Skip to main content
noviembre 18, 2025

Este reportaje de Ecuavisa sobre Asamblea Constituyente es de septiembre, no reciente

El contenido viral distorsiona la fecha del reportaje (21-09-2025) y da la impresión de un dictamen reciente. La Corte Constitucional autorizó entonces incluir la pregunta sobre la Asamblea Constituyente, pero en la Consulta Popular del 16 de noviembre la rechazó con más del 60% de votos por el NO. No hay pronunciamientos recientes sobre el tema.

Lo que debes saber:

  • Una publicación viral comparte un reportaje de Ecuavisa presentándolo como «de última hora» sobre un dictamen de la Corte Constitucional para convocar una Asamblea Constituyente.
  • El reportaje es auténtico, pero fue publicado el 21 de septiembre de 2025, dos meses antes del referéndum del 16 de noviembre, en el que el NO ganó con 61,83% de los votos en esa pregunta.
  • La Corte Constitucional no ha emitido nuevos dictámenes sobre la Asamblea Constituyente después de las votaciones de noviembre de 2025.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo por WhatsApp al (+593 96 239 6425) y te ayudaremos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una publicación viral en TikTok comparte un reportaje de Ecuavisa sobre un dictamen de la Corte Constitucional que autorizó incluir en la papeleta la pregunta sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente. La publicación circula después de la consulta popular del 16 de noviembre y lo presenta como «de última hora», dando a entender que se trata de una noticia reciente.

¿Por qué es mayormente falso?

El reportaje y el dictamen son auténticos, pero ambos corresponden al 21 de septiembre de 2025. La publicación viral los presenta de manera engañosa, sin indicar que ocurrieron dos meses antes del referéndum del 16 de noviembre, donde la ciudadanía rechazó la Asamblea Constituyente con 61,83% de votos por el NO. No existen pronunciamientos recientes de la Corte sobre este tema tras las votaciones.

¿Qué dice la evidencia? 

  • Una búsqueda inversa con Google Lens confirmó que el reportaje se publicó originalmente el 21 de septiembre de 2025 en las redes oficiales de Ecuavisa.
  • El reportaje menciona que la Corte Constitucional emitió un dictamen favorable para convocar a consulta popular con el fin de instalar una Asamblea Constituyente. La Corte verificó que la Presidencia de la República subsanó las observaciones previas, cumpliendo con los requisitos de claridad y lealtad al elector.
  • El mismo 21 de septiembre, la Corte Constitucional publicó el dictamen mediante el cual autorizó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a incluir en la papeleta la pregunta sobre la Asamblea Constituyente. Esto, junto con el Estatuto Constituyente y la tabla de distribución de asambleístas.
  • El dictamen enfatizó que la Corte no valoraba la conveniencia de la convocatoria, sino el cumplimiento de los estándares democráticos. La decisión final sobre un nuevo pacto constitucional corresponde exclusivamente al pueblo ecuatoriano.
  • Lupa Media revisó el sitio web oficial de la Corte y sus redes sociales y no encontró dictámenes ni comunicados posteriores al 16 de noviembre de 2025 sobre este tema.
  • La publicación viral omite la fecha del reportaje, generando la falsa impresión de que se trata de una noticia reciente.
  • El perfil de TikTok que realizó esta publicación viral contiene contenido explícitamente a favor del «NO» en la consulta popular y referéndum programados para el 16 de noviembre.

Contexto importante

La desinformación circula en un contexto de polarización política, buscando confundir a la ciudadanía sobre el estado actual del proceso constituyente, que ya fue rechazado democráticamente.

El 16 de noviembre de 2025, Ecuador celebró un referéndum y consulta popular con cuatro preguntas impulsadas por el gobierno del presidente Daniel Noboa. La pregunta D consultaba sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, que solo entraría en vigencia si era aprobada en un referéndum posterior.

Resultados oficiales del CNE:

  • NO: 61,83%
  • SÍ: 38,17%

Con este resultado, no se activó ningún proceso de Asamblea Constituyente ni se aplicó el Estatuto anexo, manteniéndose vigente la Constitución actual.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: El reportaje de Ecuavisa y el dictamen de la Corte Constitucional son reales y veraces, pero corresponden al 21 de septiembre de 2025, dos meses antes del referéndum. La publicación viral presenta este contenido fuera de contexto temporal, creando la falsa impresión de que es una noticia reciente o «de última hora», cuando el proceso constituyente ya fue rechazado por la ciudadanía el 16 de noviembre de 2025 con 61,83% de votos por el NO.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp! ‪

Fuentes:

Búsqueda por palabras clave.
Búsqueda inversa con Google Lens.
Citadas en el texto.

Categoría

Metodología

Verificación a la carta