Lasso no pidió que EE.UU. bombardee a Ecuador, habló de naves del narcotráfico

Lo que debes saber:
- Lasso mencionó que vería “bienvenido” un acuerdo que permita atacar naves del narcotráfico, pero nunca pidió que Estados Unidos bombardee a Ecuador.
- El periodista Fernando del Rincón le planteó un escenario sobre un bombardeo estadounidense a una embarcación en el Caribe, y Lasso respondió en ese contexto.
- Durante su gobierno, Ecuador firmó acuerdos con EE.UU. para fortalecimiento militar, contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Categoría

Metodología
Si recibes un mensaje similar, recuerda que puedes enviárnoslo a nuestro WhatsApp (+593 96 239 6425) y te ayudamos a verificarlo de manera directa y sencilla.
¿Qué verificamos?
Un video asegura que el expresidente ecuatoriano Guillermo Lasso pidió a Estados Unidos que bombardee a Ecuador. La afirmación circula junto a un extracto de la entrevista que CNN realizó al exmandatario la semana pasada.
¿Por qué es mayormente falso?
El expresidente Guillermo Lasso no pidió a Estados Unidos bombardear a Ecuador como país. Lo que mencionó fue la posibilidad de que Estados Unidos ataque naves del narcotráfico en aguas ecuatorianas como parte de un acuerdo de cooperación. La afirmación viral exagera y descontextualiza sus palabras, dando a entender que promovió bombardeos en territorio nacional, lo cual no ocurrió.
¿Qué dice la evidencia?
- Afirmaciones fuera de contexto: En una entrevista en CNN el 4 de septiembre, Lasso habló sobre la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador. También mencionó acuerdos suscritos durante su gobierno para la cooperación en materia de seguridad con ese país. En ningún momento solicitó un bombardeo generalizado a Ecuador.
- Bombardeo bajo ciertas condiciones: Lasso sí mencionó que estaría de acuerdo con que “bombardeen cualquier nave”, pero se refirió a la posibilidad de un acuerdo que permita a Estados Unidos colaborar con Ecuador en la lucha contra el narcotráfico. Para él, se debe “derrotar a aquel enemigo que afecta la soberanía de Ecuador”.
- Contexto de ataques: Sus declaraciones surgieron después de que el periodista Fernando del Rincón le preguntara su posición ante un escenario similar al ocurrido la semana pasada con un ataque estadounidense a una embarcación en el Caribe.
- Acuerdos bilaterales: En ese marco, Lasso destacó los convenios en materia de seguridad suscritos durante su mandato con el expresidente estadounidense Joe Biden. Entre ellos, se contemplaba la interrupción aérea de vuelos con droga y la interceptación marítima para facilitar el abordaje de embarcaciones con narcóticos.
- Colaboración en conjunto: En julio de 2023, Ecuador y Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación en seguridad que incluyó intercambio de información, fortalecimiento de las Fuerzas Armadas, programas de entrenamiento y capacitación, así como la entrega de recursos y tecnología para proteger fronteras y combatir el narcotráfico y delitos asociados.
COMUNICADO OFICIAL: Ecuador y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas ecuatorianas en pro de la seguridad ciudadana. pic.twitter.com/XBT1T99kS4
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) July 19, 2023
Contexto importante
El 2 de septiembre de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump y Marco Rubio anunciaron el ataque a una embarcación en el Caribe. Según las autoridades estadounidenses, se trató de un golpe letal contra una nave que habría salido de Venezuela operada por una organización narco-terrorista.
El ministro de Comunicaciones de Venezuela, Freddy Ñáñez, acusó a Rubio de presentar como prueba un video “generado con IA” y “validado por Gemini”. Sin embargo, Lupa Media aclaró que no existe un detector de IA 100% confiable, por lo que basarse únicamente en esos resultados no garantiza que un video haya sido creado con inteligencia artificial.
🔍 #FactCheckExprés | ❌ Gemini no puede verificar que un video fue generado con IA.
— Lupa Media (@LupaMediaEC) September 3, 2025
El clip del ataque a una embarcación en el Caribe, difundido el 2 de septiembre por Donald Trump 🇺🇸 y replicado por Marco Rubio, no puede ser validado ni refutado con ese tipo de herramientas.… pic.twitter.com/97kbG7J1AH
Conclusión
MAYORMENTE FALSO: Guillermo Lasso nunca pidió que Estados Unidos bombardee a Ecuador como país. Sus declaraciones fueron sacadas de contexto: en la entrevista con CNN aceptó la posibilidad de que, dentro de un acuerdo bilateral, EE.UU. pueda atacar naves vinculadas al narcotráfico en aguas ecuatorianas. La desinformación tergiversa ese fragmento y lo presenta como si hubiera solicitado bombardeos en territorio nacional, lo cual no ocurrió.
Haz tu pedido de #VerificaciónAlaCarta a través de nuestra línea en WhatsApp (+593 96 239 6425)
Recibe nuestro contenido directo en tu celular. ¡Únete a la comunidad verificadora en nuestro canal de WhatsApp!
Fuentes:
CNN en Español – Expresidente Lasso apoya acciones militares de EE.UU. fuera de su país contra narcotraficantes – 04/09/25
SECOM – Rueda de prensa con los resultados de la visita de Marco Rubio, Secretario de Estado de los EEUU – 04/09/25
Comunicación Ecuador – Comunicado acuerdo bilateral – 19/07/23
SECOM – Ecuador y EE.UU. reafirman su compromiso por trabajar juntos en beneficio de ambas naciones
Embajada y Consulado de EE.UU. en Ecuador – Los Estados Unidos y el Ecuador acordaron una estrategia para fortalecer la colaboración en seguridad – 20/07/23
Diario AS – Trump afirma que EEUU ha destruido “un barco con mucha droga” procedente de Venezuela – 02/09/25