Skip to main content
noviembre 21, 2025

El recorte de USD 128,8 millones a universidades no fue por el resultado de las elecciones

La proforma presupuestaria 2026 registra una reducción de alrededor de USD 129 millones para 18 universidades, esta variación fue planificada y publicada 16 días antes de la Consulta Popular, respondiendo a criterios de ejecución presupuestaria y necesidades institucionales, no al resultado electoral.

Lo que debes saber: 

  • La cifra de USD 128,8 millones sí coincide con la reducción registrada en la proforma presupuestaria 2026, pero no se trata de un recorte posterior a la consulta.
  • La proforma fue publicada el 31 de octubre de 2025, es decir, 16 días antes de la votación, por lo que no pudo responder al resultado del 16 de noviembre.
  • Expertos indican que esto responde a una planificación anual que responde a las necesidades de las instituciones del Estado y la ejecución presupuestaria del año previo.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una publicación asegura que, tras la derrota en la Consulta Popular del 16 de noviembre de 2025, el Gobierno de Daniel Noboa recortó USD 128,8 millones a universidades.

¿Por qué es impreciso?

Porque atribuye la reducción a una represalia del Gobierno después del resultado electoral. En realidad, la disminución consta en la proforma presupuestaria de 2026, elaborada y difundida antes del proceso de votación. Además, responde a criterios de planificación, ejecución previa y necesidades institucionales, no a una decisión política posterior.

¿Qué dice la evidencia?

  • Noticias de recorte: Lupa Media identificó que la cifra circuló en portales digitales y medios como Radio Pichincha. Sin embargo, estos reportes no especifican qué rubros o universidades habrían sido afectados y se basan únicamente en declaraciones de representantes estudiantiles.
  • Consulta al origen del dato: Solicitamos a Nery Padilla, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), que fue citada en las notas aclarar el origen del monto difundido. Hasta el cierre de esta publicación no recibimos una respuesta que lo sustente.
  • Presupuesto de 2026: El Ministerio de Economía y Finanzas informó a Lupa Media que la cifra corresponde a la proforma de 2026 (documento que proyecta ingresos y gastos del Estado para el año siguiente), publicada el 31 de octubre de 2025, es decir, 16 días antes de la Consulta Popular. Por tanto, no es una decisión tomada tras la derrota del Gobierno en las urnas.
  • Comparación de proformas 2025 y 2026 : Lupa Media revisó ambas proformas y confirmó una reducción de aproximadamente USD 129 millones en 18 universidades. Las instituciones con las mayores disminuciones son:
    • Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE: –USD 19 millones
    • Universidad Central del Ecuador: –USD 15 millones
    • En términos porcentuales, la mayor variación es la de la Universidad Amawtay Wasi, con un 68,9% menos en su presupuesto codificado para 2026.
  • Recorte o ajuste: El economista Diego García señala que ambos términos pueden usarse, pero un recorte ocurre cuando se planifica un monto menor desde el inicio. Un ajuste, en cambio, se realiza sobre un presupuesto ya asignado.
  • Decisiones planificadas: Según el investigador económico Leonardo Ponce, la proforma se ajusta según la ejecución del año previo. Si una institución no ejecuta todo su presupuesto, es común que reciba menos al año siguiente; si requiere más recursos, se le asigna un incremento. García coincide y recalca que estas decisiones responden a necesidades institucionales, no a criterios políticos inmediatos.
  • Análisis ideal: Según Ponce una vez que la proforma entra en vigencia se ajusta y se actualiza dependiendo de las necesidades que vayan surgiendo. Es decir, no es algo lineal.

Contexto importante

El 16 de noviembre de 2025 Ecuador votó en Referéndum y Consulta Popular sobre cuatro propuestas del Gobierno relacionadas con bases militares, fondo partidista, número de asambleístas y convocatoria a una Asamblea Constituyente. Todas fueron rechazadas, sin generar cambios constitucionales ni administrativos inmediatos.

Conclusión

IMPRECISO: Aunque hay una disminución de alrededor de USD 129 millones en 18 universidades dentro de la proforma 2026, esta cifra fue establecida semanas antes de la Consulta Popular. La variación responde a planificación presupuestaria y ejecución institucional, no a una decisión política tras el resultado electoral.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425) Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canalde WhatsApp! ‪

Fuentes:

Citadas en el texto

Categoría

Metodología

Verificación a la carta