
100 días de la Asamblea Nacional: ¿qué pasó en el Legislativo?
¿Cuántas leyes se aprobaron?
En este período se aprobaron 5 leyes, tres de ellas calificadas como urgentes en materia económica y enviadas por el presidente Daniel Noboa.
- Ley de Integridad Pública
- Ley de Solidaridad Nacional
- Ley de Inteligencia
- Ley de Fortalecimiento de Áreas Protegidas
- Reforma al Código de la Democracia

Todas estas leyes enfrentan demandas de inconstitucionalidad y varios artículos ya fueron suspendidos por la Corte Constitucional.
¿Qué propuestas fueron archivadas?
Se archivaron 8 proyectos de ley, la mayoría presentados por la Revolución Ciudadana.

¿Cómo fue la fiscalización?
- Se presentaron 1.302 pedidos de información, siendo el Ministerio de Salud la institución más requerida.
- Sin embargo, 23% de legisladores no pidió información alguna.
- Hubo 2 juicios políticos propuestos:
- Contra Gonzalo Albán (Consejero CPCCS) – en trámite
- Contra Inés Manzano (Min Ambiente) – no calificado
¿Las sesiones se cumplen a tiempo?
No del todo.
- En los primeros 100 días se convocaron 42 sesiones.
- El retraso promedio fue de 26 minutos.
- La sesión más demorada empezó con casi 3 horas de atraso.
- Las multas por atrasos y ausencias ya suman más de 70.000 dólares.
¿Quiénes participaron más en el Pleno?
- 19% de asambleístas no intervino nunca en el Pleno.
- El bloque ADN lideró en número de intervenciones.
- La Revolución Ciudadana registró ausencias frecuentes como forma de protesta.
- 29 legisladores tuvieron 100% de ocupación de su curul.

¿Qué incluye la agenda parlamentaria?
La agenda contempla 53 proyectos de ley en cinco ejes:
- Eficiencia del Estado y lucha contra la corrupción
- Desarrollo social
- Desarrollo económico y productivo
- Infraestructura y medio ambiente
- Seguridad ciudadana
Sin embargo, el informe advierte que no hay mecanismos claros de transparencia para dar seguimiento al estado de cada proyecto.
¿Qué temas quedaron fuera de la agenda?
- Libertad de asociación
- Regulación de plataformas digitales
- Ley de enfermedades raras
- Ley de pasantías
- Límites territoriales
¿Qué polémicas marcaron este período?
- Nepotismo: se detectaron 40 casos y se desvinculó a los funcionarios.
- Caso Progen: el Pleno rechazó debatir contratos eléctricos con la empresa estadounidense. El caso se encuentra en la comisión de Transparencia.
- Escándalos personales:
- Un legislador fue suspendido tras una denuncia de violación.
- Una asambleísta de RC fue denunciada por cobro de “diezmos”.
- Desafiliaciones: varias bajas en RC y Pachakutik redujeron sus bancadas.
¿Y la transparencia?
Existen plataformas como Participa 2.0 y el Catálogo de Datos Legislativos, pero la información no siempre está actualizada y no se publica de manera completa el trabajo de comisiones ni los procesos de juicios políticos, pese a que es una obligación legal.
En sus primeros 100 días, la Asamblea Nacional aprobó leyes urgentes enviadas por el Ejecutivo, pero con cuestionamientos constitucionales; archivó proyectos de la oposición; ejerció poca fiscalización y enfrentó varios escándalos internos.
La falta de transparencia y de rendición de cuentas sigue siendo uno de los principales vacíos en el Legislativo. Lee el informe del Observatorio Legislativo aquí.
Fuentes:
Observatorio Legislativo – Informe 100 días Asamblea