Un video real exige disculpas a las autoridades; los otros 8, generados con IA, simulan perdón.
Lo que debes saber:
- Un compilado viral difundido en redes presenta 9 videos relacionados con el paro de 2025.
- El video real, publicado el 22 de octubre de 2025, muestra resoluciones de CHIJALLTA FICI en las que se exigen disculpas de las autoridades.
- Hive Moderation detectó que los 8 videos restantes, que simulan respuestas con supuestas disculpas, tienen un promedio de 77,95 % de probabilidad de haber sido manipulados con IA.
Categoría
Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Un video viral publicado en X, TikTok e Instagram que recopila 9 clips: 1 de la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (CHIJALLTA FICI) exigiendo disculpas a las autoridades, y 8 supuestas respuestas de habitantes de Imbabura “pidiendo perdón” a los manifestantes.
¿Por qué es completamente falso?
El compilado viral combina un video real con ocho clips generados mediante inteligencia artificial. El video auténtico muestra resoluciones de CHIJALLTA FICI exigiendo disculpas de las autoridades, mientras que los otros ocho videos simulan con inteligencia artificial respuestas o supuestas disculpas de los habitantes de Imbabura. La periodista Janeth Hinostroza, quien fue una de las personas que replicó el video, señaló a Lupa Media que fue una crítica social generada con IA.
¿Qué dice la evidencia?
Sobre el primer video
- Una búsqueda inversa con Google Lens permitió identificar que el video original fue publicado el 22 de octubre de 2025 en la cuenta oficial de Facebook de CHIJALLTA FICI.
- En esa transmisión, la organización dio a conocer sus resoluciones internas, donde manifestó su rechazo al anuncio de la CONAIE, Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, sobre el cese del paro
- Los voceros de CHIJALLTA FICI expresan su desacuerdo con la dirigencia nacional y reclaman que las autoridades —entre ellas el presidente Daniel Noboa, el gobernador de Imbabura Andrés Pavón y los prefectos Álvaro Castillo y Pablo Jurado— sean quienes se disculpen con ellos por las afectaciones sufridas durante las protestas.
Sobre los 8 videos restantes
- Lupa Media los analizó con Hive Moderation y otras herramientas que confirmaron que fueron generados con IA.
- Los videos presentan patrones característicos de contenido sintético: saturación de colores, piel uniformemente perfecta y voces robóticas o poco naturales.
- Estos videos simulan respuestas de los habitantes, muchas veces irónicas, que no corresponden a declaraciones reales.
- La periodista Janeth Hinostroza, quien fue una de las personas que replicó el video, señaló a Lupa Media que fue una crítica social generada con IA.


Disculpas reales, pero no hacia manifestantes
- El 22 de octubre de 2025, varios comuneros de Imantag difundieron videos auténticos anunciando el levantamiento de los bloqueos viales y ofreciendo disculpas públicas por incidentes ocurridos durante el paro nacional.
- Estos videos fueron compartidos en redes sociales y reproducidos por medios como Ecuavisa, mostrando a los líderes comunitarios reconociendo excesos o actos de violencia dentro de sus comunidades.
- Estos videos no forman parte del compilado viral de 9 clips que circuló posteriormente.
Contexto importante
Esta desinformación circula en el marco del paro nacional de 2025 en Ecuador, iniciado el 22 de septiembre y liderado por la CONAIE. El paro reunió a transportistas, campesinos y estudiantes en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, que elevó su precio de USD 1,80 a 2,80 por galón. Las protestas incluyeron bloqueos viales y enfrentamientos en varias provincias, lo que motivó al Gobierno a declarar estado de excepción y desplegar fuerzas armadas.
🔍 #LupaTeExplica | 💥Durante el paro 2025 convocado por la CONAIE, la calle no fue el único escenario del conflicto: también se libró una batalla en las redes.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) October 23, 2025
¿Cómo se desinformó ?🤔
💥 En solo un mes, Lupa Media verificó 92 piezas de desinformación sobre las movilizaciones… pic.twitter.com/wzlpylm36t
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: Solo el primer video de este compilado de 9 videos es real y muestra a CHIJALLTA FICI exigiendo disculpas de las autoridades. Los 8 videos restantes fueron generados con IA y simulan disculpas que nunca ocurrieron, manipulando el contexto y dando una falsa impresión.
¿Viste algo sospechoso y quieres que lo revisemos por ti? Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425). Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!
Fuentes:
Búsqueda por palabras clave.
Búsqueda inversa con Google Lens.
Facebook – CHIJALLTA FICI 22/10/2025
Facebook – Prensa Virtual 22/10/2025
Instagram – Primera Plana 22/10/2025
Instagram – Entre Tintos y Papeles 22/10/2025
Facebook – Primera Plana 22/10/2025
Ecuavisa – Imbabura: comuneros de Imantag piden disculpas y levantan bloqueos tras un mes de protestas 21/10/2025
Primera Plana – Imbabura: comuneros de Imantag piden disculpas y levantan bloqueos, cierres se mantienen en Otavalo 22/10/2025
Alianza por los Derechos Humanos Ecuador – Monitoreo de vulneraciones de derechos 23/10/2025
El Universo – El paro del 2025 en cifras: detenidos, muertos, heridos, acciones de protesta y pérdidas económicas en un mes de zozobra 22/10/2025
Lupa Media – Balance del Paro 2025: ¿Cómo se desinformó? 23/10/2025