Skip to main content
octubre 27, 2025

El bono Incentivo Emprende no está dirigido únicamente a jóvenes

El programa Incentivo Emprende existe desde marzo de 2025 y está dirigido a emprendedores afectados económicamente, no solo a jóvenes ni como una iniciativa reciente.

Lo que debes saber:

  • El bono Incentivo Emprende fue creado en marzo de 2025 por el presidente Daniel Noboa para apoyar a emprendedores afectados por lluvias y otros impactos económicos.

  • Está destinado a productores, emprendedores y pequeños comerciantes identificados por el Ministerio de Producción, no exclusivamente a jóvenes.

  • Las publicaciones virales redirigen a páginas no oficiales, que solicitan datos personales y ofrecen información falsa sobre requisitos y postulación.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una publicación viral que anuncia un nuevo bono de USD 1.000 para jóvenes bajo la iniciativa Incentivo Emprende.

¿Por qué es mayormente falso?

Porque el bono no está dirigido únicamente a jóvenes, sino a emprendedores que necesitan apoyo económico para sus negocios. Además, la imagen que acompaña el contenido viral no aclara que este bono estaba vigente desde marzo de 2025 y no surge como una iniciativa reciente.

¿Qué dice la evidencia?

  • Bono Incentivo Emprende: En marzo de 2025, el presidente Daniel Noboa creó este bono para apoyar a emprendedores afectados por lluvias e impactos económicos. Posteriormente, decretos ampliaron las condiciones, incluyendo afectados por la eliminación del subsidio al diésel.
  • No solo para jóvenes: A diferencia de lo difundido en el contenido viral, este bono está destinado a productores, emprendedores y pequeños comerciantes que hayan sufrido afectaciones económicas. Además, quienes ya reciben otros bonos del Estado no califican para este programa.
  • Páginas no oficiales: El contenido viral redirige a páginas que no son oficiales del Gobierno o del Ministerio de Producción. Allí se indica que se requiere presentar un plan de negocio, cuando en realidad el bono se otorga a quienes hayan sufrido afectaciones económicas.
  • Requisitos del bono: El monto de USD 1.000 se destina a insumos, reposición de herramientas, reparaciones, gastos operativos y similares. Todos los gastos deben respaldarse con comprobantes de venta autorizados por el SRI.
  • Condiciones actuales: Aunque originalmente era para personas de la Economía Popular y Solidaria, el Decreto 163permite también que emprendedores sin RUC puedan recibirlo si son identificados por el Ministerio de Producción.

Contexto importante

En 2025, Ecuador ofrece distintos bonos que benefician a más de un millón de personas, desde el histórico Bono de Desarrollo Humano hasta ayudas como Raíces o Jóvenes en Acción. Cada bono apoya a grupos vulnerables con incentivos económicos para su desarrollo.

Sin embargo, con el auge de los bonos, también se multiplican las estafas: publicaciones virales y cadenas de WhatsApp ofrecen bonos inexistentes para obtener datos personales o financieros. El Ministerio de Desarrollo Humano notifica a los beneficiarios mediante Call Center 1800-002-002 y servicios virtuales oficiales. Incluso recientemente anunciaron un nuevo servicio virtual que permite a la ciudadanía revisar si recibe bonos o pensiones.

Recomendaciones para evitar fraudes:

  • Confía solo en información de canales oficiales: 1800-002-002 y www.inclusion.gob.ec.
  • No pagues a intermediarios: los bonos no tienen costo de inscripción ni activación.
  • No compartas claves ni números de cuenta con desconocidos.
  • Denuncia estafas ante la Policía Nacional o Fiscalía.
  • Verifica siempre la fuente antes de responder o llenar solicitudes.

Si caíste en una estafa digital, te dejamos un explicativo sobre cómo protegerte.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: El bono sí existe, pero no fue creado recientemente ni está dirigido solo a jóvenes. La iniciativa apoya a emprendedores afectados económicamente, y las páginas e imágenes que acompañan el contenido viral no son oficiales y brindan información incorrecta sobre requisitos y postulación, lo que puede inducir a error o facilitar estafas.

¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425) Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canalde WhatsApp! ‪

Fuentes:

Consulta al Ministerio de Producción
Ministerio de Desarrollo Humano – El presidente Noboa articula acciones para fortalecer el emprendimiento en el oro: entregó 2.000 bonos incentivo emprende y firmó convenio con el Congope
Presidencia de Ecuador – Decretos ejecutivos
Lupa Media – El auge de los bonos en 2025: guía para entenderlos y cuidarte de fraudes – 03/10/25
Primicias – target=»_blank» rel=»noopener»>¿Se necesita RUC o Rimpe para el Incentivo Emprende de USD 1.000? Respuestas a esta y otras dudas frecuentes – 08/10/25</a>
El Comercio –
Conozca cómo aplicar al Bono Incentivo Emprende de 1000 dólares – 03/10/25
Lupa Media –
¿Caíste en una estafa digital? Qué hacer y cómo protegerte – 08/06/25

Categoría

Metodología

Verificación a la carta