Skip to main content
septiembre 18, 2025

Maduro vinculó a Lasso y Noboa con el narcotráfico, pero no dijo que lo «aumentaran»

Las investigaciones y cifras disponibles indican que el aumento de incautaciones de drogas en Ecuador responde a la operación de bandas criminales. Ecuador vive un conflicto armado interno .

Lo que debes saber:

  • Una publicación viral afirma que Nicolás Maduro mencionó a Guillermo Lasso y Daniel Noboa en relación con el control de bandas criminales en Ecuador
  • El mandatario venezolano no utilizó la expresión «aumentar el narcotráfico» como afirma la publicación viral
  • Datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) muestran un incremento en incautaciones internacionales de droga entre 2019 y 2024.

Categoría

Metodología

Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.

¿Qué verificamos?

Una publicación viral que asegura que Nicolás Maduro acusó directamente a los gobiernos de Lasso y Noboa de «aumentar el narcotráfico» en Ecuador bajo la influencia de la mafia albanesa.

¿Por qué es impreciso?

Maduro sí mencionó a ambos presidentes en su discurso del 12 de agosto de 2024, pero no dijo que incrementaron el narcotráfico, pero sí los vinculó con bandas criminales operaban bajo sus mandatos.

¿Qué dice la evidencia?

  • Maduro declaró: «Desde el asalto al poder por parte de la oligarquía narcotraficante con influencia albanesa, desde el presidente Lasso y ahora el presidente fraudulento Daniel Noboa, han tomado el Ecuador las bandas criminales».
  • El mandatario venezolano citó datos de la UNODC que indican que el 87% de la cocaína colombiana sale por Ecuador y Perú hacia el Pacífico.
  • Algunas investigaciones vinculan indirectamente a personas cercanas a Lasso, como Danilo Carrera y Rubén Chérres, con la mafia albanesa, pero no al expresidente de forma directa.
  • No existen pruebas confiables que vinculen directamente a Daniel Noboa con la mafia albanesa.

Contexto importante

La mafia albanesa se consolidó en Ecuador desde inicios de los 2000, utilizando empresas fachada en sectores como el bananero y puertos para traficar drogas y lavar dinero.

La captura de Dritan Gjika en 2025 fue un golpe simbólico al narcotráfico, pero especialistas advierten que la amenaza de crimen transnacional persiste.

Conclusión

IMPRECISO: Nicolás Maduro vinculó a Lasso y Noboa con el narcotráfico, pero no dijo que lo «aumentaran». Sus declaraciones se referían al control territorial de bandas criminales durante estos gobiernos, no a un incremento causado por ellos.

Esta verificación fue realizada en el marco del proyecto Red de Jóvenes Verificadores del Ecuador 2024-2025.

Fuentes:

Categoría

Metodología

Verificación a la carta