Skip to main content
abril 22, 2025

Las narrativas desinformadoras que circulan sobre la crisis climática: del «es culpa del Sol» a la «sequía provocada»

Las desinformaciones sobre el cambio climático incluyen argumentos que niegan el calentamiento global, lo atribuyen a causas naturales o difunden teorías conspirativas sobre la sequía.

(Maldita.es).- La crisis climática es un foco recurrente de desinformación, con mitos que buscan minimizar su impacto o desviar su responsabilidad. Entre ellos, destacan los que aseguran que el calentamiento global no existe o que el Sol es su principal causa, así como narrativas que afirman que las olas de calor no son excepcionales o que la sequía es provocada intencionalmente. Recopilamos algunas de las más habituales y explicamos qué dice la evidencia científica al respecto.

¿El sol es responsables del cambio climático y las olas de calor son normales?

No, esto es falso. La comunidad científica descarta esta hipótesis, ya que la radiación solar no ha aumentado en las últimas décadas. Además, si el calentamiento global fuera causado por el Sol, todas las capas de la atmósfera se estarían calentando, pero solo se ha observado un aumento de temperatura en la troposfera, mientras que la estratosfera se está enfriando.

También circula la idea de que las olas de calor son fenómenos habituales del verano, cuando en realidad se trata de episodios de temperaturas extremas incluso para esa época del año que cumplen criterios específicos de duración, extensión e intensidad, como señala la Agencia Estatal de Meteorología de España.

Otro argumento recurrente es que en el pasado ya se registraron temperaturas más altas, apoyándose en noticias o fotografías antiguas. Sin embargo, muchas de esas mediciones no fueron realizadas con los estándares actuales, como proteger los termómetros de la radiación solar, por lo que no pueden compararse directamente con los registros actuales validados por la AEMET.

La Antártida no está ganando hielo y teorías conspirativas

Los estudios científicos indican que la masa de hielo ha estado disminuyendo desde los años 90 y la pérdida se ha acelerado en la última década, según el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Las teorías conspirativas sobre la manipulación del clima son otra línea habitual de desinformación. La idea de que los aviones están «fumigando» sustancias químicas para alterar el clima no tiene base científica; lo que se ve en el cielo son estelas de condensación formadas por vapor de agua congelado o un tipo de nube llamado cirros

También se difunden narrativas que culpan exclusivamente a China e India de la crisis climática. Si bien estos países están entre los principales emisores de gases de efecto invernadero en términos absolutos según Global Carbon Project, hay que tener en cuenta el mayor impacto histórico de las emisiones acumuladas de otras regiones, como Estados Unidos y la Unión Europea.

Otro mito frecuente es que los volcanes emiten más CO2 que las actividades humanas. Sin embargo, la evidencia científica indica que la actividad volcánica anual emite alrededor de 60 veces menos dióxido de carbono que las actividades humanas, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA).

Fuentes:

Agencia de contenidos Maldita.es