Skip to main content
septiembre 17, 2025

Estados Unidos no toma la soberanía de Ecuador para colocar bases militares.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Ecuador entre el 4 de septiembre de 2025; dijo que la posibilidad de bases militares “es un tema a considerar y analizar”, pero no hay un anuncio oficial de instalación de bases.

Lo que debes saber

  • Un video de TikTok afirma que Estados Unidos “toma” la soberanía de Ecuador para instalar bases militares.

  • No existe un anuncio oficial de que Estados Unidos vaya a instalar bases militares en Ecuador: representantes estadounidenses han dicho que evaluarían la posibilidad solo si reciben una invitación formal de Ecuador.

  • El video surgió tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio a Ecuador el 4 de septiembre de 2025.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera gratuita, directa y senci

¿Qué verificamos?

Un video en TikTok que asegura que Estados Unidos “toma” Ecuador para instalar sus bases militares.

¿Por qué es mayormente falso?

No existe evidencia de una toma de soberanía ni de una decisión oficial estadounidense para instalar bases militares en Ecuador. Durante su visita, Marco Rubio dijo que Ecuador es un país soberano y que, si el Gobierno ecuatoriano extiende una invitación formal, Estados Unidos lo “consideraría”.

¿Qué dice la evidencia?

  • No existe ningún comunicado, decreto o acto formal que muestre que Estados Unidos haya “tomado” la soberanía de Ecuador ni que haya iniciado la instalación de bases militares.
  • La Constitución ecuatoriana, prohíbe el establecimiento de bases militares extranjeras en el país (artículo 5). Para que esta prohibición pueda cambiarse, la ciudadanía deberá pronunciarse en las urnas en un referéndum.
  • Durante su visita a Ecuador, Marco Rubio señaló en materia de bases militares lo siguiente:
    • “Ecuador es un país soberano… Si nos invitan a volver, lo vamos a considerar”.
    • “Es una decisión que hace el Departamento de Defensa y el presidente”.
  • Sobre la soberanía: No existe evidencia de que Estados Unidos haya vulnerado o “tomado” la soberanía de Ecuador. En diplomacia, una base militar extranjera solo puede establecerse mediante acuerdos bilaterales y con autorización expresa del Estado anfitrión. 

Contexto importante

El 7 de agosto de 2025, la Corte Constitucional emitió un dictamen que avaló la redacción de la pregunta que será sometida a referéndum para modificar parcialmente el artículo 5, eliminando la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el país.

La pregunta será enviada al Consejo Nacional Electoral junto con otras iniciativas de consulta popular y referéndum, para que la ciudadanía se pronuncie en las urnas. El Gobierno prevé que el proceso electoral se realice antes del 30 de noviembre de 2025.

Previo a estos pasos, la propuesta de eliminar la prohibición de bases militares extranjeras fue aprobada por la Asamblea Nacional.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO. Aunque hay interlocución y declaraciones públicas que señalan que Estados Unidos podría “considerar” regresar si Ecuador lo invita, eso no equivale a que EE. UU. haya “tomado” la soberanía ni a que exista ya una decisión o instalación de bases. La autorización para bases extranjeras depende de una reforma constitucional que debe ser aprobada por la ciudadanía en referéndum; hasta ese momento no puede aplicarse plenamente la instalación de bases militares extranjeras.

Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta