Bukele no habló de bases militares extranjeras en su discurso
Lo que debes saber:
- Un video viral en TikTok afirma que el presidente Bukele habló sobre bases militares extranjeras durante un discurso en la ONU.
- El fragmento corresponde a la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2023, donde Bukele NO mencionó bases militares extranjeras.
- En El Salvador opera una instalación de cooperación con Estados Unidos desde 2000, pero no es una base militar extranjera tradicional.
Categoría
Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo por WhatsApp al (+593 96 239 6425) y te ayudaremos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Un video viral en TikTok afirma que el presidente salvadoreño Nayib Bukele habló sobre la presencia de bases militares extranjeras en su país durante un discurso público. El contenido ha circulado ampliamente en redes sociales ecuatorianas durante la campaña del referéndum sobre bases militares.
¿Por qué es completamente falso?
El video muestra un fragmento auténtico del discurso de Bukele en la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2023, pero la descripción viral tergiversa completamente su contenido. En ningún momento de su intervención de 14 minutos Bukele mencionó bases militares extranjeras. Se trata de una descontextualización deliberada que atribuye al video un significado inexistente.
¿Qué dice la evidencia?
- Mediante una búsqueda inversa con Google Lens, Lupa Media determinó que el video pertenece a un fragmento del discurso de Nayib Bukele ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, emitido el 19 de septiembre de 2023.

- En su intervención de 14 minutos, Bukele abordó la transformación de El Salvador en materia de seguridad ciudadana, los antecedentes históricos de violencia en el país, su proceso de pacificación y la capacidad actual para recibir eventos internacionales de gran envergadura.
- El presidente salvadoreño no hizo ninguna referencia a bases militares, instalaciones extranjeras, acuerdos de defensa bilateral ni cesión de territorio a fuerzas extranjeras.
- Lupa Media identificó que el fragmento viral corresponde a la sección del discurso donde Bukele describe la situación de seguridad previa a su gobierno y los cambios implementados, sin conexión alguna con el tema militar atribuido en la descripción falsa.
- Respecto a la presencia militar estadounidense en El Salvador, desde el año 2000 existe una Cooperative Security Location (CSL) en la Base Aérea de Comalapa, establecida mediante acuerdo bilateral.

- El Comando Sur de Estados Unidos aclara explícitamente que las CSL «no son bases militares» sino instalaciones operadas conjuntamente sin cesión de territorio ni control operativo exclusivo por parte de fuerzas extranjeras.

- Según The New York Times, la CSL de Comalapa es un pequeño puesto militar estadounidense orientado principalmente a funciones antinarcóticos y vigilancia marítima, que opera bajo jurisdicción salvadoreña.
- Esta instalación no constituye una base militar extranjera en el sentido tradicional, ya que no implica cesión permanente de territorio ni control operativo ajeno a las Fuerzas Armadas de El Salvador.
Contexto importante
La desinformación circula durante la campaña del Referéndum y Consulta Popular 2025 programado para el 16 de noviembre de 2025. La pregunta A del referéndum plantea eliminar la prohibición constitucional de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares en Ecuador.
Actualmente, el artículo 5 de la Constitución ecuatoriana prohíbe expresamente el establecimiento de bases militares extranjeras y la cesión de bases nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras.
Durante la campaña presidencial de 2025, Lupa Media verificó 247 contenidos virales, de los cuales el 74% resultó ser falso. El 42% de las desinformaciones usó la identidad visual de medios, instituciones o figuras públicas para simular autenticidad. Además, al menos seis piezas manipularon o sacaron de contexto declaraciones del presidente Nayib Bukele, aprovechando su imagen paar difundir desinformación en materia de seguridad.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El video viral descontextualiza el discurso de Nayib Bukele en la Asamblea General de la ONU de septiembre de 2023. En su intervención, el presidente salvadoreño NO mencionó bases militares extranjeras ni la instalación de cooperación que existe en Comalapa desde 2000. La descripción viral constituye una táctica común de desinformación que toma contenido auténtico y le atribuye un significado inventado para influir en el debate electoral ecuatoriano.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!
Fuentes:
Citadas en el texto