Skip to main content
septiembre 5, 2025

Task Scam: Estafas de trabajo fácil que circulan por WhatsApp

El Task Scam, o estafa de tareas, es un fraude en línea en el que los delincuentes hacen creer a las víctimas que pueden ganar dinero realizando tareas sencillas, como dar «me gusta» a videos, seguir cuentas en redes sociales o escribir reseñas.

¿Cómo funciona?

Los estafadores contactan a sus víctimas por WhatsApp ofreciendo trabajos remotos con buena paga y tareas sencillas. Suelen usar números extranjeros con prefijos como +62 (Indonesia) o +91 (India) y añaden a las personas a grupos con nombres alfanuméricos, por ejemplo, XJJ21, alegando haber obtenido sus datos de un supuesto “Centro de Empleo”.

Para generar confianza, crean grupos falsos donde cómplices simulan ser otros trabajadores satisfechos. Al principio, la víctima realiza tareas fáciles y recibe pagos pequeños, lo que refuerza la credibilidad de la oferta.

Estas tareas iniciales pueden incluir acciones simples, como calificar una película con 10 estrellas, y suelen pagarse unos pocos dólares por cada una. Luego, se promete la posibilidad de ganar entre $100 y $300 diarios por completar más tareas. Sin embargo, para acceder a estas supuestas ganancias, la víctima debe realizar depósitos o “inversiones”, dando inicio al fraude.

Según el Observatorio de Recursos Humanos de España, una vez que la víctima transfiere dinero, los estafadores exigen pagos adicionales bajo excusas como liberar ganancias o cubrir impuestos. Al final, la plataforma desaparece, los estafadores bloquean a la víctima y el dinero se pierde sin posibilidad de recuperación.

Un problema a escala global

Las task scams se han convertido en una estafa internacional en rápido crecimiento. En Estados Unidos, la FTC (Federal Trade Commission) reportó que las pérdidas económicas por estafas de empleo escalaron a $90 millones de dólares en 2024. Estas estafas suelen implicar también pagos en criptomonedas para “desbloquear” falsas ganancias.

En Suiza, el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC) informó que una víctima perdió casi 80 000 francos suizos tras caer en una falsa oferta de trabajo remoto en junio de 2025. En el Reino Unido, casi 1 de cada 3 personas ha visto anuncios falsos de empleo, varios vinculados a esta modalidad.

En Australia, las pérdidas por estafas laborales superaron los 13,7 millones de dólares australianos en 2024. En América Latina, la plataforma eConsumer.gov recibe denuncias relacionadas, mostrando la expansión de este fraude en la región.

En Ecuador, usuarios alertan de esta modalidad por redes sociales. La Fiscalía General del Estado, de enero a julio de 2025 registró 203 692 denuncias por estafas a escala nacional. Esta cifra incluye tanto fraudes tradicionales como aquellos perpetrados por medios digitales como redes sociales y servicios de mensajería instantánea.

Cuando la necesidad abre la puerta

La precariedad laboral y la dificultad para conseguir empleo estable crean un terreno fértil para estafas como el Task Scam. La urgencia por generar ingresos hace que ofertas de trabajo remoto con buena paga y tareas sencillas resulten especialmente atractivas.

Esta vulnerabilidad económica lleva a que las víctimas bajen la guardia y no cuestionen la legitimidad de propuestas que, en otras circunstancias, podrían parecer sospechosas. La desesperación por obtener ingresos rápidos se convierte en el principal recurso que los estafadores explotan para ganarse la confianza de sus víctimas y, finalmente, robarles dinero.

Según el INEC, en julio de 2025, la población en edad de trabajar en Ecuador alcanzó los 13,4 millones de personas, de las cuales el 63,9% conformó la población económicamente activa. Dentro de este grupo, el 96,7% contaba con empleo, mientras que el 3,3% estaba desempleada.

Consejos para evitar caer en un task scam

Desconfía de ofertas que prometen grandes ganancias por tareas simples, especialmente si te presionan para actuar rápido, te piden pagos por adelantado o solo se comunican por chat.

Fuentes:

Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Suiza – Estafa con trabajos falsos
Econsumer.gov – Fraudes digitales
Observatorio de Recursos Humanos de España – Task Scam
New York Post – Task Scam en Australia
CT Insider – Task Scam en Estados Unidos
Ethical Hacking – Estafa de tareas
FTC – Alerta para consumidores
FTC – Cómo detectar y evitar las estafas de tareas
INEC – Empleo Ecuador 2025
Lupa Media – ¿Cómo está hoy el mercado laboral en Ecuador?