Skip to main content
septiembre 29, 2025

Cómo evitar que las redes sociales usen tus datos para entrenar IA generativa

Cada vez más plataformas —como LinkedIn, Meta (Instagram y Facebook) y X (antes Twitter)— han activado por defecto el uso de la información de sus usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial generativa. Aunque dicen que no acceden a los mensajes privados, sí utilizan datos de los perfiles y publicaciones públicas, lo que supone riesgos para tu privacidad. La buena noticia: puedes oponerte en todas ellas siguiendo unos pasos sencillos.

Por qué importa

  • Estas compañías invocan el “interés legítimo” para procesar datos sin pedir tu consentimiento expreso (en el caso de la UE).
  • Una vez que tu información entra en el modelo de IA, pierdes el control sobre cómo se usa o comparte.
  • Expertos en derechos digitales advierten que esto puede afectar la privacidad, seguridad y confianza de los usuarios.

Cómo desactivarlo en las principales plataformas

🔹 LinkedIn (a partir del 3 de noviembre de 2025)

  1. Haz clic en tu foto de perfilConfiguración.
  2. En “Privacidad de datos”, selecciona “Datos para mejorar la IA generativa”.
  3. Desactiva la opción “Usar mis datos para entrenar modelos de IA que crean contenido”.

Viene activado por defecto, debes desmarcarlo manualmente.

🔹 Meta (Instagram y Facebook)

Desde el 27 de mayo de 2025, Meta usa el contenido público de usuarios mayores de 18 años en la UE y sus interacciones con las experiencias de IA.

  • No incluye mensajes privados ni WhatsApp.
  • Para evitarlo, hay que llenar los formularios oficiales de objeción:
    1. Entra al formulario de Instagram y/o al formulario de Facebook.
    2. Rellénalo con tu nombre, correo y país.
    3. Envía el formulario y confirma el correo de validación que recibirás.

⚡ Si tienes cuentas vinculadas en el Centro de cuentas, basta con un solo formulario.
⏳ La oposición no es retroactiva: aplica solo desde el momento en que Meta acepta tu solicitud.

🔹 X (antes Twitter) – Grok

Desde julio de 2024, Grok, el asistente de IA de X, usa tus publicaciones e interacciones para entrenar el sistema.

  1. Abre www.x.com desde la versión web (no funciona en la app).
  2. Ve a “Más opciones” → “Configuración y privacidad” → “Privacidad y seguridad”.
  3. En “Intercambio y personalización de datos”, selecciona “Grok”.
  4. Desactiva la casilla “Permite que tus posts e interacciones se utilicen para entrenamiento y perfeccionamiento”.

⚡ También puedes hacer tu cuenta privada para limitar el uso de tus publicaciones.

Riesgos y recomendaciones

  • Una vez que los datos se integran en un modelo, no pueden retirarse ni eliminarse.
  • Revisa periódicamente las configuraciones de privacidad de tus redes sociales.
  • Mantente informado sobre cambios en políticas de datos e IA.

En resumen

Las grandes redes sociales están entrenando sus sistemas de IA con los datos de los usuarios.
Tienes derecho a oponerte: desactiva la función en los ajustes o completa los formularios oficiales.
Proteger tu información es tan simple como dedicar unos minutos a revisar tu configuración de privacidad.

Fuentes:

Maldita.es