Skip to main content
agosto 31, 2025

Japón no penaliza a las personas por obesidad, sino a empresas que no promuevan hábitos saludables

En Japón rige desde 2008 la “Ley Metabo”, que obliga a los adultos de 40 a 74 años a medirse la cintura cada año. Si superan los límites (85 cm en hombres, 90 cm en mujeres) y no mejoran tras recibir asesoría, las sanciones recaen en la empresa, no en el individuo. El objetivo es incentivar a los empleadores a promover hábitos saludables, más que castigar a las personas con obesidad.

Lo que debes saber:

  • Una publicación viral afirma que Japón es el primer país en penalizar la obesidad
  • La Ley Metabo de 2008 sanciona a empresas y municipios, no a individuos con obesidad
  • Ningún país penaliza directamente a las personas por tener sobrepeso

Categoría

Metodología

¿Qué verificamos?

Una publicación viral en Facebook y TikTok que presenta una supuesta «noticia de última hora» afirmando que Japón se convirtió en el primer país del mundo en penalizar la obesidad.

¿Por qué es mayormente falso?

La afirmación distorsiona la realidad de la Ley Metabo japonesa. Esta normativa de 2008 no penaliza a individuos por tener obesidad, sino que sanciona económicamente a empresas y gobiernos locales que no cumplan metas de control de peso en su población activa. Las personas reciben asesoramiento, no castigos legales.

¿Qué dice la evidencia?

  • Verificación de origen: La información circula desde agosto de 2025 en redes sociales presentada como «noticia de última hora», cuando la ley data de 2008
  • Funcionamiento real de la Ley Metabo: Obliga a medir anualmente la cintura de adultos de 40 a 74 años. Los límites son 85 cm para hombres y 90 cm para mujeres
  • Penalización indirecta: Las multas se aplican a empleadores y gobiernos locales si un porcentaje significativo de su población activa supera los límites establecidos.
  • Apoyo, no castigo: Los individuos que superan los límites reciben asesoramiento nutricional y seguimiento médico, no sanciones legales
  • Búsqueda internacional: Lupa Media no encontró evidencia de países que penalicen directamente a individuos por obesidad.

Contexto importante

Según el World Obesity Atlas 2025, Ecuador ocupa el puesto 68 en riesgo de obesidad global, mientras Japón está en el puesto 198, entre los países con menor riesgo. La obesidad es un problema de salud pública creciente vinculado a enfermedades no transmisibles como diabetes y problemas cardiovasculares.

En el ranking regional, Ecuador tiene un riesgo intermedio: mayor que Perú (puesto 82) y Colombia (puesto 72), pero menor que Venezuela (puesto 65) y Brasil (puesto 40). El país con mayor riesgo mundial es Tonga, mientras Vietnam ocupa el último lugar con menor riesgo.

Conclusión

MAYORMENTE FALSO: La afirmación viral presenta información desactualizada y distorsionada. Japón implementó en 2008 la Ley Metabo, que penaliza a empresas y municipios por no promover hábitos saludables, no a individuos por tener obesidad. Ningún país penaliza directamente a las personas por sobrepeso.

Fuentes:

The New York Times – Japan, Seeking Trim Waists, Measures Millions 13/06/2008
BBC – Las dos leyes que ayudaron a Japón a tener uno de los índices de obesidad más bajos del mundo 06/03/2017
Ecuavisa – Japón combate la obesidad con leyes únicas en el mundo 19/08/2025
Los Angeles Times – Cómo logró Japón tener uno de los índices de obesidad más bajos del mundo 06/03/2017
Sociedad Chilena de Obesidad – POR QUÉ ES ILEGAL SER OBESO EN JAPÓN
Infobae – El método de Japón para ser el país desarrollado con menor índice de obesidad 15/03/2017
JKMS – Routine Screening and Consultation Facilitate Improvement of Metabolic Syndrome 15/07/2015
Ministerio de Salud de Japón – メタボリックシンドローム改善のための基本戦略 (Estrategias básicas para la mejora del síndrome metabólico)
J Stage – 日本人向けまたは厚生労働省の診断基準を用いたメタボリックシンドロームの有病率 (Prevalencia del síndrome metabólico en japoneses o utilizando criterios diagnósticos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar) 2008
Himan – 厚労省が「日本人の食事摂取基準(2020年版)」を公表 高齢者のフレイルに対策 (El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar publica las «Normas de ingesta dietética para los japoneses (edición 2020)» Medidas contra la fragilidad entre las personas mayores) 05/03/2020
World Obesity – World Obesity Atlas 2025
E Gov Decretales – Ley para garantizar la atención médica a las personas mayores

Categoría

Metodología

Verificación a la carta