro caso es una supuesta foto de Diego Maradona con Pablo Escobar que en realidad muestra a un policía, y que ha superado los 9,9 millones de visualizaciones.
Fuentes:
Agencia de Contenido Maldita.es