Mahuad no pidió «volver a la Constitución del Feriado Bancario»
Lo que debes saber:
- Un video viral en TikTok afirma que Jamil Mahuad pidió al presidente Noboa «volver a la Constitución del Feriado Bancario» y apoyó el «sí» en la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.
- Mahuad participó en el foro internacional del X Diálogo Presidencial del Grupo IDEA.
- El video descontextualiza sus declaraciones mediante un título engañoso, atribuyéndole peticiones que nunca realizó.
Categoría
Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo por WhatsApp al (+593 96 239 6425) y te ayudaremos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Un video viral en TikTok afirma que el expresidente Jamil Mahuad durante el diálogo del Grupo IDEA «apareció para apoyar el sí» en la consulta popular del 16 de noviembre de 2025 y pidió al presidente Daniel Noboa «volver a la Constitución del Feriado Bancario».
¿Por qué es completamente falso?
Mahuad participó en un evento público el 12 de noviembre de 2025 donde mencionó la consulta popular, pero únicamente hizo un pronóstico electoral sobre el posible resultado. En ningún momento expresó apoyo explícito al «sí» ni realizó ninguna petición relacionada con la Constitución del Feriado Bancario de 1999. La afirmación central del video viral —que pidió «volver a la Constitución del Feriado Bancario»— es completamente fabricada y nunca fue mencionada por el expresidente.
¿Qué dice la evidencia?
- Mediante búsqueda inversa en Google Lens, Lupa Media identificó que el video corresponde a la intervención de Mahuad durante el X Diálogo Presidencial del Grupo IDEA, realizado el 12 de noviembre de 2025.
- Las declaraciones fueron dadas entre el minuto 3:00:38 y el 3:02:15 del video completo del evento.
- Sobre la consulta popular del 16 de noviembre, Mahuad declaró textualmente:

- Esta declaración constituye un pronóstico electoral basado en su lectura del contexto político, no una expresión de apoyo personal. Mahuad no dijo «yo apoyo el sí» ni «invito a votar por el sí», sino «yo creo que va a ganar». La diferencia es fundamental: pronosticar un resultado no equivale a respaldarlo.
- Durante su participación en el foro, Mahuad tuvo dos intervenciones: en la primera mencionó la consulta popular de Ecuador y en la segunda habló sobre la situación de Venezuela. El diálogo del foro se centró principalmente en Estados Unidos y su despliegue de buques para la lucha contra el narcotráfico en la región.
- En ningún momento de sus intervenciones —que totalizan aproximadamente 10 minutos— Mahuad mencionó el Feriado Bancario, la Constitución de 1998 o realizó alguna petición al presidente Noboa relacionada con esos temas.
- La manipulación consiste en tomar un fragmento auténtico del foro y agregarle una narrativa inventada que nunca fue expresada por Mahuad.

Contexto importante
Jamil Mahuad fue presidente de Ecuador durante la crisis bancaria de 1999, conocida como Feriado Bancario. El 8 de marzo de 1999, su gobierno decretó el congelamiento de los depósitos bancarios por un año. Este evento marcó la memoria colectiva del país.
La consulta popular del 16 de noviembre de 2025 incluye la Pregunta D, que decidirá si Ecuador convoca una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, reemplazando la vigente desde 2008. Esta consulta no tiene relación con la Constitución de 1998 ni con las políticas económicas del gobierno de Mahuad.
Si la ciudadanía aprueba la pregunta, el proceso sería el siguiente:
- Convocatoria de elecciones: El CNE organizaría elecciones para elegir a los asambleístas constituyentes dentro de los 90 días posteriores a la proclamación de los resultados.
- Redacción de la nueva Constitución: Los constituyentes tendrían un plazo máximo de 180 días, con una posible prórroga de 60 días, para elaborar el texto.
- Referéndum final: La nueva Constitución se sometería a votación popular. Solo entraría en vigor si obtenía la aprobación de la ciudadanía.
Mientras se redactara la nueva Constitución, la Constitución de 2008 seguiría vigente y la Asamblea Nacional actual continuaría funcionando normalmente hasta el final de su periodo.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El video viral descontextualiza una intervención real de Jamil Mahuad en el X Diálogo Presidencial del Grupo IDEA del 12 de noviembre de 2025. Aunque Mahuad mencionó la consulta popular del 16 de noviembre, hizo un pronóstico electoral sobre el posible resultado, sin expresar apoyo explícito ni hacer ninguna recomendación de voto. La afirmación central del video —que Mahuad pidió a Noboa «volver a la Constitución del Feriado Bancario»— es completamente fabricada y nunca fue mencionada por el expresidente.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!
Fuentes:
Citadas en el texto