Skip to main content
noviembre 27, 2025

No existe orden federal que prohíba a inmigrantes tener cuentas bancarias en Estados Unidos sin estatus legal

Videos virales en TikTok afirman que a partir del 1 de enero de 2026 ningún inmigrante podrá tener una cuenta bancaria en Estados Unidos sin demostrar estatus legal. Es falso: no existe ninguna orden federal que establezca esta prohibición.
  • Circula en TikTok un video que indica que a partir de 2026 ningún inmigrante podrá tener una cuenta bancaria en EE. UU. sin demostrar estatus legal. Es falso.
  • No existe ninguna orden firmada por el presidente Donald Trump ni por ninguna agencia gubernamental que prohíba a los inmigrantes tener cuentas bancarias en EE. UU. sin demostrar estatus legal.
  • Los bancos verifican la identidad de quienes abren cuentas, pero esto no impide que los inmigrantes sin estatus legal puedan abrir cuentas bancarias en Estados Unidos.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera gratuita, directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Contenidos virales en TikTok aseguran que a partir del 1 de enero de 2026 ningún inmigrante podrá tener una cuenta bancaria en Estados Unidos sin demostrar estatus legal mediante una supuesta orden federal que obligaría a los bancos a verificar ciudadanía o residencia permanente de todos los clientes.

¿Por qué es completamente falso?

No existe ninguna orden federal que prohíba a inmigrantes abrir cuentas bancarias sin demostrar estatus legal. Las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump desde su segundo mandato no incluyen ninguna disposición de este tipo, y tampoco ha realizado declaraciones públicas sobre el tema en medios de comunicación o redes sociales oficiales.

¿Qué dice la evidencia?

  • Factchequeado revisó todas las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web oficial de la Casa Blanca desde el inicio del segundo mandato de Trump (20 de enero de 2025) y ninguna establece restricciones para que inmigrantes abran cuentas bancarias.
  • Se verificaron las publicaciones en las cuentas oficiales de Trump en X, Instagram, Truth Social y Facebook sin encontrar declaraciones sobre este tema.
  • No existen reportes en medios de comunicación verificados que respalden la existencia de esta supuesta orden federal.
  • La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) establece que las instituciones financieras pueden preguntar sobre estatus migratorio, pero no pueden usar esta información para discriminar en función de origen nacional, raza u otras características protegidas.
  • Según la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), la Ley Patriota de Estados Unidos requiere que los bancos implementen programas de identificación de clientes (CIP) que solicitan: nombre, fecha de nacimiento, dirección y número de identificación (que puede ser número de contribuyente, ITIN, pasaporte u otro documento oficial).
  • El ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número legal autorizado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) que pueden utilizar migrantes sin documentos, extranjeros residentes y no residentes para abrir cuentas bancarias.
  • Una vocera de Bank of America confirmó a Factchequeado que las políticas bancarias no han cambiado y que las verificaciones de identidad son procedimientos estándar que no implican discriminación por estatus migratorio.

Contexto importante

En agosto de 2024 circuló desinformación similar que afirmaba que Bank of America estaba «congelando» o «cerrando» cuentas de inmigrantes. Una vocera del banco desmintió a Factchequeado estas afirmaciones y confirmó que sus políticas no habían cambiado. En septiembre de 2025, Lupa Media ya verificó y desmintió contenido que aseguraba falsamente que «cinco bancos estadounidenses específicos (Bank of America, Chase JPMorgan, Wells Fargo, Citibank y PNC Bank) están cerrando cuentas de manera coordinada a migrantes sin estatus legal en Estados Unidos»

Este tipo de desinformación resurge periódicamente en redes sociales y suele generar preocupación entre comunidades inmigrantes. La desinformación actual circula en el contexto del segundo mandato del presidente Trump, quien ha implementado políticas migratorias restrictivas, pero ninguna relacionada con cuentas bancarias.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No existe ninguna orden federal que prohíba a inmigrantes tener cuentas bancarias en Estados Unidos sin demostrar estatus legal. Las órdenes ejecutivas firmadas por Donald Trump no incluyen ninguna disposición de este tipo. Los bancos pueden solicitar identificación para abrir cuentas, incluyendo números ITIN para personas sin documentos, pero no pueden discriminar por origen nacional o estatus migratorio según las leyes vigentes.

Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta