Skip to main content
abril 8, 2025

Es falso que el CNE entrega esferos que se borran

El video que circula en redes sociales fue grabado en México en 2021 y ha sido desmentido oficialmente por las autoridades mexicanas. El CNE ecuatoriano confirma que sus materiales no tienen esta característica.

Lo que debes saber:

  • Un video viral que circula en redes asegura que los esferos entregados para las votaciones se borran si se les pasa fuego cerca.
  • Las imágenes fueron grabadas en México (2021). La mujer menciona específicamente al INE (Instituto Nacional Electoral de México), institución que ya desmintió oficialmente esta información.
  • El CNE ecuatoriano confirmó que los esferos oficiales no se borran y que el color de la tinta no afecta la validez del voto.

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Un video viral que asegura que los esferos entregados por autoridades electorales para las votaciones se borran cuando se les acerca una fuente de calor.

¿Por qué es completamente falso?

El video ha sido descontextualizado y no corresponde a Ecuador. La grabación es de México (2021) y en ella la mujer menciona explícitamente al INE (Instituto Nacional Electoral mexicano), organismo que ya desmintió oficialmente esta información.

¿Qué dice la evidencia? 

  • La búsqueda inversa de imágenes con Google Lens confirmó que el video circula en redes sociales desde el 26 de mayo de 2021, principalmente en X y varios grupos de Facebook mexicanos.
  • En el video completo, la mujer dice textualmente: «Y esta es la pluma que te dan en el INE», confirmando que se refiere al Instituto Nacional Electoral de México, no al CNE ecuatoriano.
  • En su cuenta de X, el INE de México desmintió este video viral y explicó que:
    • NO entrega esferos durante la capacitación electoral.
    • El esfero oficial, de color negro y que NO SE BORRA, viene dentro de los paquetes electorales entregados por ley, cinco días antes de la elección.

Contexto importante

La desinformación sobre procesos electorales es un fenómeno recurrente en América Latina. Los organismos electorales y verificadores de datos trabajan constantemente para desmentir contenidos engañosos que buscan generar desconfianza en los sistemas de votación.

Respecto a los esferos utilizados en Ecuador, el CNE aclaró a Lupa Media estos puntos clave:

  • El CNE confirmó a Lupa Media que el color del esfero NO influye en el conteo de votos.
  • El conteo es manual y lo realizan los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV).
  • Solo las actas de resultados son escaneadas para su registro en el sistema.
  • El color del esfero (azul o negro) no afecta la validez del voto.
  • El CNE proporciona esferos en cada junta, pero los votantes pueden usar los suyos si lo desean.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: El video viral que asegura que los esferos utilizados en votaciones se borran con fuego no corresponde a Ecuador sino a México, y data de 2021. El INE mexicano ya desmintió esta información, y el CNE ecuatoriano confirmó que los esferos oficiales utilizados en sus procesos electorales no presentan esta características.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta