
Lo que sabemos sobre el Cartel de los Soles y su vínculo con el poder en Venezuela
En las últimas semanas, el nombre del Cartel de los Soles volvió a estar en el centro del debate internacional. La razón: Estados Unidos y varios países latinoamericanos, entre ellos Ecuador, decidieron declararlo organización terrorista internacional, señalando de forma directa al gobierno de Nicolás Maduro. La decisión vino acompañada de sanciones, despliegue militar y una oferta de USD 50 millones de recompensa por información que lleve a la captura del presidente venezolano.
Pero, ¿de dónde surge este cártel, por qué es tan polémico y qué pruebas existen realmente de su operación?
Las acusaciones de Estados Unidos
La historia de las acusaciones no es nueva. Ya en marzo de 2020, la DEA presentó cargos contra Nicolás Maduro y otros 14 altos funcionarios venezolanos, acusándolos de haber liderado desde finales de los noventa una red dedicada al tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Según esa versión, usaban rutas aéreas y marítimas desde Venezuela y contaban con el apoyo de las FARC.
Con el paso de los años, la presión se intensificó. En julio de 2025, el Departamento del Tesoro designó al Cartel de los Soles como un “grupo terrorista global”, asegurando que brindaba apoyo material a organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa. Pocos días después, el Departamento de Estado aumentó la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares, afirmando que su administración facilitaba el tránsito de cocaína y que se habían incautado ya más de 30 toneladas vinculadas a sus operaciones.
En palabras del secretario del Tesoro, Scott Bessent, estas medidas buscaban exponer lo que EE. UU. denomina un caso de “narcoterrorismo de Estado”.
Sin embargo, en el último informe de la DEA (marzo 2025) no hay ninguna mención al cartel de los Soles ni se relaciona a Maduro directamente con narcotráfico.

La respuesta de Venezuela
La Cancillería venezolana sostiene que el cartel es un mito inventado por agencias estadounidenses y replicado sin pruebas sólidas. Para Maduro, las acusaciones forman parte de una estrategia de lawfare que busca desprestigiarlo y justificar sanciones económicas, las cuales califica de “crimen de lesa humanidad”.

El supuesto origen de Los Soles
El nombre del Cártel de los Soles hace referencia a los insignias solares que llevan los oficiales venezolanos en sus uniformes. De acuerdo con la DEA, desde 1999 altos funcionarios, entre ellos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, habrían utilizado instituciones del Estado para traficar cocaína en coordinación con las FARC.

Con el Plan Colombia a inicios de los 2000, muchos frentes de la guerrilla se trasladaron a Venezuela, donde encontraron fronteras poco vigiladas. En 2008, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó al exjefe de inteligencia Hugo Carvajal por colaborar con las FARC, y en 2020 el Departamento de Justicia de EE. UU. acusó directamente a Maduro y sus aliados de narcoterrorismo.
Hoy, las operaciones criminales que se atribuyen al cártel se concentrarían en Apure y Zulia, en la frontera con Colombia, y estarían vinculadas tanto al tráfico de cocaína como a redes de armas y minería ilegal.
InSight Crime, una organización independiente de investigación, describe al Cártel como «una red difusa de células» dentro de las fuerzas armadas venezolanas. Además de que están involucradas en contrabando, minería ilegal, corrupción y narcotráfico.
En sus comunicados, el gobierno cita a Fernando Casado —asesor de la excandidata presidencial ecuatoriana Luisa González— quien argumenta que el “Cartel de los Soles” es una construcción mediática sin evidencia judicial concluyente. Casado señala incluso contradicciones en informes de la JIFE e InSight Crime.
Los nombres detrás de la acusación
La versión estadounidense se sostiene también en nombres concretos dentro de las instituciones venezolanas:
- Néstor Reverol, ex-zar antidrogas, acusado de alertar a narcotraficantes y aceptar sobornos entre 2008 y 2010.
- General Vladimir Padrino López, señalado de permitir el sobrevuelo de aviones cargados de droga a cambio de dinero.
- Maikel José Moreno Pérez, expresidente de la Corte Suprema, acusado en Florida de lavar dinero y manipular casos judiciales.
Según estas denuncias, el ejército venezolano no solo tolera, sino que a menudo facilita el paso seguro de cargamentos, controla radares y terminales, y negocia con narcotraficantes a cambio de sobornos.



La reacción internacional
El debate no se limita a Caracas y Washington. El Cartel de los Soles divide opiniones en la región:
- Ecuador, con Daniel Noboa, lo declaró grupo terrorista y ordenó coordinar inteligencia internacional contra él.
- Argentina, bajo Javier Milei, lo incluyó en su registro de organizaciones vinculadas al terrorismo.
- Paraguay lo designó como “organización terrorista internacional” en agosto de 2025.
- Colombia, en voz de Gustavo Petro, lo niega, asegurando que se trata de una excusa política y que el verdadero narcotráfico responde a una “junta binacional” entre élites de Colombia y Venezuela.
- Venezuela, con Maduro, insiste en que es un invento para justificar sanciones.
- En Estados Unidos, voces como la de Marco Rubio aseguran que estos cárteles han causado más muertes que el terrorismo de Medio Oriente.
Una disputa que divide
El Cartel de los Soles es, para unos, la prueba de que el Estado venezolano se convirtió en un actor del narcotráfico internacional. Para otros, no pasa de ser un instrumento político, un relato sin pruebas sólidas usado para golpear a un gobierno adversario.
Lo cierto es que, dos décadas después de las primeras acusaciones, el debate sigue creciendo, ahora con la categoría de “terrorismo internacional” y con un país —Venezuela— en el centro de la pugna entre negación, sanciones y sospechas globales.
Fuentes:
Departamento de Tesoro de EE. UU. – Treasury Sanctions Venezuelan Cartel Headed by Maduro 25/07/2025
Departamento de Estado de EE. UU. – El Departamento del Tesoro sanciona a un cartel venezolano dirigido por Maduro 25/07/2025
Departamento de Estado de EE. UU. – Reward Offer Increase of Up to $50 Million for Information Leading to Arrest and/or Conviction of Nicolás Maduro 07/08/2025
Departamento de Justicia de EE. UU. – Nicolás Maduro Moros and 14 Current and Former Venezuelan Officials Charged with Narco-Terrorism, Corruption, Drug Trafficking and Other Criminal Charges 26/03/2020
DEA – Nicolás Maduro Moros and 14 current and former Venezuelan officials charged with narco-terrorism, corruption, drug trafficking and other criminal charges 26/03/2020
Ministerio de Relaciones Exteriores Venezuela – ¿Qué pasó con el Cartel de los Soles? 04/06/2023
El mito del “Cartel de los Soles” – Fernando Casado 2020
InSight Crime – Cartel de los Soles 14/05/2022
Departamento de Justicia de EE. UU. – Nicolás Maduro indictment redacted
Instagram – Presidencia de Ecuador 14/08/2025
X – Presidencia de Paraguay 22/08/2025
X – Departamento de Estado de EE. UU. 25/08/2025
X – Gustavo Petro 25/08/2025
Presidencia de Argentina – Argentina incorporó al “Cartel de los Soles” al registro de personas y entidades vinculadas al terrorismo 27/08/2025
X – Perfil oficial de Cancillería Venezuela
X – Perfil oficial de Maikel José Moreno Pérez
BBC News – EE.UU. aumenta a US$50 millones su recompensa por Nicolás Maduro 08/05/2025
BBC News – Recompensa por Maduro: qué se sabe del «nebuloso» cartel de Los Soles, acusado de «inundar con cocaína» EE.UU. desde Venezuela 27/03/2020
France 24 – Cartel de los Soles: Maduro y Petro dicen que no existe; Trump lo persigue por «terrorista» 26/08/2025
DW – Milei declara organización terrorista al Cartel de los Soles 26/08/2025
CNN – ¿Qué países apoyan a Estados Unidos en su campaña contra el Cartel de los Soles? 26/08/2025
CNN – Petro dice que el Cartel de los Soles “no existe” en medio de la tensión entre EE.UU. y Venezuela 26/08/2025
AF Medios – EE. UU. sanciona al cartel de los soles, liderado por Nicolás Maduro, como grupo estatal global 28/07/2025
Primicias – ¿Existe el Cartel de los Soles que lideraría Nicolás Maduro en Venezuela? 28/08/2025