Skip to main content

Los planes de gobierno de Daniel Noboa y Luisa González

El próximo 13 de abril los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas para decidir entre el presidente candidato, Daniel Noboa, y la representante de la Revolución Ciudadana, Luisa González. Estas son las propuestas de campaña de ambos candidatos para los próximos cuatro años.

La recta final de las elecciones de 2025 en Ecuador se acerca. La campaña por la segunda vuelta electoral comienza el próximo 24 de marzo, un día después del debate presidencial entre Daniel Noboa de ADN y Luisa González de la Revolución Ciudadana. Ambos candidatos ya han expresado sus posiciones y planes de gobierno frente a los principales problemas que enfrenta el país. 

Pero, los planes de trabajo son más que un conjunto de propuestas, son instrumentos de control ciudadano, que en caso de su incumplimiento podrían llevar a la revocatoria del mandato.

Lupa Media ha recopilado las principales propuestas de Noboa y González que constan en los planes de gobierno presentados ante el Consejo Nacional Electoral. 

SEGURIDAD

Daniel Noboa: 

  • Políticas públicas de seguridad, de acuerdo al escenario de riesgo. 
  • Planes para la prevención del delito, con pertinencia territorial y enfoque social.
  • Programas comunitarios para prevenir la delincuencia juvenil.
  • Control fronterizo y el reconocimiento de los tratados internacionales.
  • Plan de rehabilitación e inclusión de personas privadas de la libertad y adolescentes infractores para su reinserción y evitar la reincidencia.

Luisa González:

  • Restituir el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y cultos.
  • Reestructurar los Ministerios del Interior y de Gobierno.
  • Unidades especializadas sobre lavado de activos, ciberdelitos, tráfico de migrantes, trata, protección de la infancia.
  • Actualizar sueldos de la Policía.
  • Fortalecer el sistema de seguridad ECU 911 con el uso de inteligencia artificial para reconocimiento facial y rastreo de vehículos.

ECONOMÍA

Daniel Noboa

  • Deuda pública: publicación mensual con información histórica y actual sobre contrataciones e indicadores de endeudamiento.
  • Política Nacional de Fomento Industrial para la creación de cadenas de valor agregado y diversificar la economía, a través de inversión en infraestructura básica, investigación, desarrollo e innovación.
  • Política Nacional de Innovación Agropecuaria para modernizar el sector mediante mejoras en insumos, semillas, maquinaria y servicios de extensión.
  • Programas de seguro agropecuario para proteger la producción de los agricultores ante riesgos climáticos y económicos.
  • Aumentar sanciones para evitar la evasión y elusión fiscal.
  • Ampliación de la cobertura del Bono de Desarrollo Humano, Bono de los 1000 días, Bono Joaquín Gallegos Lara, Crédito de Desarrollo Humano, entre otros. 

Luisa González

  • Auditoría integral de la deuda pública desde el 2017.
  • Revisar políticas de subsidios.
  • Auditar y, en los casos necesarios, detener y revertir los procesos de concesión, privatización y venta de activos públicos.
  • Retomar la participación del Ecuador en la OPEP.
  • Implementar la Nueva Arquitectura Financiera Regional, que incluye el Banco del Sur, el Fondo de Reservas del Sur y un sistema de pagos regional.

POLÍTICA EXTERIOR

Daniel Noboa

  • Ampliar los destinos de exportación a través de la negociación de acuerdos comerciales, bilaterales y multilaterales
  • Ampliar los servicios consulares, especialmente en países con grandes comunidades ecuatorianas
  • Programas de retorno voluntario y reintegración laboral para migrantes que deseen regresar a Ecuador.

Luisa González

  • No a los Tratados de Asistencia Recíproca ni a la instalación de bases militares extranjeras.
  • Rechazar los Tratados de Libre Comercio con cláusulas de arbitraje inversionista-estado y los Tratados Bilaterales de Inversión clásicos.
  • Reconstruir las relaciones diplomáticas con México.
  • Formar parte activa del grupo de países no alineados.
  • Reposicionar a Ecuador en el impulso de la integración regional, particularmente la UNASUR y CELAC
  • Corredores Humanitarios para migrantes en tránsito tanto en dirección Norte-Sur como Sur-Norte.
  • Reforzar y ampliar la red de consulados de Ecuador.

SALUD 

Daniel Noboa

  • Acceso a servicios de salud mental y atención psicosocial
  • Mejorar la calidad de las prestaciones entregadas por el IESS.
  • Plan para cumplir con las obligaciones que tiene el Estado con el IESS.
  • Acceso a la salud sexual y reproductiva mediante programas de planificación familiar, información y métodos anticonceptivos.
  • Acceso a servicios integrales de salud sexual y reproductiva, incluyendo educación sexual, atención prenatal y aborto seguro en los casos permitidos.

Luisa González

  • Reincorporar al personal sanitario despedido en los pasados años.
  • Abordar el consumo de sustancias psicoactivas como un problema de salud pública.
  • Centros públicos de desintoxicación, rehabilitación y reinserción para abordar el problema de las adicciones.
  • Reformar el IESS.

GÉNERO

Daniel Noboa

  • Programas y campañas para fomentar las relaciones sanas y respetuosas y promoviendo la educación sobre igualdad de género desde los centros educativos y en edades tempranas.

Luisa González

  • Implementar un Plan de Lucha contra la Violencia y Discriminación.

MEDIOAMBIENTE

Daniel Noboa

  • Implementar la Estrategia Nacional de Economía Circular para incentivar a las empresas a reutilizar materiales y reducir residuos.
  • Expandir y fortalecer el sistema de áreas marinas protegidas, incluyendo la creación de nuevas reservas.
  • Fortalecer los sistemas de alerta temprana ante amenazas y desastres.
  • Inversión pública, inversión privada y alianzas público– privadas para generar fuentes de energía renovable.
  • Fomentar la autogeneración de energía del sector privado y la integración de excedentes a la red integrada nacional.

Luisa González

  • Recuperar la SENAGUA como ente rector de las políticas de uso del agua.
  • Sistema de impuestos ecológicos
  • Fondo para la conservación de la biodiversidad
  • Recuperar la gestión pública de las centrales hidroeléctricas como un sector estratégico del Estado.
  • Regular los oligopolios energéticos ajustando las condiciones de subasta para que las energías renovables reciban una retribución estable y determinen el precio.

CULTURA

Daniel Noboa

  • Impulsar el acceso a la cultura y el arte como derechos fundamentales de todos los ciudadanos

Luisa González

  • Sistema Nacional de la Memoria – Archivos y Bibliotecas.
  • Sistema de Seguridad Social para Artistas que incluya un plan de salud, empleo y desempleo, además de vivienda y talleres para artistas.

EDUCACIÓN

Daniel Noboa

  • Sistema dual de educación superior que combine formación académica en universidades con prácticas en empresas.
  • Incrementar el acceso al bachillerato técnico.
  • Enseñanza de las lenguas ancestrales y la interculturalidad en el currículo escolar

Luisa González

  • Incentivos académicos y económicos a estudiantes de entornos desfavorecidos.
  • Recuperar la ciudad del conocimiento Yachay.
  • Movilidad de docentes, investigadores y estudiantes entre las instituciones de educación superior, tanto a nivel nacional como internacional.

COMUNICACIÓN

Daniel Noboa

  • Garantizar el libre acceso a la información como un derecho fundamental.
  • Cobertura de fibra óptica y de infraestructura 4G y 5G en el país

Luisa González

  • Responsabilidad informativa frente a las noticias falsas desde el enfoque de los derechos humanos y la deontología periodística.
  • Legislación sobre derechos digitales para reinvindicar la conexión digital.

Fuentes:

Plan de Gobierno Daniel Noboa
Plan de Gobierno Luisa González