No existe bono mujer anunciado por Noboa en estado de excepción

Lo que debes saber:
- El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó que no existe ningún bono específico para mujeres
- Los bonos oficiales se asignan automáticamente según el Registro Social, sin necesidad de inscripciones
- El enlace compartido redirige a un sitio web fraudulento con certificado de seguridad vencido
Categoría

Metodología
¿Qué verificamos?
Un mensaje que circula masivamente por WhatsApp asegura que el presidente Daniel Noboa anunció un «bono mujer» durante el estado de excepción. El contenido incluye un enlace que solicita información personal para completar un supuesto registro del beneficio.
¿Por qué es completamente falso?
No existe ningún bono dirigido específicamente a mujeres ofrecido por el gobierno ecuatoriano recientemente. Los bonos oficiales se otorgan automáticamente según indicadores de vulnerabilidad del Registro Social, no mediante inscripciones individuales. Además, la página web promocionada es fraudulenta y busca obtener datos personales con fines delictivos.
¿Qué dice la evidencia?
- Negación oficial: El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó a Lupa Media que no administra ningún bono exclusivo para mujeres..
- Sistema de asignación oficial: Los bonos gubernamentales se entregan automáticamente según los indicadores de vulnerabilidad registrados en el Registro Social, sin requerir solicitudes o inscripciones adicionales.
- Ausencia en canales oficiales: No existe registro en las redes sociales oficiales del gobierno ni en declaraciones públicas del presidente Noboa sobre este supuesto beneficio. Sitio web fraudulento: La página promocionada presenta múltiples irregularidades:
- Certificado de seguridad vencido hace 246 días
- Redirige a «Teatros Luchana» de Madrid, sin relación con el gobierno ecuatoriano
- Solicita datos personales como situación laboral, estado civil y edad
- Testimonios fabricados: El sitio incluye comentarios falsos atribuidos a medios como Ecuavisa, la presentadora María Alejandra Proaño y la fallecida periodista Tania Tinoco.

- Desinformación reciclada: Lupa Media ha verificado en múltiples ocasiones contenido desinformativo que promociona un falso “bono mujer”. En solo este año, se han identificado en tres ocasiones este tipo de contenido.
🔍 #VerificaciónAlaCarta | ⚠️¡ALERTA DE ESTAFA! No existe ningún “Bono Mujer” en Ecuador. Los mensajes en WhatsApp y redes que prometen USD 300 son falsos.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) March 25, 2025
🚫Se trata de una campaña coordinada que se ha difundido en al menos 10 países hispanohablantes.
Te contamos más aquí:… pic.twitter.com/ma2jWufkZc
- Portal web con fines delictivos: Al ingresar por la web, aparece una alerta que indica que el sitio pretende hacerse pasar por una sitio web para robarte información personal o financiera. El navegador Safari identificó que el certificado de ese sitio venció hace 246 días. Además, en enlace proporcionado redirige a un sitio web bajo el nombre de “Teatros Luchana” de Madrid, un sitio que no tiene nada que ver con el gobierno ecuatoriano.

- Usurpación de imagen: El mensaje incluye una imagen manipulada que simula ser una portada del portal «El Diario», pero no coincide con el formato ni estructura del medio real.

Contexto importante:
Este tipo de fraude se conoce como Smishing (una clase de phishing pero por SMS o mensajes directos). Esta estafa digital es usada por estafadores que buscan suplantar la identidad de instituciones públicas o empresas privadas para engañar a ciudadanos y obtener datos personales o financieros. También proporcionan enlaces malintencionados a través de sitios web o aplicaciones dañinas.
Al igual que el Phishing, que se centra más en ataques por correo electrónico, este tipo de mensajes utilizan tácticas de ingeniería social para manipular a los destinatarios. En Ecuador, entre 2015 y agosto de 2025 se registraron 27.084 denuncias de apropiación fraudulenta por medios electrónicos, según la Fiscalía General del Estado. De tan solo los primeros ocho meses de 2025, hubo 2.821 denuncias de este delito.
Para evitar caer en estas estafas:
- Evite entregar información personal en enlaces de dudosa procedencia.
- Asegúrese de que las páginas oficiales tengan la terminación “.gob.ec”.
- No abra vínculos que lleguen por WhatsApp o redes sociales ofreciendo supuestos bonos o ayudas.
- Reporte cualquier intento de fraude a las autoridades competentes.
- Sospeche de promociones poco creíbles o que exijan reenviar el mensaje a más personas.
Conclusión
COMPLETAMENTE FALSO: No existe ningún «bono mujer» anunciado por el presidente Noboa. El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó que no administra beneficios exclusivos para mujeres y que los bonos oficiales se asignan automáticamente según el Registro Social. La página promocionada es fraudulenta, con certificado vencido y redirección a sitios sin relación gubernamental, evidenciando un intento de estafa digital para obtener datos personales.
Fuentes:
Consulta al Ministerio de Desarrollo Humano
Fiscalía General del Estado – Estadísticas de noticia de delito
Ministerio de Inclusión Económica y Social – ¿Cómo se solicita un bono o pensión del MIES?
Lupa Media – El Ministerio de la Mujer no entrega los Bonos Mujer: es una estafa – 17/02/25
Lupa Media – No, el Ministerio de la Mujer no entrega un ‘Bono Mujer’ de USD 300 – 17/04/25
Lupa Media – El Ministerio de la Mujer no entrega Bonos Mujer de USD 350 – 21/05/25