Skip to main content
marzo 12, 2025

El azúcar de la fruta entera sí es saludable y su consumo no está limitado

Se han difundido mensajes que aseguran que la fruta es perjudicial para la salud por su contenido en fructosa y la comparan con postres no saludables. Esto no es cierto. Aquí lo explicamos…

(Maldita.es).- Circulan contenidos que afirman que la fruta «enferma» por su contenido en fructosa y que la comparan con postres no considerados saludables, pero esto es falsoNo todos los azúcares tienen el mismo efecto sobre la saludel azúcar intrínseco de la fruta entera es saludable y su consumo no está limitado.

OMS – Ficha Técnica sobre azúcares

Algunas publicaciones aseguran que «nadie que coma fruta podrá revertir su enfermedad metabólica, diabetes o hipertensión», pero la evidencia científica no respalda estas afirmaciones. La fructosa presente en la fruta no actúa de la misma manera que el azúcar libre, sea o no añadido, que se encuentra en productos ultraprocesados.

El azúcar intrínseco de la fruta entera está “atrapado” en su matriz alimentaria, lo que ralentiza su absorción tras la ingesta y evita picos de glucosa en sangre, con las consecuencias que estos tienen en la salud a largo plazo. Sin embargo, cuando la fruta se exprime o se licua, sus azúcares se liberan, aumentando la rapidez con la que entran en el torrente sanguíneo y sus posibles efectos negativos. Esto se traduce en que en los zumos y batidos de fruta contienen azúcar libre (cuyo consumo se recomienda que sea el menor posible) y no intrínseco. 

En casos de malabsorción o intolerancia a la fructosa, es importante acudir a un dietista-nutricionista que establezca pautas adecuadas para evitar carencias nutricionales sin necesidad de eliminar completamente la fruta de la dieta.

*Este contenido fue tomado de la Agencia de Contenidos de Maldita.es

Fuentes:

Maldita.es