No, los videos de niños hospitalizados no prueban daños por comer Takis

Lo que debes saber:
- Un video viral en TikTok afirma falsamente que cientos de niños están muriendo por comer Takis.
- El contenido manipula el logo de Telemundo e incluye imágenes descontextualizadas de casos reales no vinculados al producto: una infección bacteriana en Indiana y un caso de COVID-19 en 2020.
- No existe evidencia científica que respalde muertes masivas por consumo de este producto.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Un video viral de Tik Tok afirma que «cientos de niños se están muriendo en el hospital por comer takis».
¿Por qué es completamente falso?
El video utiliza contenido fabricado con logos usurpados de Telemundo e imágenes generadas con inteligencia artificial. Las fotografías de niños hospitalizados corresponden a casos médicos no relacionados con Takis. No existe evidencia científica que respalde muertes masivas por consumo de este producto.
¿Qué dice la evidencia?
- Contenido manipulado identificado: El video usurpa el logo de Telemundo y las imágenes de los presentadores Nicole Suárez y Octavio Pulido, además de incluir imágenes generadas con inteligencia artificial.
- Imágenes descontextualizadas: La primera imagen corresponde a un niño de ocho años que falleció en Indiana por una infección bacteriana (Haemophilus influenzae tipo B) en mayo de 2025. La segunda muestra a un niño de cuatro años hospitalizado por Covid-19 en abril de 2020.

- Verificación con fuentes oficiales: Lupa Media no encontró publicaciones de Telemundo sobre muertes relacionadas con Takis. ARCSA confirmó que en Ecuador no se han registrado denuncias o alertas por el consumo de este producto.
- Patrón internacional de desinformación: AFP Factual identificó que utilizan imágenes de la aplicación de anestesia para procedimientos dentales en niños para difundir videos afirmando falsamente que mueren por comer “demasiados Takis”. Desde el 26 de julio, usuarios en redes sociales han difundido casi 300.000 veces este tipo de contenido.
🇺🇸 Usuarios difunden videos de niños recibiendo atención médica con la afirmación de que están "muriendo" por comer Takis.
— AFP Factual 🔎 (@AfpFactual) July 31, 2025
❌ Falso. Las secuencias corresponden a la aplicación de anestesia para procedimientos dentales.
➡️ https://t.co/SUiETMAuuj pic.twitter.com/I0gkPep7PC
Revisión médica: Aunque los Takis son productos ultraprocesados con alto contenido de sodio y pueden causar molestias digestivas si se consumen en exceso, no existen estudios científicos que documenten muertes directas por su ingesta.
Regulación de colorantes: El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) anunció en abril de 2025 que trabajará para eliminar seis colorantes sintéticos, incluido el Rojo 40 presente en Takis, debido a estudios que sugieren posibles efectos negativos.
Contexto Importante
Existe una tendencia regulatoria mundial hacia la eliminación de colorantes sintéticos basados en petroquímicos para que sean reemplazados por colorantes vegetales.
En Ecuador, ARCSA evalúa el uso del colorante Rojo No. 3 tras alertas de la FDA. Aunque solo está presente en el 0.9% de los productos con colorantes en el país, la agencia trabaja con la industria para implementar alternativas más seguras. Se recuerda que existen 12 colorantes rojos aptos para consumo humano y solo el Rojo No. 3 es objeto de restricción.
Un 0,9% de productos que circulan en el país, entre alimentos y medicamentos, contiene el colorante Rojo No. 3, objeto de suspensión por parte de @FDAenEspanol, y #Arcsa mantiene vigilancia para cuidar la salud. 🔎🔴
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) January 24, 2025
Conozca más ➡️https://t.co/pTMdT9CJu4 👈🏽#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/KiOH7rbiuM
Conclusiones
COMPLETAMENTE FALSO: El video manipula elementos gráficos de Telemundo y descontextualiza imágenes médicas para crear contenido fabricado. No existe evidencia científica ni registros hospitalarios que respalden supuestas muertes masivas por consumo de Takis.
Fuentes:
Búsqueda inversa con Google Lens.
La Prensa Gráfica (caso Covid-19).
UNILAD (caso infección bacteriana).
Baptist Health (información sobre Takis).
Consulta a ARCSA.
US Food and Drug Administration ( Comunicado sobre colorantes).
Búsqueda en página oficial de Telemundo
AFP Factual (Videos de niños recibiendo atención médica se vinculan falsamente con los productos Takis).