
Datos y desinformación sobre el apagón eléctrico en España y Portugal
(Maldita.es).- Un apagón dejó sin electricidad durante horas a la mayor parte de la península ibérica, excepto Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. El corte comenzó el 28 de abril sobre las 12:33 h y afectó tanto a España como a Portugal. Red Eléctrica descarta, por ahora, que se tratara de un ciberataque y califica lo ocurrido como “un incidente absolutamente excepcional”, aunque todavía se desconoce la causa exacta. El Gobierno, que no lo descarta, ha abierto una comisión de investigación y la Audiencia Nacional investiga si fue un sabotaje.
El fallo en el suministro comenzó con una pérdida súbita de 15 gigavatios, el 60% de la demanda en ese momento, según informó el Gobierno español. La red eléctrica peninsular quedó desconectada del sistema europeo y el suministro fue recuperándose de forma progresiva a lo largo del día.
El operador del sistema, Red Eléctrica, activó planes de reposición del suministro junto a empresas del sector, tal y como establece una resolución del Ministerio de Industria de 1998. El proceso comenzó por el norte y el sur peninsular, con la recuperación de tensión en varias subestaciones clave.
A las 20:35 h del mismo día, Red Eléctrica había repuesto el 35% de la demanda prevista. A las 22:30 h, el 48,2%, y media hora después, el 51%. A las 6:00 h del 29 de abril, el suministro ya cubría el 99,16% de la demanda, y a las 11:15 h, se declaró normalizado.
El director de operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, detalló que a las 12:32 h detectaron una oscilación en el flujo de potencia que provocó la desconexión del sistema ibérico del europeo. Insistió en que se trata de un fenómeno extraordinario y pidió evitar especulaciones. Red Eléctrica contó con la colaboración del CNPIC, INCIBE y el CNI, que descartaron cualquier intrusión informática en sus sistemas.
Este fenómeno se conoce como “cero energético”, una pérdida completa de tensión en la red. Según explicó Álvaro de la Puente Gil, profesor de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de León, esto sucede cuando se pierde más de la mitad de la capacidad de generación eléctrica en muy poco tiempo.
Desinformación oportunista
En cuanto a la desinformación que circuló sobre este tema, Red Eléctrica de España descartó que haya un ciberataque y el Gobierno ha solicitado una investigación independiente.
🎥 El director de operaciones de Red Eléctrica detalla que "se produjeron dos desconexiones separadas un segundo y medio en la región suroeste de España" que pueden estar relacionadas con el apagónhttps://t.co/XAIVy3ql6F pic.twitter.com/qRU9uSRntd
— Cadena SER (@La_SER) April 29, 2025
Además, no es cierto que Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, haya culpado a Rusia del apagón.
Tampoco hay pruebas de que el fallo afectara a países como Alemania, Finlandia o Países Bajos, aunque sí hubo cortes puntuales en el sur de Francia. Además, la eléctrica portuguesa REN negó haber atribuido el fallo a un “fenómeno atmosférico raro”, y la agencia Reuters eliminó la información que lo afirmaba.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó que se había decretado una “crisis de electricidad” y que el Gobierno asumía la gestión en varias comunidades al haberse activado el nivel 3 de emergencias de Protección Civil. Por la noche, el Ministerio del Interior declaró la emergencia de interés nacional en ocho comunidades autónomas.
El presidente pidió minimizar los desplazamientos, priorizar la seguridad, hacer un uso responsable del teléfono móvil y consultar solo fuentes oficiales. Los centros educativos permanecieron abiertos sin actividad lectiva en las comunidades con emergencia nacional.
En Portugal, la eléctrica REN también calificó el incidente como excepcional y con origen externo. El primer ministro Luis Montenegro apuntó a la interconexión con España como la causa probable y descartó un ciberataque.
Por su parte, la operadora francesa RTE informó de cortes breves en el País Vasco francés, pero descartó riesgos mayores. Negaron que se produjera un incendio en el sur de Francia, como afirmaban algunos mensajes en redes.
Fuentes:
Agencia de Contenidos Maldita.es