Video con deepfake suplanta a presentador de Canal N para difundir información sobre Daniel Noboa
Lo que debes saber:
- El video viral es un deepfake que altera rostro y voz del presentador de Canal N, Günter Rave, para atribuirle declaraciones falsas sobre el presidente Daniel Noboa y la Bananera Noboa.
- El material original, publicado el 25 de septiembre de 2025, no hace ninguna referencia a Ecuador ni a Daniel Noboa.
- Sensity AI confirmó un 80,6% de manipulación facial y 95% de alteración de voz, y Canal N verificó que nunca publicó ese contenido.
Categoría
Metodología
¿Qué verificamos?
Un video viral difundido desde el 3 de noviembre de 2025, incluso por el expresidente Rafael Correa, que muestra al presentador Günter Rave (Canal N- Perú) informando sobre una supuesta deuda del SRI vinculada a Daniel Noboa y la posibilidad de una Constituyente.
¿Por qué es completamente falso?
El video manipula un reportaje real de Canal N de Perú para atribuirle al presentador Günter Rave declaraciones sobre Daniel Noboa y la Bananera Noboa que nunca realizó. La inteligencia artificial alteró el rostro (80,6%) y la voz (95%) del periodista. Además, el clip modifica logos, claquetas y tipografías, e incorpora imágenes de otros medios para aparentar autenticidad, lo que demuestra que se trata de una fabricación intencional para desinformar.
¿Qué dice la evidencia?
- Búsqueda: Lupa Media confirmó, mediante una búsqueda inversa con Google Lens, que el video manipulado comenzó a circular en redes sociales el 2 de noviembre de 2025. Además, el exmandatario Rafael Correa lo compartió en su cuenta personal de X, alcanzando más de 29 mil visualizaciones.

- Fuente original : El material base es un reportaje original de Canal N publicado el 25 de septiembre de 2025 donde se evidencia la manipulación de voz del presentador.
- Manipulación comprobada: El detector Sensity AI identificó 80,6% de manipulación facial y 95% de alteración de voz en el clip viral.

- Anomalías visuales y de audio: en el video viral se observan movimientos de boca exagerados, texturas faciales artificiales y cambios en la voz que no corresponden al presentador.
- Alteración de elementos gráficos: hay diferencias claras entre el original y el viral en color del logotipo, diseño de la claqueta y el identificador de redes (iconos y tipografías distintas).

- Uso de imágenes ajenas: el video viral integra además imágenes tomadas de otros medios (Ecuavisa, Televisión Legislativa, Lo del Momento Loja) para darle apariencia de autenticidad.
Contexto importante
El uso de deepfakes en campañas electorales y piezas virales aumenta. Lupa Media documentó, a inicios de 2025, durante la campaña presidencial 15 noticieros internacionales alterados y un patrón de contenido manipulado que busca explotar la credibilidad de medios reales para desinformar.
La estrategia se repite en la campaña de la Consulta Popular que arrancó el 1 de noviembre de 2025. Días previos, Lupa Media verificó deepfakes en los noticieros Canal 10 (Uruguay) y Red Uno TV (Bolivia), donde se alteraron rostro y voz de los presentadores.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: El video que circula en redes sociales no es un reportaje real de Canal N de Perú. Se trata de un deepfake sofisticado que manipula un reportaje del 25 de septiembre de 2025 presentado por Günter Rave. Sensity AI confirmó que el 80,6% del rostro del periodista fue alterado y el 95% de su voz fue modificada con inteligencia artificial. Las diferencias en logos, claquetas y tipografías entre el video original y el manipulado confirman la falsificación.
Fuentes:
Citadas en el texto.