Skip to main content
julio 8, 2025

Estafa en redes: usan a Banco Pichincha y Amazon para ofrecer inversiones falsas

Anuncios fraudulentos en Facebook suplantan la identidad del Banco Pichincha y Amazon para promocionar falsos programas de inversión que prometen ganancias semanales de hasta miles de dólares.

Lo que debes saber: 

  • Circulan anuncios falsos en Facebook que usan los logos del Banco Pichincha y Amazon para promocionar programas de inversión inexistentes.
  • Las páginas fraudulentas solicitan datos personales y requieren inversiones mínimas de USD 100 a USD 250.
  • Ni el Banco Pichincha ni Amazon ofrecen este tipo de programas de inversión para ganar dinero rápido.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Anuncios que circulan en Facebook promocionan supuestos programas de inversión de Amazon y del Banco Pichincha, prometiendo ganancias semanales significativas a cambio de inversiones iniciales.

¿Por qué es completamente falso?

Ni Amazon ni el Banco Pichincha ofrecen programas de inversión que prometan grandes ganancias semanales. Los anuncios provienen de páginas fraudulentas que suplantan la identidad de ambas empresas para obtener datos personales y dinero de las víctimas.

¿Qué dice la evidencia?

  • Verificación cruzada confirmada: Una búsqueda inversa de imágenes reveló que la organización Usuarios Digitales ya había reportado estos videos como fraudes que suplantan a Amazon y Banco Pichincha.
  • Páginas fraudulentas identificadas: Lupa Media encontró dos páginas de Facebook responsables de los anuncios:
    • Una página categorizada como «bienes raíces» creada en octubre de 2024, con 4 anuncios activos desde julio de 2025 relacionados con Amazon.
    • Una página de «medicina y salud» creada hace un mes, que tenía 7 anuncios del Banco Pichincha que fueron eliminados durante la verificación.
  • Solicitud de datos personales: Los enlaces redirigen a sitios web que piden nombres, apellidos, correo electrónico y números de teléfono, además de requerir inversiones mínimas de USD 100 a USD 250.
  • Sin programas oficiales: Las búsquedas en los canales oficiales de ambas empresas no muestran evidencia de estos programas de inversión.
  • Origen internacional: Los dominios de las páginas fraudulentas están registrados en Dublín, Irlanda.
  • Eliminación de evidencia: Durante la verificación, los anuncios del Banco Pichincha fueron removidos, indicando posible detección del fraude.

Contexto importante

Este tipo de estafas digitales han proliferado en Facebook durante 2025. Lupa Media ha verificado múltiples casos similares que suplantan identidades de figuras políticas como Daniel Noboa, empresarios como Isabel Noboa, y medios de comunicación como Ecuavisa, RTS y Diario El Comercio, todos promocionando inversiones fraudulentas.

Los estafadores utilizan la técnica de «suplantación corporativa» para generar confianza, aprovechando el reconocimiento de marcas establecidas para engañar a usuarios con promesas de ganancias irreales.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: Los anuncios que promocionan programas de inversión de Amazon y Banco Pichincha son fraudulentos. Ninguna de estas empresas ofrece programas que prometan ganancias semanales a cambio de inversiones iniciales. Las páginas responsables suplantan identidades corporativas y tienen origen en el extranjero.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta