No, un aumento temporal de hielo en la Antártida no desmiente el cambio climático

Lo que debes saber:
- Los estudios que analizan un aumento en la capa de hielo antártica durante 2021 y 2023, señalan que se debió a la acumulación anómala de precipitaciones.
- Eso no es evidencia suficiente para señalar que la Antártida está creciendo ni tampoco afirmar que el calentamiento global no existe.
- Incluso la NASA reportó en varias ocasiones que en 2022 el hielo marino alrededor de la Antártida alcanzó la extensión más baja desde 1979.
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Una publicación viral en redes sociales afirma que el reciente aumento de masa de hielo en la Antártida desmiente la existencia del cambio climático. El contenido cuenta con 543 mil vistas desde el 5 de mayo de 2025.
¿Por qué es mayormente falso?
Si bien estudios científicos confirman un aumento temporal de hielo en ciertas zonas de la Antártida durante 2021-2023 debido a precipitaciones anómalas, el periodo de análisis, no es evidencia suficiente para señalar que la Antártida está creciendo ni tampoco afirmar que el calentamiento global no existe.
¿Qué dice la evidencia?
- Algunos estudios determinan que la capa de hielo antártica experimentó, durante 2021 y 2023, un aumento de masa de 108 gigatoneladas aproximadamente, debido a la acumulación anómala de precipitaciones.
- El periodo de análisis, no es evidencia suficiente para señalar que la Antártida está creciendo ni tampoco afirmar que el calentamiento global no existe.
- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) incluso reportó en 2022 que el hielo marino alrededor de la Antártida alcanzó la extensión más baja desde que hay registro satelital en 1979.

- Según datos del Polar Science Center de la Universidad de Washington, en 2024, el volumen de hielo ártico fue de 13.600 km³, el quinto más bajo desde 1979.
- La NASA también afirmó que la Antártida, está perdiendo masa de hielo (es decir, derritiéndose) a una tasa promedio de alrededor de 136.000 millones de toneladas por año.

- Un estudio de una revista de la Unión Europea de Geociencias, concluye que que existió un incremento de plataformas de hielo antárticas, pero que representa solo el 10% de la superficie antártica. Al analizar todo el continente la Antártida perdió en promedio 2.670 gigatoneladas de masa entre 1992 y 2020.
- Por lo cual es incorrecto afirmar que «la Antártida está creciendo» basándose solo en ese dato parcial.
- Según el oceanógrafo Laurence Padman, lo importante en cuanto al cambio climático es el aumento del nivel del mar. Más que la fracción de la capa de hielo de la Antártida que se pierde.
- Desde 1971, el nivel medio del mar ha aumentado entre 7 y 15 cm.
- Se proyecta que suba entre 10 y 25 cm más para 2050, incluso si se reducen emisiones.
Contexto importante
El cambio climático intensifica olas de calor, lluvias torrenciales y sequías, fenómenos ya observados por la comunidad científica. Muchas personas en el mundo, niegan su existencia seleccionando datos para su propia conveniencia y malinterpretando datos o estudios. En Lupa Media hemos desmentido varios mitos sobre esta temática.
Organizaciones que estudian estos fenómenos naturales como la NASA y el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), son fuentes oficiales y confiables para revisar datos del tema. Así como estas, muchos estudios e investigaciones demuestran que con el pasar de los años los efectos del cambio climático son más notorios.
Conclusión
MAYORMENTE FALSO: El aumento temporal y localizado de hielo en la Antártida durante 2021-2023 no refuta el cambio climático. Los datos científicos confirman una pérdida general de masa de hielo antártico a largo plazo, junto con otros indicadores globales como el aumento del nivel del mar y la reducción del hielo ártico.
Fuentes:
NASA – Capas de hielo
NASA – El hielo marino antártico alcanza un mínimo histórico
Science China – Ciencias de la Tierra
Science China Press – La sorprendente recuperación de la Antártida: la capa de huelo crece por primera vez en décadas
Polar Science Center – Reanálisis del volumen del hielo marino del Ártico de PIOMAS
Copernicus – Capas de hielo
Unión Europea Geociencias – Cambio en el área de la plataforma de hielo antártica entre 2009 y 2019
Panel Intergubernamental del Cambio Climático – Capítulo 9: Océano, criosfera y cambio del nivel del mar
Yale Climate Connections – La pérdidas de hielo antártico es significativa, al contrario de lo que se afirma
Lupa Media – Las narrativas desinformadoras que circulan sobre la crisis climática: del «es culpa del Sol» a la «sequía provocada»