Skip to main content
noviembre 21, 2025

Daniel Noboa no ha solicitado a Estados Unidos la extradición de Rafael Correa

No existe ningún registro oficial que respalde esta afirmación. La única solicitud formal de extradición fue emitida por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador en 2022 hacia Bélgica, pero fue rechazada debido al estatus de refugiado que Correa mantiene allí. La portada de El Comercio que circula en redes es antigua y data de 2018.

Lo que debes saber:

  • Una imagen viral asegura que el presidente Daniel Noboa solicitó a Estados Unidos la extradición de Rafael Correa desde Bélgica.
  • No existe ningún registro oficial de que Noboa haya realizado dicha solicitud.
  • La única petición formal de extradición fue realizada por la Corte Nacional de Justicia en 2022, y Bélgica la rechazó por el estatus de refugiado de Correa.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo por WhatsApp al (+593 96 239 6425) y te ayudaremos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una imagen viral que circula en redes como X y Facebook asegura que el presidente Daniel Noboa solicitó a Estados Unidos la extradición de Rafael Correa. La publicación incluye una portada del diario El Comercio que menciona una alerta roja de INTERPOL y hace referencia a su condena de 8 años en el caso Sobornos 2012-2016.

¿Por qué es completamente falso?

No existe ningún registro oficial de que Daniel Noboa haya solicitado a Estados Unidos la extradición de Rafael Correa. La única solicitud formal fue realizada por la Corte Nacional de Justicia en 2022 y fue rechazada por Bélgica, que otorgó estatus de refugiado a Correa. INTERPOL tampoco tiene una alerta roja activa contra él en sus registros públicos.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Sin registros oficiales de solicitud de Noboa: La Presidencia del Ecuador confirmó a Lupa Media que no hay información oficial de que Daniel Noboa haya solicitado la extradición de Correa. No existen registros públicos confiables que respalden esa afirmación.
  • Rechazos de INTERPOL: En 2018 y 2021, INTERPOL rechazó solicitudes de alerta roja para Correa por casos Sobornos y Balda, citando incumplimiento de requisitos y posible motivación política. Actualmente, en sus registros públicos de 6.525 alertas rojas, Correa no aparece.
  • Portada de El Comercio de 2018: La portada viral es del 3 de julio de 2018 y se refiere a medidas judiciales dentro del caso Balda, incluyendo una alerta roja solicitada a INTERPOL por incumplimiento de medidas cautelares.
  • Solicitud de extradición en 2022: El 21 de abril de 2022, la CNJ solicitó formalmente a Bélgica la extradición de Correa para que cumpla una pena de 8 años por cohecho como autor mediato. El presidente de la Corte, Iván Saquicela, gestionó el proceso por vía diplomática. Bélgica rechazó la solicitud por el estatus de refugiado de Correa.
  • Estados Unidos prohibió la entrada a Rafael Correa en 2024, por presuntos actos de corrupción y abusos durante su gobierno.​

Contexto importante

Rafael Correa (2007-2017) reside en Bélgica desde que ese país le otorgó estatus de refugiado político en abril de 2022, reconociendo riesgos de persecución política. La solicitud de extradición de 2022 se basó en la condena firme por el caso Sobornos, en la que fue sentenciado a 8 años de prisión en 2020.

En Ecuador, la extradición requiere una solicitud judicial que se envía por vía diplomática al país requerido, que evalúa el pedido. La Corte Nacional de Justicia decide, la Cancillería envía la documentación, la Fiscalía participa y el Ejecutivo aprueba la entrega una vez que hay resolución judicial.

Conclusión

COMPLETAMENTE FALSO: No existe ningún registro oficial que Daniel Noboa solicitó la extradición de Rafael Correa. La única solicitud de extradición fue realizada por la Corte Nacional de Justicia en 2022 y fue rechazada por Bélgica. INTERPOL tampoco mantiene una alerta roja activa contra Correa en sus registros públicos.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp! ‪

Fuentes:

Búsqueda por palabras clave.
Búsqueda inversa con Google Lens.
Consulta a Presidencia del Ecaudor.
Citadas en el texto.

Categoría

Metodología

Verificación a la carta