Skip to main content
noviembre 6, 2025

Noboa sí mencionó que ChatGPT puede servir para diseñar una Constitución

El presidente Daniel Noboa destacó durante la entrega de 10 mil becas de formación en Inteligencia Artificial en Cuenca que herramientas como ChatGPT no solo sirven para tareas cotidianas, sino que también pueden aplicarse en procesos complejos, incluyendo la redacción de una Constitución.

Lo que debes saber: 

  • El evento ocurrió el 31 de octubre de 2025 en Cuenca de acuerdo a registros fotográficos y de prensa oficiales.
  • El Presidente señaló que ChatGPT es una herramienta ilimitada que funciona para escribir discursos o incluso diseñar una Constitución.
  • La intervención se dio 16 días antes de las próximas elecciones de Consulta Popular, donde una de las interrogantes es si la ciudadanía está de acuerdo con la elaboración de una nueva Carta Magna.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Un video viral muestra al presidente Daniel Noboa durante una conferencia en la que señala que la herramienta ChatGPT se puede utilizar para escribir un discurso o para diseñar hasta una Constitución.

¿Por qué es cierto?

Porque la afirmación viral sí fue mencionada por el presidente Noboa durante una entrega de becas de capacitación para la formación especializada de Inteligencia Artificial llevada a cabo en la ciudad de Cuenca el pasado 31 de octubre de 2025. 

¿Qué dice la evidencia?

  • Fuente de las declaraciones: No hay registro del evento en el canal oficial de YouTube de la Presidencia. Sin embargo, fotos y notas del Gobierno muestran al Presidente con la misma vestimenta, confirmando que el evento ocurrió en Cuenca.
Imagen de Isaac Castillo – Presidencia de la República
  • Evento de Inteligencia Artificial: El 31 de octubre, el presidente Daniel Noboa, junto con la ministra de Educación, Alegría Crespo, entregó 10 000 becas para capacitación especializada en Inteligencia Artificial.
  • Declaración textual: “La inteligencia artificial… es una herramienta que es ilimitada. Lo pueden usar para preguntar, como nuestro equipo de comunicación a veces hace en ChatGPT, para cosas sencillas, para escribir un discurso o para diseñar hasta una constitución”.

Contexto importante

El 16 de noviembre de 2025, Ecuador celebrará una jornada electoral sobre tres preguntas de referéndum y una de Consulta Popular. La consulta preguntará si se aprueba una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

  • Si gana el “Sí”, el CNE convocará elecciones para asambleístas constituyentes en un plazo de 90 días, y los legisladores tendrán hasta ocho meses para redactar el nuevo texto. Luego se realizará otra consulta popular para aprobarlo.
  • Si gana el “No”, la propuesta de Noboa no avanzará y seguirá vigente la Constitución actual.

Conclusión

CIERTO: Las declaraciones virales son auténticas y fueron pronunciadas por el presidente Daniel Noboa durante el evento de becas en Cuenca el 31 de octubre de 2025.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425) Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canalde WhatsApp! ‪

Fuentes:

Citadas en el texto

Categoría

Metodología

Verificación a la carta